dc.contributorPinaud-Velasco, Alfonso Eduardo
dc.contributorArcos-Castellanos, Víctor Eduardo
dc.creatorGacha-Bello, Jhon Alejandro
dc.date.accessioned2023-02-25T17:47:50Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:41:48Z
dc.date.available2023-02-25T17:47:50Z
dc.date.available2023-06-05T16:41:48Z
dc.date.created2023-02-25T17:47:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifierGacha-Bello, J. A. (2022). La arquitectura pública colectiva como base del desarrollo de una ciudad autosuficiente. Plaza de mercado y centro de emprendimiento agropecuario en Villa de Leyva. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30103
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647990
dc.description.abstractVilla de Leyva es una tierra llena de cultura y tradicional la cual se está perdiendo a lo largo de los años, teniendo problemáticas de pérdida de la identidad como pobladores boyacenses esto se puede ver evidenciado en su centro principal de comercio tradicional, la “plaza de mercado” y del desvalora-miento de esta misma, el proyecto tiene como función principal volver a traer valor a este lugar, brindando nuevos espacios multifacéticos que aporten beneficio social, cultural, económico y ambiental a los villaleivanos, a partir del diseño de un complejo arquitectónico enfocado en la arquitectura pública y urbana. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationAlcaldía de Villa de Leyva. (2022). Inicio. https://www.villadeleyva-boyaca.gov.co/Paginas/default.aspx
dc.relationCastilla Urbano, Francisco (2001) El Estado de naturaleza. La comunidad primitiva y el pensamiento de Marx, Utopía y Praxis Latinoamericana, Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27901305
dc.relationFernández, Moisés y Guerrero, Antonio (2000). El origen del estado, Filosofía, política y economía en el Laberinto , Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2020484.pdf
dc.relationHerculano, Suzana (2018), Apoyo conceptual curso de elementos de lingüística española, Universidad de san Carlos de Guatemala escuela de ciencias de la comunicación, Recuperado de http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/16/16_0609.pdf
dc.relationMartínez, Leandro (2018). El camino hacia el estado como forma de organización político-social, Revista Aequitas: Estudios sobre historia, derecho e instituciones, Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6605345.pdf
dc.relationOrtiz, Julio César (2019). Naturaleza humana y cohesión social. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5017369
dc.relationTED (2013), ¿Qué tiene de especial el cerebro humano?, Recuperado de https://www.ted.com/talks/suzana_herculano_houzel_what_is_so_special_about_the_ human_brain
dc.relationVásquez, Rosa (2008), Apoyo conceptual curso de elementos de lingüística española, Universidad de san Carlos de Guatemala escuela de ciencias de la comunicación , Recuperado de http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/16/16_0609.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleLa arquitectura pública colectiva como base del desarrollo de una ciudad autosuficiente. Plaza de mercado y centro de emprendimiento agropecuario en Villa de Leyva
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución