dc.contributor | Lemaitre-Ruiz, Ximena Andrea | |
dc.contributor | Lemaitre-Ruiz, Ximena Andrea | |
dc.creator | Zarta-Valero, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T23:17:21Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T23:17:21Z | |
dc.date.created | 2023-05-31T23:17:21Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Zarta-Valero, S. (2022). Desarrollo de un modelo hidrológico para determinar la oferta hídrica de la microcuenca de la Quebrada Calostros en el municipio de La Calera, Cundinamarca. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30417 | |
dc.description.abstract | Debido al constante cambio climático, es necesario el estudio y caracterización de los afluentes hídricos, para desarrollar predicciones que den como resultado la preservación de los mismos, garantizando la supervivencia del recurso hídrico. Se plantea la modelación de lluvia-escorrentía para la microcuenca Calostros, buscando predecir la generación de escorrentía superficial desde el nacimiento hasta su desembocadura en el río Blanco. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.relation | I. Antigüedad Auzmendi, A. Zabaleta Lopetegui, J. A. Uriarte Goti, M. Meaurio Arrate y T. Morales Juberias, «¿Cómo afecta el cambio climático a los ríos?,» The Conversation, 12 diciembre 2019. | |
dc.relation | F. Calderon, «La Calera se suma a las 61 comunas del pais que sufren de una grave escasez de agua,» El Observador, 5 Febrero 2018. | |
dc.relation | J. Mozo, M. Varni, M. G. Ares y C. I. Chagas, «Modelado hidrológico de la precipitación-escorrentía en una microcuenca agrícola del partido de Azul, Buenos Aires,» 07 Enero 2020. | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud, «Sequías, tormentas e inundaciones: el agua y el cambio climático dominan la lista de desastres,» 5 Octubre 2021. | |
dc.relation | I. Camilloni, G. Poveda, V. Barros y J. Tomasella, «Reporte de Adaptación Frente a los Riesgos del Cambio Climático en los Países Iberoamericanos. Capitulo 10: Inundaciones y Sequías,» Junio 2020 | |
dc.relation | Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, «¿Cuál es el riesgo por inundaciones en Colombia?,» Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 12 Agosto 2020. | |
dc.relation | J. Lafuente, «La peor sequía en casi dos décadas sacude a Colombia,» El Pais, 2016 Enero 2016.]. | |
dc.relation | Blog El Rio, «Caudales de ríos colombianos bajan 10% por cambio climático,» El Espectador, 4 Junio 2015. | |
dc.relation | Administracion Municipal - La Calera, «AGENDA AMBIENTAL MUNICIPIO DE LA CALERA 2014,» Alcal, Alcaldia Municipal de La Calera, 2014. | |
dc.relation | K. Vargas Gaitan, «Los problemas del agua,» El Campesino, 27 Abril 2016. | |
dc.relation | H. X. Do, «A global-scale investigation of trends in annual maximum streamflow,» 25 Septiembre 2017. | |
dc.relation | «Colombia: entre inundaciones y sequías,» Semana, 17 Noviembre 2018. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, «Politica Nacional para la Gestion Integral del Recurso Hidrico,» Viceministerio De Ambiente, Bogota, 2010. | |
dc.relation | Subgerencia de desarrollo - Seccion de Investigacion, «Plan de Recuperacion y Manejo de la cuenca Hidrografica del Rio Blanco,» Junio 1992. | |
dc.relation | A. J. Rodriguez Villalba y F. E. Rodriguez Cardenas, «Comparación de los modelos hidrologicos lluvia-escorrentía gr2m y gr4j en la obtención de caudales medios en la cuenca del río subachoque,» Universidad Catolica De Colombia, Bogota D.C., 2020. | |
dc.relation | Unidad de Geomatica, «Geomatica-Agua,» Instituto Imdea agua, Febrero 2022. | |
dc.relation | M. B. D. K. Borah, «WATERSHED-SCALE HYDROLOGIC AND NONPOINTSOURCE POLLUTION MODELS: REVIEW OF MATHEMATICAL BASES,» American Society of Agricultural Engineers, 2003. | |
dc.relation | Hydrologic Engineering Center, «User's Manual,» US Army Corps of Engineers, 2022. | |
dc.relation | J. Lopez, M. Gonzales, A. Scaini, M. Goñi , J. Valdenebro y F. Gimena, «Caracterización del modelo HEC-HMS en la cuenca de río Arga en Pamplona y su aplicación a cinco avenidas significativas,» Scielo, 14 Junio 2012. | |
dc.relation | L. G. Chaparro Penagos y A. P. Chavez Mora, «Zonificación ambiental para la gestión integral del recurso hídrico en la cuenca de la quebrada quisquiza en el municipio de la calera» Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas, Bogota D.C., 2015. | |
dc.relation | L. J. Rojas Garzon y V. L. Lopez Jimenez, «Vulnerabilidad hídrica de la cuenca del río blanco, en,» Universidad de La Salle, Bogota D.C., 2017. | |
dc.relation | A. Perez Armando y L. A. Piarpuzan Reina, «Plan de ordenación y manejo de la microcuenca de la Quebrada Socha, cuenca del Río Teusacá, municipio de La Calera (Cundinamarca),» 2022. | |
dc.relation | C. A. Jaramillo Eras, «Desarrollo de un software para el calculo del balance hidrico en cuencas hidrograficas», Universidad Tecnica Particular de Loja, Ecuador, 2018. | |
dc.relation | F. C. Castro, «Aplicación de programa para modelación de lluvia-escorrentía en la cuenca del rio cabrera, departamento del huila» Universidad Catolica De Colombia, Bogota, 2020. | |
dc.relation | Instituto de Hidrologia, Meteorologia y Estudios Ambientales, «Modelacion Hidrologica,» Instituto de Hidrologia, Meteorologia y Estudios Ambientales | |
dc.relation | UNGRD-Instituto Geofisico Universidad Javeriana, «Determinacion de modelos lluvia escorrentia,» UNGRD-Instituto Geofisico Universidad Javeriana, Bogota, 2017. | |
dc.relation | Uc, «Hidrologia Capitulo 4, Modulo 4,» | |
dc.relation | V. T. C. D. Maidment y L. Mays, Hidrologia Aplicada, McGrawHill, 1994. | |
dc.relation | S. De La Cruz, C. Mendoza, P. Pezo, K. Ascoy, T. Gonzales y H. Mejia, «Capitulo 5. Delimitacion de una cuenca con ArGIS,» de Hidrologia, Ciudad De Mexico, Ciencia Latina Revista Cientifica Mulitidiciplinar, 2022. | |
dc.relation | J. S. S. Roman, «HEC-HMS. Manual elemental, Hidrologia Usal,» Marzo 2015. | |
dc.relation | Hydrologic Engineering Center, «HEC-HMS Users Manual,» Scroll Viewport and Atlassian Confluence. | |
dc.relation | C. L. Castillo Garcia, D. E. Abreu Franco y M. Alvarez Gonzales, «Evaluación de distintas fórmulas empíricas para el cálculo del tiempo de concentración en la cuenca urbana del río Bélico y Cubanicay, ciudad de Santa Clara,» Enfoque UTE (Universidad Tecnologica Equinoccial), vol. 12, nº 3, pp. 51-64, 2021. | |
dc.relation | A. J. G. Elorza, «Herramientas de Modelación y Monitoreo para la Hidrología de Alta Montaña Colombiana - Cuenca de la Quebrada Calostros – PNN Chingaza,» Universidad Nacional de Colombia , Bogota D.C. , 2016. | |
dc.relation | Weather Spark, «El clima y el tiempo promedio en todo el año en La Calera,» Cedar Lake Ventures, Inc | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA
4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Desarrollo de un modelo hidrológico para determinar la oferta hídrica de la microcuenca de la Quebrada Calostros en el municipio de La Calera, Cundinamarca | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |