dc.contributor | Fernández-Salas, Sergio Andrés | |
dc.creator | Melo-González, Angelica María | |
dc.date.accessioned | 2023-05-15T17:06:43Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:32:35Z | |
dc.date.available | 2023-05-15T17:06:43Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:32:35Z | |
dc.date.created | 2023-05-15T17:06:43Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Melo-González, A. M. (2023). Un estudio del contrato de maternidad subrogada como una nueva forma de concebir en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30359 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647704 | |
dc.description.abstract | Con el presente trabajo de investigación se pretende contextualizar algunos conceptos sobre la maternidad subrogada, los posibles efectos jurídicos por un incumplimiento de un acuerdo entre las partes. Aunque la maternidad subrogada no se encuentra reglamentada en Colombia, algunos ciudadanos colombianos acuden a dicha práctica, por medio de un acuerdo entre las partes. El pacto puede ser realizado sin pedir nada a cambio o exigiendo alguna contraprestación económica. Las partes deben cumplir con ciertos requisitos relevantes: la capacidad absoluta de adquirir las obligaciones que nacen al momento de pactar el acuerdo, para que así su aplicación sea viable en Colombia. Actualmente en Colombia y en varios países han acudido a la maternidad subrogada, se puede considerar un tema nuevo para algunas personas. Es necesario trasmitir información del mismo “maternidad subrogada” ya que se puede evidenciar la ausencia de una regulación plena sobre el tema en investigación por ende se realizará algunos análisis de normas, jurisprudencias existentes que se han pronunciado al respecto. Se podrá ver hasta qué punto puede llegar a actuar la ley en diferentes contextos de la maternidad subrogada en Colombia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Agudelo Giraldo, O.A. (Ed.). (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Alejandro, S. F. (2018). La gestación subrogada en España. Universidad de Valencia, 2-44. | |
dc.relation | De la Barreda, N. J. (2017). Perspectivas biomédicas de la maternidad subrogada. Cuadernos de bioética, 28(2),153-162. | |
dc.relation | Beetar Bechara, B. (2019). La maternidad subrogada en Colombia: hacia un marco jurídico integral e incluyente. Revista Socio-Jurídicos, 21(2),135-166.Doi: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.6869. | |
dc.relation | Beltrán, M. (17 de septiembre de 2017). el tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/vida/salud/como-funciona-el-alquiler-de-vientres-encolombia-131472 | |
dc.relation | Burgos Eduar, L. S. (2018). El derecho de familia colombiano y el contrato de maternidad subrogada. Investigación jurídica, Universidad Cooperativa de Colombia, 8-42. Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6935/1/2018_derecho_familia_colombiano.pdf | |
dc.relation | Cadavid, K. (2017). Maternidad subrogada en el sistema jurídico colombiano y principales aportes internacionales al tema. Medellín: Universidad CES, 3-22. | |
dc.relation | Cirion. A. E. (2018). La maternidad subrogada vulnera el principio constitucional de la seguridad jurídica. La imperiosa necesidad de buscar una solución al problema español: cambio legislativo o cumplimiento de ley. Revista Internacional de Éticas Aplicadas, 123-135.Recuperado de https://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/412000252 Revisado 30-08-22 | |
dc.relation | Delgado, R. (2017). El reconocimiento de las nuevas formas de familia en Colombia y su construcción jurídico-social. Diálogos de saberes, 1(46),143-159. | |
dc.relation | familia, J. (21 de enero de 2020). Vientres en Alquiles o Embarazo Subrogado en Colombia. Obtenido de https://www.juridicosfamilia.com/blog/vientre-en-alquiler-o-embarazo-subrogado-subrogado-en-colombia/ | |
dc.relation | Galeano, A. (2017). Las Consecuencias Jurídicas para los Contratantes en la Maternidad Subrogada. Universidad La gran Colombia, Especialización en derecho de familia, 12-40. Recuperado de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4515/Consecuencias_jur%C3%ADdicas_maternidad_subrogada.pdf?sequence=1 Revisado el 01-09-22 | |
dc.relation | Heredia, A. (2019). La maternidad subrogada: Un asunto de derechos fundamentales. Teoría y realidad constitucional, 421-440. | |
dc.relation | juridico , C. (29 de Octubre de 2019). Es legal el alquiler de vientre: El tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/servicios/es-legal-el-alquiler-de-vientre-en-colombia-428336 | |
dc.relation | Lirissa, J.H. (junio de 2019). Sistema reproductor femenino. Nemours children’s Health. Recuperado de https://kidshealth.org/Nemours/es/teens/female-repro.html#:~:text=El%20gameto%20masculino%2C%20o%20espermatozoide,desarrolla%20hasta%20ser%20un%20feto.Revisado 16-01-23 | |
dc.relation | Lobo Garrido, G. (enero-junio, 2019). Naturaleza jurídica de la maternidad subrogada o por sustitución en el marco de la teoría del negocio jurídico en Colombia. Summa Iuris, 7(1), pp. 78-96. DOI: https://doi.org/10.21501/23394536.3276 Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/334553835_Naturaleza_juridica_de_la_maternidad_subrogada_o_por_sustitucion_en_el_marco_de_la_teoria_del_negocio_juridico_en_Colombia/link/5d311f14a6fdcc2462eba63a/download Revisado 23-08-22 | |
dc.relation | López, C. (2019). Así es un contrato de gestación subrogada. Obtenido de La vanguardia: https//www.lavanguardia.com/vivo/lifestyle/20190705/463293445253/asi-es-contrato-gestacion-subrogada-vientre-alquiler.html | |
dc.relation | Martínez, H. (2018). Maternidad subrogada. Revista Venezolana de la legislación y jurisprudencia, No,10,270. Recuperado de http://rvlj.com.ve/wp-content/uploads/2018/07/Revista-No.-10-l-269-284.pdf Revisado 19-08-22 | |
dc.relation | Miralles, A. A. (2017). Maternidad subrogada y dignidad de la mujer. Cuadernos de bioética xxvlll 2017/2 Universidad de Navarra, 163-173. | |
dc.relation | Moreno, E. (2018). Controversias derivadas del incumplimiento de una de las partes del contrato de alquiler de vientre en Colombia (Artículo como trabajo de grado). Universidad de San Buenaventura Colombia, 4-23. Recuperado de https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/e7e3e342-bfb5-48cb-bc09-9b40cf8d2e5b/content | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud (OMS), (2010). Glosario de terminología en Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). Versión revisada y preparada por el International Committee for Monitoring Assisted Reproductive Technology (ICMART) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Traducido y Publicado por la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida em 2010. Recuperado de https://cnrha.sanidad.gob.es/documentacion/bioetica/pdf/Tecnicas_Reproduccion_Asistida_TRA.pdf Revisado 19-08-22 | |
dc.relation | Pereira Calvo, J., Pereira Rodríguez, Y., & Quirós Figueroa, L. (2020). Infertilidad y factores que favorecen su aparición. Revista Médica Sinergia, 5(5), e485. Recuperado https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/485 Revisado 21-08-22 | |
dc.relation | Pinzón, I., Rueda, E. y Mejía, O. (junio-diciembre, 2015) la aceptabilidad jurídica de la técnica de gestación de vida humana por sustitución de vientre. Revista de derecho y genoma humano (43),83-122 Recuperadohttps://www.javeriana.edu.co/noticias/noticias?aID=7050825&tID=22767#.Ywwi53bMLrc Revisado 28-08-22 | |
dc.relation | Pinzón, M. I. (2015). Filiación y contratos de gestación de vida humana por sustitución de vientre: un análisis ético-jurídico. Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Bioética 2015 Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/16003/PinzonMarinInesYohanna2015.pdf;jsessionid=80301FB5AD67717BB9607C7D3415158B?sequence=1 | |
dc.relation | Quinchanegua, T. (30 de octubre de 2019). ¿Como alquilar un vientre en Colombia?: El tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/abc-del-bebe/antes-del-embarazo/como-alquilar-un-vientre-en-colombia-11364 | |
dc.relation | Rojas, J. (10 de abril de 2017). Maternidad subrogada [Clases o tipos de maternidad subrogada]. Recuperado de https://www.maternidadsubrogada.cl/index.php/publicaciones/67-maternidad-subrogada-tipos Revisado 31-08-22 | |
dc.relation | Rojas, L. (2015). Validez y eficacia del contrato de maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano. Conflicto & Sociedad, ISSN 2322-6900,3(1),101-110. | |
dc.relation | Rosero, J. (2018). Naturaleza jurídica del alquiler de vientre: Impacto y consecuencias en el ámbito del derecho laboral. Pontificia Universidad Javeriana-Trabajo de grado, 1-128. Recuperado https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/38941/Carta%20de%20autorizacion.pdf?sequence=2&isAllowed=n | |
dc.relation | Valencia, A. (11 de enero de 2019). Asuntos: legales. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/deberian-pagar-carcelquienes-practiquen-el-alquiler-de-vientres-en-colombia-2814576 | |
dc.relation | Vásquez Ramírez, M., & Ania, L. P. (2019). El contrato de maternidad subrogada en Colombia: La licitud del objeto como protección a los derechos del niño. Obtenido de Universidad Libre: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19377?show=full | |
dc.relation | Villamizar, R. (2020). Implicaciones de la maternidad subrogada en Colombia frente a los derechos fundamentales en la actualidad. Universidad Santiago de Cali, 4-21. | |
dc.relation | Zamora, M. A. (2020). La validez del contrato de maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano. Trabajo de grado para obtener el título de magister en derecho privado -Universidad de los andes, 12-48. Recuperado de https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/35038/u821275.pdf?sequence=1 Revisado 31-08-22 | |
dc.relation | Zurriarain, R. (2019). La maternidad subrogada: ¿solidaridad o explotación? Medicina y ética, 1231-1271. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND
4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2023 | |
dc.title | Un estudio del contrato de maternidad subrogada como una nueva forma de concebir en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |