dc.contributorSalgado-Bonnet, Jorge
dc.creatorMendoza-Tirado, Jaher Enrique
dc.creatorMozo-Hernández, Antony Alberto
dc.date.accessioned2023-05-29T20:35:43Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:53:08Z
dc.date.available2023-05-29T20:35:43Z
dc.date.available2023-06-05T16:53:08Z
dc.date.created2023-05-29T20:35:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifierMendoza-Tirado, J. E. & Mozo-Hernández, A. A. (2022). Caracterización morfológica y de zonas urbanas susceptibles a riesgos de inundación por crecidas del Río Gaira en la comuna siete de la ciudad de Santa Marta. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Recursos Hídricos. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30408
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6648164
dc.description.abstractEsta investigación busca caracterizar e identificar las zonas urbanas con riesgo de inundación por crecidas del Río Gaira, en la comuna siete de la ciudad de Santa Marta, Magdalena. Teniendo en cuenta la incidencia de la cuenca sobre la población y su cercanía con la localidad urbana del barrio Gaira.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherEspecialización en Recursos Hídricos
dc.relationAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado, «Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado - MADRID», 15 Julio 2010. En internet: https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-11184#a3
dc.relationAlcaldía de Santa Marta, “Sistema De Indicadores De Sostenibilidad Urbana Para El Proyecto Construcción De Capacidades Para El Desarrollo Sostenible De La Ciudad De Santa Marta”, Santa Marta, 2013.
dc.relationALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTA MARTA, “Sistema De Indicadores De Sostenibilidad Urbana Para El Proyecto Construcción De Capacidades Para El Desarrollo Sostenible De La Ciudad De Santa Marta”, Santa Marta, 2013.
dc.relationAMAYA CARDONA, Miguel Ángel. Manual para el cálculo de amenazas por inundación: ERN-inundación y complementarios a partir de un ejemplo de aplicación. San Marcos, Sucre. Trabajo de grado Ingeniero Civil. Bogotá D.C.: Universidad católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. 2017.
dc.relationAVENDAÑO CIPAGUATA, Alba Z. CADENA MELO, Yessica K. Uso de sistemas de información geográfica en la determinación de amenazas por inundación en el municipio de Chía. Trabajo de grado Ingeniero Civil. Bogotá D.C.: Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. 2014.
dc.relationBUITRAGO BUITRAGO, C. OCHOA PARRA, D. Recomendaciones para la implementación de obras de protección y control de cauces. Trabajo de grado Ingeniero Civil. Bogotá D.C.: Universidad católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. 2013.
dc.relationMARTÍNEZ SANTA, F., JACINTO GÓMEZ, E., & MARTÍNEZ, F. Using the delaunay triangulation and Voronoi diagrams for navigation in observable environments. En Revista Tecnura, Edicion especial, 2014; pág. 82.
dc.relationMEYER, F. NICOLL, J. Alos Palsar Interferometric Synthetic Aperture Radar (InSAR). En Revista Alaska Satellite Facility, volumen 4:4; pág. 3.
dc.relationC. VÁSQUEZ, D. HERRERA y Y. GUTIERREZ. Caracterización morfométrica de la cuenca de la quebrada Tatamaco, del municipio de Villavieja del departamento del Huila, mediante el uso de la herramienta HEC-GEOHMS. Bogotá: Universidad católica de Colombia, 2014.
dc.relationCIIFEN, «CIIFEN.ORG». Internet: https://ciifen.org/definicion-de-riesgo/ COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD, Diagnóstico de la situación de salud de Santa Marta Distrito, Bogotá, 2011.
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Diagnóstico de la situación de salud de Santa Marta Distrito Cultural e Histórico. Santa Marta, 2011.
dc.relationD. HERNÁNDEZ. Estimación de los parámetros morfométricos y las unidades de respuesta hidrológica de la cuenca del río Ráquira departamento de Boyacá a través del programa SWAT, Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2015.
dc.relationCOLOMBIA. SENADO DE LA REPUBLICA. Decreto 1729 de 2002. Bogotá, 2002. 9 COLOMBIA. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, Guía Técnica para la Formulación de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas, 2014.
dc.relationCorporación Autónoma Regional del Magdalena - CORPAMAG, Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Río Gaira, Santa Marta, 2013.
dc.relationDIAZ PACHECO, J. DORTA ANTEQUERA, P. LOPEZ DIEZ, A. MAYER SUAREZ, P. YANES LUQUE, A. Propuesta metodológica para estimar la vulnerabilidad local por inundación en áreas turísticas costeras de clima árido: aplicación al litoral de Arona y Adeje (SO de Tenerife). Cuadernos de Geografía. Valencia, España, 2020.
dc.relationFUENTES AGUIRRE, Gilbert. Generación de mapa de áreas inundables mediante SIG en la cuenca baja del río Anchicayá Valle del Cauca. Trabajo de grado Ingeniero Civil. Bogotá D.C.: Universidad católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. 2017.
dc.relationG. RUEDA DELGADO y otros. Lineamientos de un Programa de aseguramiento de la oferta hídrica del río Gaira a partir de la evaluación de la Integralidad biológica de la cuenca. Santa Marta, Universidad del Magdalena - DAGMA, 2005.
dc.relationGoogle Earth Studio «Google Inc.» En internet: https://www.google.com/intl/es-419/earth/studio/faq/
dc.relationGORDILLO. Análisis de vulnerabilidad y medidas regulatorias para inundaciones en Bosa. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2013.
dc.relationHERNANDEZ GUERRA, Diana. Estimación de los parámetros morfométricos y las unidades de respuesta hidrológica de la cuenca del río Ráquira departamento de Boyacá a través del programa SWAT. Trabajo de grado Ingeniero Civil. Bogotá D.C.: Universidad católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. 2015.
dc.relationIDEAM, “Guía Metodológica De La Operación Estadística Variables Meteorológicas”, Bogotá, 2019.
dc.relationIDEAM. En internet: http://www.ideam.gov.co/web/agua/zonificacion-hidrografica.
dc.relationIDEAM “Delimitación de Zonas Susceptibles de Zonas Torrenciales en Colombia.” Bogotá, 2019.
dc.relationINVIAS. Manual De Drenaje Para Carreteras. Bogotá, 2009.
dc.relationJ. PAULHUS, M. KOHLER y R. LINSLEY. Applied Hydrology, New York: McGraw-Hill, 1949.
dc.relationJ. RODRÍGUEZ, O. NORIEGA y Y. GUTIÉRREZ. En: Análisis de la vulnerabilidad y el riesgo a inundaciones en la cuenca baja del rio Gaira, en el distrito de Santa Marta, ed. Prospect, vol. 9, nº 2, pp. 93-102, 2011.
dc.relationManual de Ordenación de Cuencas Hidrográficas. Estabilización de Laderas con Tratamientos del Suelo y la Vegetación. FAO, 1985.
dc.relationMIRANDA GOMEZ, J. QUIMBAY MORENO, R. ROBRES CRUZ L. Diseño de la metodología para determinar caudales característicos mensuales multianuales en una cuenca rural no instrumentada a través del programa HEC-HMS. Trabajo de grado Ingeniero Civil. Bogotá D.C.: Universidad católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. 2014.
dc.relationO. D. CARDONA. Evaluación de la amenaza, la vulnerabilidad y el riesgo. En: Taller regional de capacitación para la administración de desastres. NAD/PNUD/OPS/UNDRO. Bogotá, 1991.
dc.relationOPINIÓN CARIBE, «opinión Caribe», “Aguacero de más de 5 horas deja inundaciones en toda la ciudad”. Internet:www.opinioncaribe.com/2020/07/11/aguacero-de-mas-de-5-horas-deja-inundaciones-en-toda-la-ciudad
dc.relationSIGNIFICADOS, «SIGNIFICADOS», 29 Septiembre 2016. En internet: https://www.significados.com/precipitacion/
dc.relationUS Army Corps of Engineers, «US Army Corps of Engineers». En internet: https://www.hec.usace.army.mil/software/hec-hms/.
dc.relationVEGA SAGARRA, Xanay. Diferentes soluciones para la delimitación y codificación de cuencas superficiales cubanas. En: Ingeniería Hidráulica y Ambiental. Mayo-agosto, 2020. Vol. 41 no. 2, p 75-84.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleCaracterización morfológica y de zonas urbanas susceptibles a riesgos de inundación por crecidas del Río Gaira en la comuna siete de la ciudad de Santa Marta
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución