dc.contributorTobón-Tobón, Mary Luz
dc.creatorMurillo-Gómez, Jhonatan Alexander
dc.date.accessioned2023-04-26T15:58:49Z
dc.date.available2023-04-26T15:58:49Z
dc.date.created2023-04-26T15:58:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifierMurillo-Gómez, J. A. (2022). Aproximaciones de justicia en tiempos de transición, aspectos fundamentales de la justicia especial para la paz en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30280
dc.description.abstractColombia ha sido un territorio marcado por la guerra, la desigualdad, la falta de garantías en la participación política, entre otros escenarios, que han hecho que el conflicto sea uno de los mas prolongados en tiempo y duración en el continente latinoamericano. Es por ello que en múltiples ocasiones se ha intentado alcanzar la paz como fin último del Estado Colombiano, sin embargo, lograr esto ha sido casi que imposible, puesto que no se está acabando un conflicto cuando ya estamos en la presencia de otro. De esta manera, desde este artículo se buscará hacer un análisis histórico y descriptivo de las principales iniciativas de paz llevadas a cabo en Colombia, desde la Ley de Justicia y Paz, hasta el reciente acuerdo de paz entre el gobierno Santos y las FARC-EP, haciendo énfasis en la Jurisdicción Especial para la Paz, los estándares de justicia en los procesos transicionales, y el aporte y participación de las víctimas en estos procesos. Esto, con la finalidad de establecer si estos acuerdos cumplen con los Principios Internacionales de Justicia Transicional, permitiendo la participación y reivindicación de los derechos de las Víctimas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherDerecho
dc.relationAnichiarico González, A., 2015. Amnistías condicionadas y crímenes internacionales. Una visión desde la justicia transicional. Máster Universitario en Estudios Avanzados en Derechos Humanos Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” Curso académico 2013- 2015. Universidad Carlos III de Madrid.
dc.relationArenas Meza, M., 2010. La contribución de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la eliminación de las” Leyes de Amnistía” en América Latina: un paso decisivo en la lucha contra la impunidad.
dc.relationC.C.J. (2021, 9 julio). Observatorio sobre la JEP. observatoriojep.coljuristas.org. https://www.coljuristas.org/observatorio_jep/documentos/documento.php?id=204#3
dc.relationCanton, S., 2011. Procesamientos Judiciales y Otras Medidas De Justicia. In: Justicia Transicional: Manual Para América Latina. Brasil: Félix Reátegui, p.265.
dc.relationCentro Internacional para la Justicia Transicional. (2021). ¿Qué es la justicia transicional? Nueva York.
dc.relationCentro Nacional de Memoria Histórica (2018), Justicia. Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico, CNMH, Bogotá
dc.relationCentro Nacional de Memoria Histórica. (2016). ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Informe general. Grupo de Memoria Histórica. Bogotá D.C.
dc.relationCepeda Rodríguez, E. and Pérez Niño, W., 2019. Derechos sociales y justicia transicional: experiencias internacionales y el caso colombiano. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 64(235).
dc.relationChaparro, Y., 2020. NotiCentro. [online] Noticias Canal 1. Available at: <https://noticias.canal1.com.co/> [Accessed 10 May 2021].
dc.relationCifras Unidad de víctimas. 2020. Red Nacional de Información. [online] Available at: <https://cifras.unidadvictimas.gov.co/> [Accessed 11 May 2021].
dc.relationCipagauta-Arciniegas, M. F. (2021). La justicia especial para la paz, una herramienta para la justicia transicional colombiana. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.relationComisión Colombiana de Juristas, 2007. Principios Internacionales sobre impunidad y reparaciones. Bogotá D.C.
dc.relationCongreso de Colombia, 2012. ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2012 (Julio 31) Por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos de justicia transicional en el marco del artículo 22 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C
dc.relationCongreso de Colombia, 2017. Acto legislativo 11 de mayo 2017, Por medio del cual se adiciona un artículo transitorio a la constitución con el propósito de dar estabilidad y seguridad jurídica al acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Bogotá D.C.
dc.relationCongreso de Colombia, 2019. LEY 1957 DE 2019. Bogotá D.C.: Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz.
dc.relationCongreso de la Republica. (2017). Acto legislativo 01: de las normas para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera.
dc.relationContraloría General de la República, 2017. Análisis sobre los resultados y costos de la Ley de Justicia y Paz. Bogotá D.C.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, 2021. Sentencia C-080 de 2018. Bogotá D.C.
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos, (Caso Barrios Altos Vs. Perú 14 de marzo de 2001)
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos, Informe No. 26/92, (Caso 10.287, Las Hojas Vs. El Salvador 24 de septiembre de 1992)
dc.relationCortés Sánchez, E., 2017. Proceso de justicia y paz. Barranquilla: Educosta.
dc.relationCortés-Gómez, E. A. (2020). Reparación integral de víctimas en el marco de la justicia transicional en Colombia. Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencia Política, Bogotá, Colombia
dc.relationDíaz Gómez, C. (2020, marzo). La JEP Vista por sus Jueces, La Jurisdicción Especial para la Paz: paz negociada, Reconocimiento de las víctimas y rendición de cuentas. JEP. https://www.jep.gov.co/Documents/LA%20JEP%20VISTA%20POR%20SUS%20JUEVES.pdf
dc.relationEscobar Muñoz, L., 2019. Estándares Internacionales de Verdad, Justicia y Reparación en el Marco de la Ley 975 De 2005. Universidad Católica de Colombia.
dc.relationGonzález Chavarría, A., 2010. Justicia transicional y reparación a las víctimas en Colombia. In: Revista mexicana de sociología. México: Revista mexicana de sociología.
dc.relationGonzález Correa, L., 2019. El papel se la Justicia Restaurativa en la Implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Bogotá D.C.
dc.relationGutiérrez Ramírez, L., 2014. La obligación internacional de investigar, juzgar y sancionar graves violaciones a los derechos humanos en contextos de justicia transicional. In: Estudios Socio-Jurídicos. Bogotá D.C.
dc.relationHuman Rights Watch, 2018. Guerrillas y disidencias de las FARC.
dc.relationHuman Rights Watch. (2008). ¿Rompiendo el control? Obstáculos a la justicia en las investigaciones de la mafia paramilitar en Colombia. Colombia.
dc.relationHuman Rights Watch. (2018). Colombia Eventos 2018, Los paramilitares y sus sucesores.
dc.relationJ.E.P. (2018). Documento guía para la presentación de informes elaborados por organizaciones de víctimas, indígenas, negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, Rrom y de derechos humanos colombianas, Bogotá D.C., veinticuatro (24) de mayo de dos mil dieciocho (2018)
dc.relationJ.E.P. (2020). Reglamento General, Acuerdo ASP No. 001 de 2020 Por el cual se adopta el Reglamento General de la Jurisdicción Especial para la Paz, https://www.jep.gov.co/salaplenajep/Acuerdo%20ASP%20001%20de%202020.pdf
dc.relationJ.E.P. (2022). Preguntas frecuentes sobre la JEP. Jurisdicción Especial para la Paz. Recuperado 18 de agosto de 2022, de https://www.jep.gov.co/ServicioAlCiudadano/Paginas/preguntas.asp
dc.relationJaramillo, J., 2010. Reflexiones sobre los "usos" y "abusos" de la verdad, la justicia y la reparación en el proceso de Justicia y Paz colombiano (2005 - 2010). Papel Político. Pontificia Universidad Javeriana, 15.
dc.relationMendieta, D., Tobón, M., 2018. La dignidad humana y el Estado Social y Democrático de Derecho: el caso colombiano, Revista de Estudos Constitucionais Hermenêutica e Teoria do Direito.
dc.relationMuñoz García, C. (2013). Reflexiones Sobre Justicia Transicional En Colombia: Tensiones Entre La Justicia Y La Paz. In Jurídicas (10th ed.). Manizales: Universidad de Caldas.
dc.relationMuñoz Hernández, L., 2015. Mínimos Y Máximos en la Justicia Transicional desde Afuera en Colombia Contexto jurídico, político y social desde la educación. Revista Ratio Juris, 11(22).
dc.relationNaciones Unidas. Asamblea General, 2012. Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Bogotá D.C.
dc.relationObservatorio Global del Desplazamiento Interno. (2020). Informe mundial sobre desplazamiento interno 2020. Bogotá D.C.
dc.relationOrdóñez-Vargas, L. (2022, 16 febrero). Tensiones y disputas en el proceso judicial: abordaje de la violencia de género y la violencia sexual en la jurisdicción especial para la paz (JEP). Recuperado 13 de septiembre de 2022, de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33683
dc.relationRegistraduría Nacional del Estado Civil. (2016). Plebiscito 2 octubre 2016 - Plebiscito - Colombia - República de Colombia. (2016, 2 octubre). https://elecciones.registraduria.gov.co/pre_plebis_2016/99PL/DPLZZZZZZZZZZZZZZZZZ_L1.htm
dc.relationSemana. 2020. Nación. [online] Available at: <https://www.semana.com/> [Accessed 10 May 2021].
dc.relationSierra, J. R. (2017). El Acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC: o cuando una paz imperfecta es mejor que una guerra perfecta. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6160428.
dc.relationSuárez-Huertas, C. X. (2017). Jurisdicción especial para la paz: un reto frente a la participación de las víctimas. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.relationSubijana Zunzunegu, I., 2012. El Paradigma de Humanidad en la Justicia Restaurativa. In: 26th ed. Bilbao: EGUZKILORE.
dc.relationUnidad para las Víctimas. (2022). Víctimas del Conflicto Armado. https:// https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394
dc.relationUprimny Yepes, R., Saffon Sanín, M., 2005. La ley de “justicia y paz”: ¿una garantía de justicia y paz y de no repetición de las atrocidades? In: Dejusticia. Bogotá D.C.
dc.relationUprimny Yepes, R., Saffon Sanín, M., Botero Marino, C., & Restrepo Saldarriaga, E., 2006. ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación para Colombia. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad.
dc.relationVallejo, G., 2015. Las Operaciones De Mantenimiento de Paz: Compatibilidad de la Figura Frente al Ordenamiento Jurídico Colombiano y sus Escenarios de Aplicación en los Actuales Diálogos de Paz. In: Las operaciones de paz de la ONU. Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleAproximaciones de justicia en tiempos de transición, aspectos fundamentales de la Justicia Especial para la Paz en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución