dc.contributorRincón-Vega, Juan Diego
dc.creatorBermeo-Mahecha, Valentina
dc.creatorRamírez-Zapata, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2023-04-13T00:35:21Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:32:51Z
dc.date.available2023-04-13T00:35:21Z
dc.date.available2023-06-05T16:32:51Z
dc.date.created2023-04-13T00:35:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifierBermeo-Mahecha, V. & Ramírez-Zapata, M. Á. (2022). Aplicación de la gestión de riesgos mediante la guía PMBOK sexta edición para la pyme MSB Ingeniería, encargada de los estudios y diseños geotécnicos del corredor verde tramo 3 de la séptima. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647715
dc.description.abstractLos estudios y diseños geotécnicos para la intervención urbana de la carrera séptima presentan factores que afectan directa e indirectamente en el proyecto. El modelo de la gestión de riesgos se compone de; análisis cualitativo, cuantitativo y su respectivo plan de acción para cada escenario, dejando claro que, si se omiten tienen el potencial de no cumplir los objetivos definidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Obras
dc.relationACOSTA, Yonni y ORTIZ, Lucy. Gestión empresarial en la prevención de riesgos por parte de MiPymes, Suma de Negocios, 2010, p 68-76. Artículo de investigación. Konrad Lorenz.
dc.relationALVAREZ, Carmen. Definición de humanidades. {en línea}. {17 de mayo de 2022} Disponible en: https://conceptodefinicion.de/humanidades/
dc.relationBanco Mundial, 2008, p30.
dc.relationBRAVO Y SANCHES, 2013.
dc.relationCAMBRONELL, Belén. Métodos numéricos en la valoración financiera de préstamos hipotecarios”. 201. p.20. trabajo de grado en economía. Universidad de Valladolid. España
dc.relationCÁRDENAS, Alirio. MORA, Christian. SERNA, Omar. Gestión de riesgos para empresas pymes de ingeniería que ejecutan obras de infraestructura, Bogotá, 2020, p9. Seminario de investigación para optar por el título de especialista en gerencia de obras. Universidad EAN. Gerencia de proyectos. Bogotá.
dc.relationCASERO SERRANO, Miguel. “Análisis, valoración y prevención de los riesgos inherentes a los grandes proyectos de infraestructura internacionales: aplicación del estudio al proyecto hidroeléctrico de ENDESA en Chile”: Chile, 2014, Pag 73, Trabajo de grado. Universidad Pontificia Comillas.
dc.relationCASTELLANOS, Juan. “Pymes innovadoras. Cambio de Estrategias e Instrumentos”, Bogotá,2021, Pag 23. {en línea}. {abril de 2003} Disponible en: https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/228/216
dc.relationCOSTA, Jose. Application of numerical methods to solve nonlinear equations for sea wave modeling. 2011. p.2. Curso: CE0607 Análisis Numérico 2011-01. universidad Ricardo palma. Lima, Perú.
dc.relationECHEVERRY PALACIO, Rogelio; HERRERA, Jalabe. “Gestión integral de riesgos en grandes organizaciones de Medellín (Colombia): caso de estudio Sistema FORE” Medellín, 2016, Pág. 28. Tesis Doctoral. Universidad EAFIT.
dc.relationFORERO, María Paula. MENDEZ, Daniel. Gestión integral de riesgos: un enfoque orientado en la asignación de recursos para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del sector transporte en Colombia, caso Fast Boys, Bogotá, 2017, p6. Trabajo de grado (finanzas y comercio internacional). Universidad de la Salle. Facultad de ciencias económicas y sociales. Bogotá.
dc.relationGOMEZ, Daniela. El riesgo empresarial. {en línea}. {enero de 2018} Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n1/2218-3620-rus-10-01-269.pdf
dc.relationGUTIÉRRES, Carlos. Metodología De Gestión De Riesgos Con Herramientas BIM Integradas A Los Principios Lean Para La Administración De Proyectos En La Construcción Y Vida Útil De La Edificación. Barcelona, España. 2015 p1. Proyecto final de master oficial. Universidad politécnica de Cataluña. Barcelona.
dc.relationHERNANDEZ, Diego. Gestión del riesgo y control, una mirada tridimensional, 2010, pp. 449-465. {en línea}. {22 de abril de 2018} Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4776/477658116002/477658116002.pdf.
dc.relationHERRERA, Remy. Gestión de riesgos en proyectos de construcción en el área de infraestructura vial en sitios remotos del norte de Santander, Ocaña, 2014, p13. Trabajo de grado para optar por el título de ingeniero civil. Universidad Francisco de paula Santander. Ingeniero Civil, Ocaña.
dc.relationJEREZ-MARTÍNEZ, Silvania María. Desarrollo de una matriz de riesgos genérica para su implementación en proyectos de construcción bajo metodología PMI. Bogotá. 2020. P.14. Trabajo de grado para el titulo especialista en gerencia de obras. Universidad católica de Colombia. Bogotá.
dc.relationMARSH, RIMS, La gestión de riesgos en Latinoamérica, 2015. p.2.
dc.relationMARTINEZ, RAYGOZA, Jessica, Modesto, Propuesta de procedimiento de gestión de riesgos industriales en pymes del sector constructor, Veracruz, 2017, p216. Departamentos de estudios de posgrado e investigación. Instituto tecnológico de Orizaba, Veracruz.
dc.relationMEJIA, Mateo. MEJIA, Sebastián. Gestión de Riesgos Estratégicos en Pymes Familiares Aplicación de la Guía Metodológica desarrollada en el grupo de investigación en información y gestión EAFIT, Medellín 2017, p8. Trabajo de grado para optar al título de magister en administración de riesgos. Universidad EAFIT. Escuela de administración. Medellín.
dc.relationMONTES, Maricela. RAMOS, Faustino. Silva. Mauricio. Estándares y metodologías: Instrumentos esenciales para la aplicación de la dirección de proyectos {en línea}. {29 de noviembre de 2013} Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6041500.pdf. P13.
dc.relationPROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI), a guide to the project management body of knowledge, 2017, Sexta edition. P160
dc.relationPROJECT MANAGEMENT INSTITUTE, INC A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide): sexta edición. Pennsylvania, EE. UU.: 2017.
dc.relationPROJECT MANAGEMENT INSTITUTE, INC. La Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (guía PMBOK): sexta edición. Pennsylvania, EE. UU.: 2017.p. 721.
dc.relationPROJECT MANAGEMENT INSTITUTE, INC. Practice Standard for Project Risk Management. 2009
dc.relationRAFTERY, J. Risk Analysis in Project Management (Chapman & Hal, 1994), p. 4, 5, 8-9.
dc.relationSalmerón y López, 2010. gestión del riesgo y control, una mirada tridimensional. {en línea}. {22 de abril de 2018} Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4776/477658116002/477658116002.pdf
dc.relationSÁNCHEZ-ROJAS, Nataly Johana, “Análisis cualitativo de riesgos en la ejecución de obras de cimentación en proyectos para edificaciones en Bogotá DC” 2021. Trabajo de grado para título especialista en gerencia de obras. Universidad católica de Colombia. Bogotá.
dc.relationSECRETARIA DE MOVILIDAD. Encuesta de movilidad 2019, Bogotá, 2021. {en línea}. {abril de 2003} Disponible en: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/encuesta_de_movilidad_2019.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleAplicación de la gestión de riesgos mediante la guía PMBOK sexta edición para la pyme MSB Ingeniería, encargada de los estudios y diseños geotécnicos del corredor verde tramo 3 de la séptima
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución