dc.contributor | Beltrán-Cárdenas, Lady Andrea | |
dc.creator | Grisales-Beltrán, Jhonny Steven | |
dc.date.accessioned | 2023-05-16T16:44:12Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:29:29Z | |
dc.date.available | 2023-05-16T16:44:12Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:29:29Z | |
dc.date.created | 2023-05-16T16:44:12Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Grisales-Beltrán, J. S. (2023). Delitos ambientales en Colombia: una visión comparativa sobre la Ley 1333 de 2009 y la Ley 2111 de 2021. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30361 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647581 | |
dc.description.abstract | La Ley 1333 de 2009 ha representado un gran avance normativo en materia de procedimientos sancionatorios ambientales en comparación con el régimen anterior (Ley 99 de 1993). Sin embargo, después de más de una década de aplicación, en un consenso entre las autoridades ambientales, la academia y el legislador surgió la Ley 2111 de 2021 buscando a. Esta nueva norma entra a sustituir el Título XI del Código Penal Ccolombiano que trata sobre los delitos contra el patrimonio ambiental, que a priori se creó con la intención de preservar y defender los recursos naturales que conforman el medio ambiente, así como los procedimientos para responsabilizar a los individuos que dañen este recurso legalmente protegido. Así las cosas, este escrito plantea un análisis comparativo sobre las normas materia de estudio, por tanto, se realiza un recorrido breve en lo que atañe a la protección del patrimonio natural de Colombia, haciendo hincapié en las leyes 1333 y 2111. Además, se hará una referencia sobre las acciones de constitucionalidad que se presentaron en contra de la Ley 2111 de 2021 y la forma como resolvió las mismas la Corte Constitucional. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Aboso, E. (2016) El Derecho penal ambiental: Estudio sobre los principales problemas en la regulación de los delitos contra el ambiente en la sociedad de riesgo. Editorial Astrea, Buenos Aires. | |
dc.relation | Amaya, Ó. D. (2016). La constitución ecológica de Colombia (3a edición.). Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Ámbito Jurídico (18 de mayo de 2022) Demandan algunos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Legis, Ámbito Jurídico. https://www.ambitojuridico.com/noticias/constitucional/demandan-algunos-delitos-contra-los-recursos-naturales-y-el-medio-ambiente | |
dc.relation | Cabrera Freyre, A. (2010), Los delitos contra el medio ambiente. Derecho penal-parte especial, Editorial Rodhas. Lima. | |
dc.relation | Cabrera Izquierdo, L, Lastra Mier, R y Vergara, A. (2020). Delitos ambientales en Colombia. Análisis desde la perspectiva de las políticas nacionales de protección de los recursos naturales. Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Caldas Vera, J. (2011). Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Lecciones de Derecho penal. Parte especial, 2ª ed., Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Calle Vásquez, R. (2006). Procedimiento administrativo sancionatorio en materia ambiental. En B. Londoño Toro, G. A. Rodríguez & G. J. Herrera Carrascal (Eds.), Perspectivas del derecho ambiental en Colombia (p. 622). Bogotá. | |
dc.relation | Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa [UNECE] (2014). La protección del medio ambiente: El poder está en tus manos. https://unece.org/DAM/env/pp/Publications/Aarhus_brochure_Protecting_your_environment_esp.pdf | |
dc.relation | Congreso de Colombia (21 de julio de 2009) Ley 1333 de 2009. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1333_2009.html | |
dc.relation | Congreso de Colombia (24 de julio de 2000) Código Penal. [Ley 599 de 2000]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html#1 | |
dc.relation | Galindo Espíndola, M. D. (2017). Derecho ambiental en Colombia: incidencia de los grupos guerrilleros en los daños ambientales- [Trabajo de Grado]. Universidad Católica de Colombia. Bogotá. | |
dc.relation | Gómez Vélez, M. I. (2015). Aproximación al derecho penal ambiental: ideas para su abolición. Estudios De Derecho, 72(160), 309–329. https://doi.org/10.17533/udea.esde.v72n160a13 | |
dc.relation | Instituto Humboldt (2020) La biodiversidad en Colombia. http://www.humboldt.org.co/ | |
dc.relation | Llano Narváez, M. I. (2021). Evolución de la legislación ambiental en Colombia. Reflexiones sobre la eficacia de la producción normativa penal y administrativa. [Trabajo de Grado]. Universidad Católica de Colombia. Bogotá. | |
dc.relation | Procuraduría General de la Nación (16 de junio de 2022) Concepto 7077 [M.P. Natalia Ángel Cabo] https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/concepto_procurador//1848_D-14729.pdf | |
dc.relation | Ramírez Bastidas, Y. (2007). El delito ecológico. Bogotá: Doctrina y Ley. | |
dc.relation | Tobón, M., Murillo, M, Correa, C., Zárate, C. (2018). El procedimiento sancionatorio ambiental: análisis de una metodología que sigue en construcción. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 48 (128), pp. 245-262. | |
dc.relation | Tobón, M., Murillo, M, Correa, C., Zárate, C. (2018). El procedimiento sancionatorio ambiental: análisis de una metodología que sigue en construcción. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 48 (128), pp. 245-262. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2023 | |
dc.title | Delitos ambientales en Colombia: una visión comparativa sobre la Ley 1333 de 2009 y la Ley 2111 de 2021 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |