dc.contributorPinaud-Velasco, Alfonso Eduardo
dc.contributorÁngel-Peña, John Anderson
dc.creatorBarbosa-Pico, Christian Johan
dc.date.accessioned2023-02-25T18:19:15Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:35:49Z
dc.date.available2023-02-25T18:19:15Z
dc.date.available2023-06-05T16:35:49Z
dc.date.created2023-02-25T18:19:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifierBarbosa-Pico, C. J. (2022). Concepción de la memoria. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30116
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647814
dc.description.abstractEl patrimonio histórico donde la conservación histórica de un lugar, que se cuenta en el hecho urbano que se vive en el hito de una ciudad, entender el patrimonio con aquello que se da valor a la arquitectura y el urbanismo, Uno de los municipios en Colombia que más se conserva la historia patrimonial es en Villa de Leyva. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationAgencia unal (2021). La naturaleza debe ir de la mano con los proyectos urbanos obtenido de http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/la-naturaleza-debe-ir-de-la-mano-con-los-proyectos-urbanos
dc.relationArchDaily . (2020). Plaza Superilla de Sant Antoni / Leku Studio. Obtenido de https://www.archdaily.co/co/938234/plaza-superilla-de-sant-antoni-leku-studio?utm_medium=website&utm_source=archdaily.co
dc.relationDiana M. Rocha. (2020). Diseño urbano para la articulación espacial y ambiental del canal El Mercado obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79191
dc.relationFilosofia.org. (1965). Filosofia.org Obtenido de https://www.filosofia.org/enc/ros/memo.htm#:~:text=Conservaci%C3%B3n%2C%20por%20parte%20del%20sujeto,construidos%20por%20un%20sujeto%20dado.
dc.relationGonzález, Berta. (2012). Bandas programáticas. Obtenido de https://oa.upm.es/35293/7/TESIS_MASTER_Berta_Gonzalez_Salinero_1213.pdf
dc.relationGutiérrez, Mónica. (2020). Sutura urbana como factor de recuperación patrimonial y social. Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/9844/Art%C3%ADculo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationJodelet, Denise. (2010). La memoria de los lugares urbanos. Obtenido de Alteridades, 20(39), 81-89. Recuperado en 02 de febrero de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-70172010000100007&lng=es&tlng=es.
dc.relationLozano-Rivera, C., & Amézquita, V. M. (2019). CAPÍTULO 3. El deterioro como concepto y criterio de renovación urbana. Deterioro, Obsolescencia y Configuración Urbana. Reflexiones y Manifestaciones. Obtenido de https://www.academia.edu/39554926/CAP%C3%8DTULO_3_El_deterioro_como_concepto_y_criterio_de_renovaci%C3%B3n_urbana
dc.relationMancipe-Sierra, M. K. (2021). Proyecto de revitalización urbana Distrito Praga-Poludnie, Varsovia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/items/e51654a8-7de5-451b-abc2-1a77899a8208
dc.relationSánchez, Lorena. (2011). Preservación del patrimonio modesto en ciudades intermedias. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/22650/html_28
dc.relationSardón. Isabel. (2015). ¿Por qué Conservar el Patrimonio? Reflexiones sobre el sentido de la Conservación del Patrimonio Arquitectónico. obtenido de https://revistas.uax.es/index.php/axa/article/viewFile/1122/916
dc.relationVilladeleyva.net. (2015). Historia Vila de Leyva obtenido de https://www.villadeleyva.net/informacion-practica/historia-villa-de-leyva/
dc.relationZumthor, Peter. (1844). Atmosferas. Obtenido de https://enlinea.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2020/04/Zumthor-Atmosferas.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleConcepción de la memoria
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución