dc.contributorSandoval-Sandoval, José Luis
dc.creatorTorres-Suárez, Lina Susana
dc.date.accessioned2023-05-16T20:12:14Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:33:32Z
dc.date.available2023-05-16T20:12:14Z
dc.date.available2023-06-05T16:33:32Z
dc.date.created2023-05-16T20:12:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifierTorres-Suárez, L. S. (2022). Análisis del nivel de innovación implementado en los establecimientos dedicados a la fabricación y venta de calzado del barrio el Restrepo en Bogotá, Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30365
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647745
dc.description.abstractEl trabajo investigativo que se presenta a continuación tuvo como finalidad determinar y analizar el nivel de innovación con el que cuenta las empresas del sector calzado ubicadas en el barrio Restrepo, con el propósito de estructurar un plan de acción que fuera capaz de mejorar las condiciones actuales de los comercios en dicho sector, para lograr el cumplimiento de este objetivo, se determinó por medio de un estudio documental, los principales factores que afectan a la innovación, para posteriormente generar y aplicar un instrumento de medición y recolección de datos que permitió analizar los resultados obtenidos para finalmente generar un plan de mejoramiento que gestione la innovación y aumente la competitividad y rentabilidad de los establecimientos. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.relationACICAM. ¿Cómo va el sector? Enero-diciembre. 2019. P.3. [En línea]. Disponible en: <file:///C:/Users/Lina%20Susana%20Torres%20S/Downloads/comovaelsector_DICIEMBRE-2019.pdf>
dc.relationALBORNOZ, Mario. Indicadores de innovación: las dificultades de un concepto en evolución.2013. vol. 5, no. 13, p. 9-25. [En línea]. Disponible en: <file:///C:/Users/Lina%20Susana%20Torres%20S/Downloads/Dialnet-IndicadoresDeInnovacion-3118247%20(1).pdf>
dc.relationBENITO HERNÁNDEZ, Sonia; PLATERO JAIME, Manuel; RODRÍGUEZ DUARTE, Antonio. Factores determinantes de la innovación en las microempresas españolas: La importancia de los factores internos. Universia Business Review. 2012, n. 33, p. 104-121 ISSN: 1698-5117 [En línea]. Disponible en: <https://www.redalyc.org/pdf/433/43323186006.pdf >
dc.relationBERMUDEZ ESTRADA, Angelica. Propuesta de diseño de un sistema de innovación empresarial para una empresa del sector textil-confección. Bogotá: Universidad Pontificia Javeriana. Facultad de administración de empresas. 2013, p. 44. [En línea]. Disponible en: <://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9450/tesis550.pdf>
dc.relationBLACUTT OLMOS, Jorge Alejandro. La innovación, un tema recorriendo los caminos de la teoría de la administración. 2021, n. 47, ISSN 1994-3733. P.123-138 [Base de datos en línea]. Disponible en: <http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1994-37332021000100006&script=sci_arttext#:~:text=de%20la%20innovaci%C3%B3n-,Peter%20F.,50>
dc.relationBOTERO, Carlos Eduardo. Conceptualización sobre innovación empresarial, Bogotá: Universidad de la Salle, maestría en administración,2013, p. 247 [En línea]. Disponible en: <https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1380&context=maest_administracion>
dc.relationCARDENAS, Norelys. Factores determinantes de la innovación organización en instituciones de educación Superior. Colombia, Vol. 8, n.1 p. 79-88. ISSN 2244-7334 [En línea]. Disponible en: <https://produccioncientificaluz.org/index.php/redieluz/article/view/31587/32746>
dc.relationCOLOMBIA COMPETITIVA. Índice Global de Innovación (Global Innovación Índex). 2021.[En línea]. Disponible en : <http://www.colombiacompetitiva.gov.co/snci/indicadores-internacionales/indice-global-innovacion#:~:text=Resultados%20Colombia%20%2D%20%C3%8Dndice%20Competitividad%20Global,el%20%C3%8Dndice%20de%20Competitividad%20Global.>
dc.relationCOMUNIDAD UNQ. Biografía de Gustavo Lugones. [En línea]. Disponible en: <http://www.unq.edu.ar/comunidad/279-gustavo-lugones.php#:~:text=Gustavo%20Eduardo%20Lugones%20es%20Profesor,Transferencia%20Tecnol%C3%B3gica%20de%20la%20UNQ.>
dc.relationCONPES. Política nacional de ciencia, tecnología e innovación 2021 – 2030. 2020. P. 91. [En línea]. Disponible en: <https://minciencias.gov.co/sites/default/files/documento_conpes_ciencia_tecnologia_e_innovacion.pdf>
dc.relationCONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD. Obstáculos a la innovación en empresas de Colombia y oferta pública de instrumentos Resumen. Ed. Punto y Aparte. 2020. p. 32. [En línea]. Disponible en: <https://compite.com.co/wp-content/uploads/2021/08/Obstáculos-a-la-innovación-en-las-empresas-de-Colombia_Resumen.pdf>
dc.relationCORRALES CHACÓN, María Ximena; VÁSQUEZ GÓMEZ, Sara Milena y CIFUENTES GONZÁLEZ, Yamile. Estrategias y mecanismos para fortalecer el sector del calzado del Barrio Restrepo de la ciudad de Bogotá. Bogotá: Fundación Universitaria Panamericana. Finanzas y negocios internacionales. 2016. p. 62. [En línea]. Disponible en: <https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/bitstream/handle/compensar/4192/C.PROYECTO%20DE%20GRADO%20FINAL.pdf?sequence=1>
dc.relationD’HUY, Pierre y LAFON, Jerome. Innovación para dummies. 2da ed. Editorial Planeta.2018 p. 244. Disponible en: < file:///C:/Users/Lina%20Susana%20Torres%20S/Downloads/Dialnet-LaCulturaOrganizacionalSuImportanciaEnElDesarrollo-6057495.pdf>
dc.relationEMPRENDING, fomentando una cultura emprendedora. Las 7 Fuentes De La Innovación Sistemática.2020. [En línea]. Disponible en: <https://emprending.com.ar/las-siete-fuentes-de-la-innovacion-sistematica/>
dc.relationEPITECH. ¿Cómo medir la innovación empresarial y por qué es tan importante? 2021. [En línea]. Disponible en: <https://www.epitech-it.es/como-medir-la-innovacion/>
dc.relationFERRER CASTELLANOS, Luis; GONZALES, Karina y MENDOZA, Lilia. La innovación como factor clave para mejorar la competitividad de las pymes en el departamento del Atlántico, Colombia. Dictamen libre. 2015, vol.16, no 16, p.21-36. ISSN 0124-0099 [En línea]. Disponible en: <file:///C:/Users/Lina%20Susana%20Torres%20S/Downloads/portalderevistas,+531-Texto+del+art%C3%83_culo-2050-1-10-20160404.pdf >
dc.relationFUNDACIÓN DE LA INNOVACIÓN BANKINTER. El arte de innovar y emprender. 2010, p.100.[En línea]. Disponible en: <https://www.upo.es/upotec/static/upload/files/INNO_3590_FTFXIV_El_arte_de_innovar_y_emprenderv2_.pdf>
dc.relationGONZALES, Pedro. Investigación cualitativa, eje 3: Pongámoslo en práctica. 2017. P.19 [En línea]. Disponible en: <RP_eje3.pdf (areandina.edu.co) >
dc.relationGUAYAZAN LEGUIZAMÓN. Johana Paola; QUIROGA GUALTEROS, Juan Sebastián y MORENO RUIZ, Mary Luz. Mapeo de la literatura sobre la innovación empresarial en Bogotá, entre los años 2015 a 2020.Bogotá: Fundación Universitaria Panamericana. Facultad de ciencias empresariales.2020, p.71. [En línea]. Disponible en: <https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/bitstream/handle/compensar/2274/MAPEO%20DE%20LA%20LITERATURA%20SOBRE%20LA%20INNOVACI%C3%93N%20EM_Maria%20Angelica%20Sando.pdf?sequence=1&isAllowed=y>
dc.relationHEREDERO, David Martin. Estadísticas de la innovación internacionales y nacionales. 2017, P.3. [En línea]. Disponible en: <http://www.revistaindice.com/numero70/p7.pdf >
dc.relationINNODRIVEN. La innovación y la Destrucción Creativa. [En línea]. Disponible en: <https://innodriven.com/la-innovacion-y-la-destruccion-creativa/>
dc.relationLENDEL, Viliam; SIANTOVA, Eva. Management of Innovation Processes in Company.Faculty of management science and informatics.2015. p.861-866 [En línea]. Disponible en: <https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2212567115003822>
dc.relationLOPEZ OCHOA, Isela. Marco teórico Cap. 3. p. 41. [En línea]. Disponible en: <http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/20893/Capitulo3.pdf>
dc.relationLUGONES, Gustavo. Módulo de capacitación para la recolección y el análisis de indicadores de innovación. P. 41. [En línea]. Disponible en: <http://docs.politicascti.net/documents/Doc%2008%20-%20capacitacion%20lugones%20ES.pdf>
dc.relationMONSALVE PEÑA, Angela Patricia. análisis de innovación en las pequeñas y medianas empresas manufactureras del municipio de bello – Antioquia. Medellín, Colombia: Universidad. Administración de empresas Uniminuto.2018. p.47. [En línea]. Disponible en: <https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/6238/1/MONSALVE%20PE%C3%91A%2C%20ANGELA%20P.%20%2C%20MONTOYA%20VALENCIA%2C%20DANIELA%20%20%26%20NANCLARES%20PULGARIN%2C%20ESTEFANIA.pdf>
dc.relationMONTOYA SUAREZ, Omar. Schumpeter, innovación y determinismo tecnológico. 2004, p. 5 no. 25. ISSN 0122-1701. [En línea]. Disponible en: <https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjO0aS-7N_5AhXcsYQIHQv9CggQFnoECDMQAQ&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F4842897.pdf&usg=AOvVaw16c6VS-BsorNtB5BglbL8W>
dc.relationMORALES, María Eugenia; ORTIZ RIAGA, Carolina y ARIAS CANTE, Mayra Alejandra. Factores determinantes de los procesos de innovación: una mirada a la situación en Latinoamérica. P. 148-163 [En línea]. Disponible en: <http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n72/n72a10.pdf>
dc.relationNOGALES BALLESTEROS, Luz Stephanie y GOYZUETA RIVERA. Factores que influyen en la apertura a las Tic y capacidad de innovación en pymes de Cochabamba del sector industrial. 2021. Vol. 14, no.23, p 16-31 ISSN 2521-2737 [En línea]. Disponible en: <https://ingcomercial.edu.bo/revistainvestigacionynegocios/index.php/revista/article/view/125>
dc.relationOCDE. Estudios de la OCDE de las políticas de innovación en Colombia: Estudio general y recomendaciones. 2013. P. 44 [En línea]. Disponible en: <http://repositorio.colciencias.gov.co/bitstream/handle/11146/535/1137-Estudios%20de%20la%20OCDE%20%20de%20las%20políticas%20de%20innovación%20Colombia%201.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=El%20objetivo%20general%20de%20la,la%20sostenibilidad%20económica%20y%20social>
dc.relationORGANIZACIÓN DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO. Oficina de estadísticas de las comunidades europeas. Manual de Oslo, guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. 3a edición.2016. p. 194. [En línea]. Disponible en: <http://www.itq.edu.mx/convocatorias/manualdeoslo.pdf>
dc.relationORGANIZATION FOR ECONOMIC COOPERATION AND DEVELOPMENT, STATISTICAL OFFICE OF THE EUROPEAN COMMUNITIES. Oslo Manual, guide for the collection and interpretation of data on innovation. 4th Edition, 2018 P. 93 [En línea]. Disponible en: <https://www.oecd.org/science/inno/2367614.pdf >
dc.relationPERAZA CASTANEDA, Elías Humberto; GOMEZ GARCIA, Jesús María y ALEIXANDRE MENDIZABAL, Guillermo. Los factores determinantes del comportamiento innovador de las cooperativas: Un análisis para el caso de Castilla y León. 2016, no. 122, 252-284 ISSN 1885-8031. [En línea]. Disponible en: <ecob, +252-284.pdf>
dc.relationPEREZ MOLINA, Ana Isabel. La innovación como estrategia en base a los recursos humanos. España, doctorado en ingeniería Industrial, ISSN 2254-4143, 2019P.33-41. [En línea]. Disponible en: <file:///C:/Users/Lina%20Susana%20Torres%20S/Downloads/Dialnet-LaInnovacionComoEstrategiaEnBaseALosRecursosHumano-7189889.pdf>
dc.relationPONTI, Franc. La empresa creativa: Metodologías para el desarrollo de la innovación en las organizaciones p. 169 [Base de datos en línea]. Disponible en: <https://elibronet.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/ereader/ucatolica/12699> Porter, Michael. E., (1991.) La Ventaja Competitiva de las Naciones, Javier Vergara Editor SA, Bs.As. Pág. 78- 101 RAE. Real Academia Española. [En línea]. Disponible en: <https://dle.rae.es/econom%C3%ADa>
dc.relationRAMIREZ NARANJO, Angie Carolina; TELLEZ MOLANO, Angie Catherine. Factores que limitan el crecimiento en el mercado a las pymes de calzado del barrio Restrepo en Bogotá. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia. Ciencias económicas y administrativas. 2020. p. 35 [En línea]. Disponible en: <https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17965/1/2020-Crecimiento_Mercado_Pymes.pdf>
dc.relationROMERO, María del Carmen y REBORI, Alfredo. Un índice para “medir” el nivel de innovación tecnológica en empresas intensivas en el uso de tecnología. Revista de administración e innovación. Brasil: Universidad de Sao Paulo.2010, vol.7, no.1, p.3-20. ISSN. 1809-2039. [En línea]. Disponible en: <https://www.redalyc.org/pdf/973/97317009002.pdf>
dc.relationSALAZAR HERNANDEZ, Blanca Cecilia. Factores internos y externos que influyen en la innovación de las PYMES. México: Universidad Autónoma de Hidalgo. 2018. p. 18. [En línea]. Disponible en: <https://www.academia.edu/3743460/Factores_internos_y_externos_que_influyen_en_la_innovaci%C3%B3n_de_las_PYMES>
dc.relationSAHUT, Jean Michel. Small business, innovation and entrepreneurship. 2013, p.42 [En línea]. Disponible en: <https://www.researchgate.net/publication/258165369_Small_business_innovation_and_entrepreneurship>
dc.relationSIPA, Monika. Sources of innovation of small businesses. Faculty of management, Poland. 2015 p. 429-437 [En línea]. Disponible en: <https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S2212567115010175?token=3832C76188EC5D4DEB7FCEB24628AE936B6DC0333D7D6D5B8A877FCD6822850B97F5B9F0EF5967D163E658B0F3B45487&originRegion=us-east-1&originCreation=20221122175236>
dc.relationSILVA, Daniel Ricardo. La cultura organizacional, su importancia en el desarrollo de las empresas.2017, no. 3, 110-115 ISSN 2477-9024. [En línea]. Disponible en: <file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Dialnet-LaCulturaOrganizacionalSuImportanciaEnElDesarrollo-6057495.pdf>
dc.relationSTEELE, John and MURRAY, Mike. Creating, supporting and sustaining a culture of innovation. 2014. ISSN.0969-9988 vol. 11, n.5, p. 316-322 [En línea]. Disponible en: <https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/09699980410558502/full/html>
dc.relationSUAREZ VALENCIA, Cristian. Factores determinantes de la innovación en centros de investigación y desarrollo en Colombia. Universidad Minuto de Dios, Administración de empresas, 2020, P. 54. [En línea]. Disponible en: <https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13082/1/T.A_SuarezValenciaCristian_2020>
dc.relationVERGARA MONTERROZA, Carlos Andrés. La innovación como estrategia en el fortalecimiento de la cultura innovadora. Sincelejo-Sucre: Universidad Tecnológica de Bolívar. maestría en gestión de la innovación.2016, p. 76. [En línea]. Disponible en: <https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069828.pdf>
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleAnálisis del nivel de innovación implementado en los establecimientos dedicados a la fabricación y venta de calzado del barrio el Restrepo en Bogotá, Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución