dc.contributorGonzález-González, Fernando Germán
dc.creatorGarcía-Ule, Daniela
dc.creatorJiménez-Roa, Claudia Sofía
dc.creatorJiménez-Correa, José Ricardo
dc.date.accessioned2023-01-17T19:13:14Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:32:44Z
dc.date.available2023-01-17T19:13:14Z
dc.date.available2023-06-05T16:32:44Z
dc.date.created2023-01-17T19:13:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifierGarcía-Ule, D., Jiménez-Roa, C. S. & Jiménez-Correa, J. R. (2022). Propuesta educativa para la prevención de violencia de género en grupos LGBTI en las instituciones educativas. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/27911
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647713
dc.description.abstractEste trabajo promueve la orientación a los adolescentes, considerando la variedad sexual, en las instituciones educativas, a través de una cartilla digital con orientación psicoeducativa, que también incluye la aplicación del cuestionario reflexione sobre su entorno, brindando información clara y específica sobre la violencia de género en grupos LGBTI y las variables sexológicas y psicológicas asociadas a la problemática. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Psicología
dc.publisherBogotá
dc.publisherPsicología
dc.relationAdelson, S. L (2012). Practice parameter on gay, lesbian, or bisexual sexual orientation, gender nonconformity, and gender discordance in children and adolescents. Journal of the American academy of child & adolescent psychiatry, 51(9), 957-974. doi: 10.1016/j.jaac.2012.07.004.
dc.relationAgencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) (2015). Informe mundial sobre los esfuerzos del ACNUR para proteger a solicitantes de asilo y refugiados lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersex. https://www.acnur.org/5b6c527b4.pdf
dc.relationAlcaldía Mayor de Bogotá. (2019) Política Pública LGBTI sdp.gov.co/sites/default/files/pplgbti_logros2019.pdf
dc.relationAmerican Psychological Association, APA Task Force on Psychological Practice with Sexual Minority Persons. (2021). Guidelines for Psychological Practice with Sexual Minority Persons. www.apa.org/about/policy/psychological-practice-sexual-minority-persons.pdf.
dc.relationAsociación Americana de Psiquiatría. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5 ª ed.). American Psychiatric Publishing
dc.relationBanco Mundial. (2022). La discriminación contra las minorías sexuales limita el desarrollo de Latinoamérica. https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2022/05/20/la-discriminacion minorias-sexuales-limita-desarrollo-latinoamerica#
dc.relationBoletín estadístico de la localidad de Kennedy. (2021) Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaría de Educación. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/educacion/matriculas-de-colegios-para-el-2022-en bogota-fechas-traslados-y-mas
dc.relationBoletín estadístico de la localidad de Chapinero. (2021) Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaría de Educación. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/educacion/matriculas-de-colegios-para-el-2022-en bogota-fechas-traslados-y-mas
dc.relationColombia Diversa, (2021). Sistema de información de violencia contra personas LGBT en Colombia. Colombia Diversa. https://colombiadiversa.org/cifras/
dc.relationColombia Diversa. (2022). Informe de gestión 2021. https://colombiadiversa.org/c-diversa/wp content/uploads/2022/02/Informe-de-gestion-FINAL-FINAL.pdf
dc.relationComisión Interamericana de Derechos Humanos. (2015). Violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en América. http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/violenciapersonaslgbti.pdf
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2017). Opinión Consultiva OC-24/17. Identidad de género, e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo. https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/21550/1/LA%20OPINION%20CONSULTIVA%20OC%2024%2 02017%20DE%20LA%20CORTE%20INTERAMERICANA%20DE%20DERECHOS%20HU MANOS%20SOBRE%20EL%20MATRIMON.pdf
dc.relationBuriticá López, I y Kulick, D. (2008). Travesti: sex, gender and culture among brazilian transgendered prostitutes. Universidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad.
dc.relationCastilla, S., Cruz De Jesús, I., Solano, T. y Parra, S. (2017). Respecto al derecho del nombre y los derechos patrimoniales de las personas LGBTI. Universidad Veracruzana facultad de derecho. México. https://www.corteidh.or.cr/sitios/observaciones/costaricaoc24/48_u_veracruzana.pdf
dc.relationDecreto 762 de 2018. Ministerio del Interior política pública para la garantía del ejercicio efectivo de los derechos de las personas que hacen parte de los sectores sociales LGBTI Y. de personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
dc.relationDomínguez-Martínez, T., & Robles, R. (2019). Preventing transphobic bullying and promoting inclusive educational environments: Literature review and implementing recommendations. Archives of medical research, 50(8), 543-555.
dc.relationEncalada Echeverría, A. L. (2021). Violencia psicológica como delito ¿Problema o solución para las víctimas?: análisis de casos en el cantón Otavalo desde la vigencia del COIP [Tesis de maestría, Quito] EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/8161/1/T3549-MDPE-Encalada-Violencia.pdf
dc.relationEntenza, A. (2016). Cartilla violencia de género en las escuelas: caminos para su prevención y superación. https://redclade.org/wp-content/uploads/Violencia-de-g%C3%A9nero-en-las escuelas-caminos-para-su-prevenci%C3%B3n-y-superaci%C3%B3n.pdf
dc.relationFrance, E. F., Cunningham, M., Ring, N., Uny, I., Duncan, E. A., Jepson, R. G., & Noyes, J. (2019). Improving reporting of meta-ethnography: the eMERGe reporting guidance. BMC medical research methodology, 19(1), 1-13.
dc.relationHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (1997). Metodología de la Investigación. McGraw - Hill Interamericana de México, S.A. de C.V. https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-la Investigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdf
dc.relationJaramillo-Bolívar, C. D., y Canaval-Erazo, G. E. (2020). Violencia de género: Un análisis evolutivo del concepto. Universidad y salud, 22(2), 178-185. https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/4060
dc.relationKulick, D. (1998). Travesti: Sex, Gender, and Culture among Brazilian Transgendered Prostitutes. University of Chicago Press.
dc.relationLey 1257, Prevención y Sanción de formas de Violencia y Discriminación contra la Mujeres (diciembre 04 de 2008) D.O. 47.193 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34054
dc.relationLey 1753 de 2015. (2018, 7 de mayo). Ministerio del Interior. D.O. 49.538 https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20762%20DEL%2007%20 DE%20MAYO%20DE%202018.pdf.
dc.relationMejía, J., & Almanza, M. (2010). Comunidad Lgbt: Historia y reconocimientos jurídicos. Justicia, 15(17). http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/618
dc.relationMinisterio de Salud y Profamilia. (2015). Encuesta Nacional de Demografía y Salud: Componente de salud sexual y reproductiva. (Tomo 2). https://profamilia.org.co/wp content/uploads/2019/05/ENDS-2015-TOMO-II.pdf
dc.relationJessen, R. S., Haraldsen, I. R. H., & Stänicke, E. (2021). Navigating in the dark: Meta-synthesis of subjective experiences of gender dysphoria amongst transgender and gender non-conforming youth. Social Science & Medicine, 281,114094.
dc.relationPolo, C., & Olivares, D. (2011). Consideraciones en torno a la propuesta de despatologización de la transexualidad. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 31(2), 285-302. https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352011000200008
dc.relationRiquelme, M. (2017). Ni hombres, ni mujeres: existir más allá del binario de género. Revista Le Trans • Especial. https://otdchile.org/wp-content/uploads/2017/07/LeTrans-NoBinario.pdf
dc.relationSecretaría Educación Distrital de Bogotá. (2021). Informe caracterización sector educativo. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/Boletin_Caracteriza cion_sector_educativo_Bogota_2021.pdf
dc.relationSecretaria de Educación. (2022). Comienza formación del 2022 en prevención de violencias basadas en género y violencia sexual. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. https://educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noticia/comienza-formacion-del-2022-en prevencion-de-violencias-basadas-en-genero-y violencia#:~:text=Sumado%20a%20esto%2C%20en%20el,denuncias%20de%20abuso%20y%2 0violencia.
dc.relationSexuality, sexual politics and sexual rights. (2015). Reproductive Health Matters, 23(46), 197–207. doi:10.1016/j.rhm.2015.11.011.
dc.relationSislema Andrade, N. J. (2018). La comunidad de lesbianas, gays, bisexuales (LGBTI) y su calidad de vida en la fundación Silueta X en el Cantón Ambato (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Trabajo Social).
dc.relationStéfano, M., y Boy, M. (2017). Salud y Adolescencias LGBTI. Herramientas de abordaje integral para equipos de salud. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación. https://bancos. salud. gob.
dc.relationToro Merlo, J. J. (2013). Violencia sexual. Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, 73(4), 217-220.
dc.relationVale, O. (2019). Disforia de género: la psicopatologización de las sexualidades alternas. Quaderns de Psicologia, 21(2), e1478. http://dx.doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1478 https://assets2.hrc.org/files/assets/resources/NonBinaryFAQ-01082019.pdf (definición para género fluido).
dc.relationTomicic, A., Gálvez, C, Quiroz, C, Martínez, C, Fontbona, J, Rodríguez, J, & Lagazzi, I. (2016). Suicidio en poblaciones lesbiana, gay, bisexual y trans: revisión sistemática de una década de investigación (2004-2014). Revista médica de Chile, 144(6), 723-733.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titlePropuesta educativa para la prevención de violencia de género en grupos LGBTI en las instituciones educativas
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución