dc.contributorJaramillo-Carling, Pedro Juan
dc.creatorLópez-Méndez, Paula Andrea
dc.date.accessioned2023-01-24T18:16:36Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:43:33Z
dc.date.available2023-01-24T18:16:36Z
dc.date.available2023-06-05T16:43:33Z
dc.date.created2023-01-24T18:16:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifierLópez-Méndez, P. A. (2022). Pliegues sobre una arquitectura colonial. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6648050
dc.description.abstractEn el pueblo de Villa de Leyva se plantean estrategias de intervención urbana, en el cual se quiere integrar las diferentes experiencias que pueden experimentar las personas a través de un recorrido enmarcado por pliegues sobre una arquitectura colonial, no obstante, el volumen estudia la posibilidad de que la tierra cobre vida y esta misma abrace la arquitectura. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationCastellanos Morales, J.J. (2020) plan de desarrollo municipal de Villa de Leyva, [Concejo municipal] Villa de Leyva, Colombia, 114.
dc.relationCastro Moreira, J.C. & Vélez Gilces, M.A. (2017) La importancia de la topografía en las ingenierías y arquitectura, novena edición, vol. 2, N° 7 [polo del conocimiento] Ecuador, Manta,10.
dc.relationColombia, U. C. (2010). P.E.P. Arquitectura. Proyecto educativo del programa, tercera edición [facultad de diseño] Bogotá,10.
dc.relationColombia, U. C. (2010). P.E.P. Arquitectura. Proyecto educativo del programa, tercera edición [facultad de diseño] Bogotá,14.
dc.relationDecreto N° 3641 de 1954. Articulo 1- Monumento nacional de utilidad pública [Presidencia de la República de Colombia] villa de Leyva, Colombia. Diciembre de 1954.
dc.relationEscoda Pastor, C. (2016) El pliegue como recurso de ideación, primera edición [Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona], Barcelona,3.
dc.relationEscoda Pastor, C. (2016) El pliegue como recurso de ideación, primera edición [Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona], Barcelona,4.
dc.relationFlores Aranguren, L.D. (2020) Falso histórico y autenticidad en la arquitectura caso de estudio Catedral Basílica Nuestra Señora de la Asunción de Popayán Colombia, primera edición [Universidad de la Salle] Bogotá, 52.
dc.relationGonzález, G. (2022) La arquitectura de la necesidad, Recuperado de: https://www.rldiseno.com/la-arquitectura-la-necesidad/.
dc.relationMiguel Pastor, L (2020) Autenticidad material o arquitectónica: el dilema de la restauración, primera edición [Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid], Madrid.
dc.relationMontes Echeverry, p (2021) la arquitectura entre la innovación y lo patrimonial, Recuperado de: https://www.echeverrimontes.com/blog/la-arquitectura-entre la-innovacion-y-lo-patrimonial. Therrien, M. (2007) Villa de Leyva, Recuperado de: file:///C:/Users/Paula/Downloads/Apuntes_para_la_historia_de_Villa_de_Ley.p df.
dc.relationVillarroel Terrazas, J.M. Topografía en la arquitectura, Recuperado de: https://sites.google.com/site/topografiaenlaarquitectura/3-tipos-de-terreno.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titlePliegues sobre una arquitectura colonial
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución