dc.contributorValencia-Sierra, Javier
dc.creatorNaranjo-Rodríguez, Edison Ricardo
dc.creatorÁlzate-Rubio, Lina María
dc.date.accessioned2023-02-28T23:36:04Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:42:17Z
dc.date.available2023-02-28T23:36:04Z
dc.date.available2023-06-05T16:42:17Z
dc.date.created2023-02-28T23:36:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierNaranjo-Rodríguez, E. R. & Álzate-Rubio, L. M. (2022). Propuesta de investigación en la ingeniería geomántica aplicada al estudio y diseño de la cicloruta Alameda medio milenio tramo 1. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30122
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6648000
dc.description.abstractEl trabajo de investigación presentado compara la topografía convencional con la tecnología aplicada a la geomántica a partir de vuelos con aeronaves no tripuladas (drones). Este trabajo se realizó a partir del análisis, comparación y superposición de la información del levantamiento topográfico del proyecto Ciclo Alameda Medio Milenio del contrato IDU 1573 de 2020
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationAcquisition, P. D., Heidemann, K., Survey, U. S. G., Smith, D., & Mapping, D. S. (2013). PHOTOGRAMMETRIC ENGINEERING & REMOTE SENSING ASPRS Accuracy Standards for Digital Geospatial Data. March.
dc.relationActualización Norma Técnica Colombiana 5798 | PDF | Sistema coordinado | Sistema de información geográfica. (n.d.). Retrieved September 28, 2021, from
dc.relationAlcaldía de Bogotá. (2000). La Bogotá del tercer milenio: Tomo I Historia de una revolución humana a escala humana (pp. 1–100).
dc.relationAlcaldía Mayor de Bogotá. (2015). Cartilla de Andenes de Bogotá D.C. Secretaria Distrital de Planeación, 88.
dc.relationAlcaldía Mayor de Bogotá, & IDU. (1999). Plan Maestro de Ciclorutas para Santa Fe de Bogotá D.C.: Manual de Diseño de Ciclorutas..
dc.relationBecerra, W, & Nieto, J. (2021). Elaboración de modelos digitales de terreno por medio de fotogrametría obtenida por tecnología Drone, relacionado con el método convencional, en la intersección de la vía Saboyá Sutamarchán con la ruta 45a, Boyacá - Colombia. Universidad Católica de Colombia.
dc.relationCabada, J. J. (2019). Evaluación de precisión y costo en un levantamiento topográfico con estación total y aeronave pilotada remotamente (RPA-DRON) en el centro poblado Cashapampa – Cajamarca 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte.
dc.relationCollazos. J, F. (2018). Evaluación de modelos digitales de elevación obtenidos mediante topografía convencional y topografía con drones para el cálculo de volúmenes. Universidad Católica de Colombia.
dc.relationCórdoba, C. P. (2008). las ciclorutas dentro del proceso de valorización del espacio público en bogotá. 49(1), 11.
dc.relationCorredor, J. G. (2015). Implementación de modelos de elevación obtenidos mediante topografía convencional y topografía con drones para el diseño geométrico de una vía en rehabilitación sector Tuluá – Rio Frio.
dc.relationDecreto 190 de 2004. (2004). Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito capital en perspectiva regional. 1–420.
dc.relationDecreto 561 de 2015 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (n.d.). Retrieved September 28, 2021, from https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64323
dc.relationDesarrollo, I. De, Idu, U., & Urrutia, C. (2021). Inicia la construcción del ciclo puente que conectará el canal Molinos con la Autonorte. 1–2.
dc.relationDetalle. (n.d.). Retrieved September 28, 2021, from https://www.acueducto.com.co/wps/portal/EAB2/Home/acueducto-y-alcantarillado/normalizacion-tecnica/gestion-de-normas-y-especificaciones-tecnicas/detalle/!ut/p/z1/xVZdd6IwEP0r9IFHTCB8uW9iWT20VbFSa148IYBlF8FC0F1__YZqu3XbQrvW3ZwDgczMTeZy5wwAg1uAU7KOF4TFWUoS_j7D-vzC1JV-z1QGQ28kQ1e2B-q5anacGxlMHxx0twtlEyoD6I4hdN32EPXQROk5COADs6p0oXs9ssZDr9vv2wjcAAxwwao7TdmK3YHZKssZSdJ8TrOUhSmbh4UIy6IkeZyJkNAyDErKMuGnQBJKUsbXk4QE3JZm-ZIk8ZZQfnqBhTSNKRHhIiyqdKQglB48CmlvKvYhhaBABQoZLROWPa09OgnLLIgj_hSQojrnisYBmKlyW0PUJ1IgR7qkRqEiES0yJNVXdeSHqhYY9AU7L9LHNeza-j4eHowOtMaKhSDsDZW_iX-O9L74Ggf8MXU8z18eTdBx-_MNcH160-p7NTDYhIFrJLzLoS4Lz4HAAXiRZP6unDqpj8wFwHkYhXmYt8qcL98xtiq-iFCEm82m9STxFs2W_BLha4F3GS-b29f8wYzTZrxJm6eC6ToON8Db1Qu4_q1q2m4jmWiaFOiGKqlGpEltpBmSr_mGivzA1Lmq-7BpB_nIHRrg0UnhZXhS-MlpyZl8Mjk9Y8z1Lo_sr4o9kE3rWHKcpprnUo-_3d_jDu8IVQP4wVX-D1tCPb0WVN7O_10toQFeOy288bnwf4oDHQnvNDWU_yyOj_8vrJbed38bXVTjUh_b0RXTfG2xnJ9bA2nmrLeH02V0ZaPK_DgVnbOzX4brHao!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/
dc.relationDiseños, E. Y., La, P., Alameda, C., & El, C. (2020). Proyecto: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CICLO ALAMEDA MEDIO MILENIO. 1654.
dc.relationFederal Geographic Data Committee. (1998). Content standard for digital geospatial metadata, Version 2.0. Fgdc-Std-001-1998, 90.
dc.relationGuidelines, D. (2013). Trans Canadá Trail. Trail Peak. http://www.trailpeak.com/index.jsp?con=sp&val=about
dc.relationHistoria ciclovía Bogotana | INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE. (n.d.). Retrieved September 26, 2021, from https://www.idrd.gov.co/historia-ciclovia-bogotana
dc.relationIDU. (2019a). Elaboración de estudios topográficos. 1–39.
dc.relationIDU. (2019b). GUÍA ENTREGA DE PRODUCTOS EN FORMATO DIGITAL DE PROYECTOS REALIZADOS EN LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DE MOVILIDAD Y ESPACIO PÚBLICO.
dc.relationIGAC. (n.d.). Resolución 715. 2005 (3).pdf.
dc.relationIGAC. (2005). Resolución 068 del 28 de enero del 2005 por la cual se adopta como único datum oficial de Colombia el Marco Geocéntrico Nacional de Referencia: MAGNA-SIRGAS. Diario Oficial, 45812(48), 29–31.
dc.relationICONTEC. (n.d.). NORMA TÉCNICA COLOMBIANA PDF. Retrieved September 28, 2021, from https://docplayer.es/90492315-Norma-tecnica-colombiana-5662.html
dc.relationINSTITUTO DE DESARROLLO URBANO. (2020). "estudios y diseños de la ciclo - alameda medio milenio, en la ciudad de Bogotá d.c.”. 1–36.
dc.relationInstituto de Desarrollo Urbano - IDU. (2019). Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Glosario. 104.
dc.relationLey 388 De 1997. Diario Oficial No. 43.091, 1997(Julio 18), 1–99. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/m/m_norma.jsp?i=339
dc.relationLeiva, S, & Niño De Guzmán, J. (2021). Evaluación comparativa de la precisión en levantamientos topográficos efectuados mediante vehículo aéreo no tripulado (UAV) a 50 metros de altura y el método tradicional en la Carretera Abra Ccorao-Ccorao. Universidad Andina del Cusco. https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12557/4337/Sharon_Joddai_Tesis_bachiller_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMallma, R. (2020). Análisis comparativo del método fotogramétrico y convencional para el levantamiento topográfico de la Av. Ferrocarril – Pachacamac. Universidad Cesar Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/56130
dc.relationMARTIN, E. E. B., & OTÁLORA, C. M. C. (2014). PROPUESTA DE DISEÑO GEOMÉTRICO DE UNA CICLORUTA EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ ENTRE LA AVENIDA CARRERA 7 CON CALLE 173 HASTA LA CALLE 165 Y DESDE LA CALLE 165 CON CARRERA 7 HASTA LA CARRERA 8B.
dc.relationMartin, B, & Caro, C. (2016). Propuesta de Diseño Geométrico de una Ciclo Ruta en la Ciudad de Bogotá entre la Avenida Carrera 7 con Calle 173 hasta la Calle 165 y desde la Calle 165 con Carrera 7 hasta la Carrera 8B. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/4140
dc.relationNTC ICONTEC. (2016). Norma Técnica Colombiana NTC 4611 Segunda actualización.
dc.relationPena, J, Parente, W & Noguiera, . Drone Application in Topography Services - Case Study. Jun2021. International Journal of Advanced Engineering Research and Science (IJAERS). From https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/68016081/IJAERS_18_june_2021-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1654304868&Signature=KoU6DwW1GH7~8h01m1f5MCm9cVFZGMQlZedYZp0MwkO57HyxbtH6Xt~SxnO8RE7dsExmnHg54bDrWgqPiDjlBTw9iA1Ocuk4htZ0gXY9VDaOkBnvQV5CodlG~mBhtTjmotqxPO4Pw90~9qTOBOXO5vd6dQbsRJpBBb08zdzDftCn4xQm5TE-gL0dUs65vmec5NSS5Up2hsd8~uQUl8UMjScFBr0uf92uZYw1TbLoQRpA~RmoAKbYtHdY-O4hse7ZPJSMfAoGFXNs9J5pWLM46IOfhNpRKqQAfBoxMWtnt5ODl-Bc5R10P0XnBzzh~d-HMmfTeaZd1R-VCLiwNE3v~Q__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
dc.relationPúblicas Versión, servicioscomplementarios13Departamento N. de P. T. y de I. (2016). Construcción de ciclo infraestructura y servicios complementarios. 1, 77.
dc.relationResolución 399 de 2011 IGAC - Instituto Geográfico Agustín Codazzi - Colombia. (n.d.). Retrieved September 28, 2021, from https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_399_de_2011_igac_-_instituto_geografico_agustin_codazzi.aspx#/
dc.relationSantana, O, Espinoza, T, & Sáenz A. (2019). Levantamientos Topográficos con Drones. Revista Ciencia, Ingeniería y Desarrollo Tec Lerdo. http://revistacid.itslerdo.edu.mx/coninci2019/CID012.pdf
dc.relationSecretaria De Movilidad. (2021). La nueva movilidad. https://www.movilidadbogota.gov.co/. https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/19-07-2021/presentacion_pmm_taller_2._transporte_motorizado_cero_y_bajas_emisiones.pdf
dc.relationTécnica, N. (2003). NTC 5205.
dc.relationTécnica, N. (2018). NTC 6271. 571.
dc.relationTécnico, A. A., & Proyecto, D. D. E. L. (2017). “CONSTRUCCIÓN DE LA CICLORUTA CANAL MOLINOS ENTRE LA CARRERA 9 Y AUTOPISTA NORTE Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.” 1–31
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titlePropuesta de investigación en la ingeniería geomántica aplicada al estudio y diseño de la cicloruta Alameda medio milenio tramo 1
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución