dc.contributor | Cifuentes-Cuellar, Andrea Viviana | |
dc.creator | Tonguino-Betancourth, Carlos Daniel | |
dc.date.accessioned | 2023-03-15T19:25:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:52:14Z | |
dc.date.available | 2023-03-15T19:25:53Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:52:14Z | |
dc.date.created | 2023-03-15T19:25:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Tonguino-Betancourth, C. D. (2023). Modelo de vivienda para la población indígena Siona del municipio de Puerto Asís (Putumayo) a partir del análisis cualitativo de soluciones habitacionales preexistentes. Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Maestría en Diseño Sostenible. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30180 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6648108 | |
dc.description.abstract | En este documento se establecen las problemáticas y necesidades de la comunidad indígena Siona, así como también se presenta una propuesta arquitectónica para garantizar las condiciones de vida digna y sostenible en el territorio que habitan. Se hace referencia a las necesidades de construcción, ampliación y mejoramiento de las viviendas que ocupa esta comunidad indígena y se presentan resultados de análisis cualitativos por medio de simulaciones energéticas en Desing Builder. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Maestría en Diseño Sostenible | |
dc.relation | Agencia de la ONU para los Refugiados – ACNUR. (2017). Informe: Actualización de la Situación Colombia. | |
dc.relation | Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID (2007). Desarrollo sostenible para comunidades indígenas colombianas. | |
dc.relation | Álvarez, A. K. & Castellanos, A. V. (2018). Análisis de las cubiertas en palma para tecnificar procesos constructivos en construcciones tradicionales. | |
dc.relation | Asociación de Cabildos Indígenas del Pueblo Siona – ACIPS (2012). Diagnóstico Plan Salvaguarda Zio Bain. | |
dc.relation | Arango y Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio. | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE. (2020) Boletín Técnico: Déficit Habitacional. CNPV 2018. | |
dc.relation | García, N. & Bernal, R. (2013). Cartilla para el manejo y aprovechamiento de la palma estera. | |
dc.relation | García, N. & Bernal, R. (2013). Cartilla para el manejo y aprovechamiento de la palma de güérregue. | |
dc.relation | García-Reyes, M. (2016). Técnicas Vernáculas. | |
dc.relation | Gonzalez, P. (2010). El clima y principios de diseño arquitectura bioclimática en los andes tropicales. | |
dc.relation | Franco, J. E & otros. (2009). Secado natural, manejo y transformación de la madera. Bogotá. | |
dc.relation | Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM. (2015). Nuevos escenarios de cambio climático para Colombia 2011-2100. | |
dc.relation | Manrique, M. (2010). Los pueblos indígenas en Colombia: Derechos, Políticas y Desafíos | |
dc.relation | Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC (1996) Diccionario geográfico de Colombia. | |
dc.relation | Luis De Garrido, "Manual de Arquitectura Ecológica Avanzada: metodología de diseño para realizar una arquitectura con el máximo nivel ecológico posible /" Ediciones de la U, 2017. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente. (2015). Plan de conservación, manejo y uso sostenible de las palmas de Colombia. | |
dc.relation | Ministerio de Cultura. (2015). Caracterizaciones de los pueblos indígenas de Colombia. Pueblo Siona. Bogotá | |
dc.relation | Ministerio de Cultura. (2010). Cartografía de la diversidad. Los Siona: la gente del río de la caña brava. Bogotá | |
dc.relation | Telban, B. (1988). Grupos étnicos de Colombia. Etnografía y bibliografía. | |
dc.relation | Rodríguez Sánchez, L.A. (2011) Transformación de la vivienda indígena. Proyectos de desarrollo e influencias externas. | |
dc.relation | Unidad de Planeación Minero Energética-UPME. 2019. Proyección Regional de Demanda de Energía Eléctrica y Potencia Máxima en Colombia. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2023 | |
dc.title | Modelo de vivienda para la población indígena Siona del municipio de Puerto Asís (Putumayo) a partir del análisis cualitativo de soluciones habitacionales preexistentes | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |