dc.contributorPeñuela-Rodríguez, Jairo Enrique
dc.creatorGutiérrez-Vergara, Carlos Esteban
dc.date.accessioned2023-03-28T19:26:12Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:33:06Z
dc.date.available2023-03-28T19:26:12Z
dc.date.available2023-06-05T16:33:06Z
dc.date.created2023-03-28T19:26:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifierGutiérrez-Vergara, C. E. (2022). Propuesta para la inversión de los fondos disponibles del FONDES en proyectos de infraestructura de agua potable y saneamiento básico. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30207
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647720
dc.description.abstractEl presente documento pretende generar una ruta de inversión propuesta al Ministerio de Hacienda y Crédito Público por medio de la Dirección General de Participaciones Estatales, para que los recursos disponibles del Fondo Nacional para el Desarrollo de la Infraestructura FONDES sean usados para financiación de la infraestructura de Agua Potable y Saneamiento Básico. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherBogotá
dc.publisherEconomía
dc.relationDefensoría del pueblo. (2009). abc del derecho humano al agua. Botogá D.C.
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2020, 25 de febrero). Decreto 277 de 2020. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=107614
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2022). Sector de Hacienda y Crédito Público. Bogotá D.C. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/pdf/4_Sector_de_Hacienda_y_Credito_Publico.pdf#page=4
dc.relationFinanciera de Desarrollo Nacional- FDN. (2020). REGLAMENTO FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA – FONDES. Bogotá D.C.
dc.relationGallardo, C. d. (2014). LOS FONDOS SOBERANOS DE INVERSIÓN. Lima: ProQuest.
dc.relationMéndez, J. O. (2020). LOS RETOS DEL ACCESO A AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO DE LAS ZONAS RURALES EN COLOMBIA. Revista de Ingeniería Universidad de los Andes, 28-37.
dc.relationMinisterio de Hacienda y Crédito Público. (2015, 26 de mayo). Decreto 1068 de 2015. Obtenido de https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/content/conn/ConexionContent/path/Enterprise%20Libraries/Minhacienda/elministerio/NormativaMinhacienda/DUR/3-3-2017-DUR.htm
dc.relationMinisterio de Hacienda y Credito Público. (19 de Octubre de 2022). Acerca del Ministerio: Minhacienda. Obtenido de Minhacienda: https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/portal/AcercadelMinisterio/pages_misinyvisin
dc.relationMinvivienda. (27 de Octubre de 2022). SINAS - Sistema de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento Básico: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Obtenido de Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio: https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamiento-basico/sinas-sistema-de-inversiones-en-agua-potable-y-saneamiento-basico
dc.relationNaciones Unidas. (19 de Octubre de 2022). El derecho humano al agua y al saneamiento: Naciones Unidas. Obtenido de Naciones Unidas: https://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/human_right_to_water.shtml
dc.relationRozas, P., & Sánchez, R. (2004). Desarrollo de infraestructura y crecimiento económico: revisión conceptual . Santiago: Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL.
dc.relationSINAS. (28 de Octubre de 2022). Inventario de Comunidades y Sistema de Agua y Saneamiento Rural: SINAS. Obtenido de SINAS: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNjAzZDJhOTktZGJmNy00MGQ4LTg4MTYtOWE5NjZjNTA2OGQxIiwidCI6IjU5Zjg1NTcyLTI4NjctNDQ4MC1iMTExLWZjNDczMzA5ZjliMyIsImMiOjR9
dc.relationSWF Institute. (19 de Octubre de 2022). What is a Sovereign Wealth Fund?: SWFI. Obtenido de SWFI: https://www.swfinstitute.org/research/sovereign-wealth-fund
dc.relationVanegas, N. M. (2017). Informe sectorial: Agua potable y Saneamiento básico. Bogotá: Financiera de Desarrollo Territorial - FINDETER.
dc.relationWirth, E. (2018). Los fondos soberanos de inversión y su coordinación con políticas macroeconómicas: el caso de Noruega, 1990-2015. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.s
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titlePropuesta para la inversión de los fondos disponibles del FONDES en proyectos de infraestructura de agua potable y saneamiento básico
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución