dc.contributorJoya-Hernández, Luis Eduardo
dc.contributorÁlvarez-de la Roche, Carlos Arturo
dc.creatorLemus-Rodríguez, Santiago Andrés
dc.date.accessioned2023-02-25T17:46:52Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:29:18Z
dc.date.available2023-02-25T17:46:52Z
dc.date.available2023-06-05T16:29:18Z
dc.date.created2023-02-25T17:46:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifierLemus-Rodríguez, S. A. (2022). Arquitectura como elemento de revitalización social y urbana. Teatro Fihistana. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30102
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647573
dc.description.abstractEl presente escrito se refiere al desarrollo de un teatro mediante una intervención urbana en el municipio de Zipaquirá, el cual tiene como función principal revitalizar el lugar inmediato mediante su función y de la misma manera, generar un incremento de las actividades culturales que fomente la presencia de los jóvenes donde tomarán sentido de pertenencia y desarrollaran sus habilidades artísticas. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationAbramovay. R., (1998). Bases para a formular la política brasileira de desenvolvimiento rural: agricultura familiar y desenvolvimiento territorial, Brasilia.
dc.relationAlbagali. S., (2004). “Territorio e territorialidades”, Territorios en movimiento: cultura e identidad como estrategia de inserción competitiva, Brasilia. Augé Marc, “Espacio y alteridad” Revista de Occidente, ISSN 0034-8635 N 140, 1993
dc.relationCapitel, A. (2005), La arquitectura del patio, Barcelona, España: Gustavo Gili. Carr, Francis, Rivvin y Stone. Importancia del espacio público en ciudades latinoamericanas. 1992. Tomado de Revista de arquitectura Nro 2. Vol 18, Universidad católica de Colombia 2016
dc.relationDaniela Galdames. "Primer Lugar Concurso Internacional: Ampliación del Teatro Colón de Bogotá, Colombia" 05 feb 2014. ArchDaily Colombia. Accedido el 2 Dic 2022. <https://www.archdaily.co/co/02-333281/primer-lugar-concurso-internacional-ampliacion-del-teatro-colon-de-bogota-colombia> ISSN 0719-8914
dc.relationDe gracia. F, (1992). Construir en lo construido “La arquitectura como modificación”. NEREA. Madrid.
dc.relationGonzález-Escobar, L. F. (2019). ¿Tiene futuro el pasado? La renovación urbana en tiempos de globalización. En P. C.-d. Vescovo, M. Domínguez-Rodríguez, R. Gama-Avilez, L. F. González-Escobar, R. Goycoolea-Prado, D. Hiernaux-Nicolas, . . . R. A. Tena-Núñez, Renovación Urbana, Globalización y Patrimonio (1a ed., pág. 14). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
dc.relationKarissa Rosenfield. "Russia's Historic Mariinsky Theatre to Celebrate Grand Opening of Mariinsky II" 02 Apr 2013. ArchDaily. Accessed 2 Dec 2022. <https://www.archdaily.com/353995/russia-s-historic-mariinsky-theatre-to-celebrate-grand-opening-of-mariinsky-ii> ISSN 0719-8884
dc.relationRossi. A, (1966). La arquitectura de la ciudad. Editorial GG. Milan.
dc.relationSosa-González, A. M. (2021). El patrimonio industrial y su compleja puesta en valor: identidades y memorias en disputa. En R. Goycoolea-Prado, L. S. Zamudio-Veja, A. Amaro-García, A. M. Sosa-González, L. Barci-Castriota, L. F. González-Escobar, . . . L. A. Auat, Identidad territorial, globalización y patrimonio (1a ed., pág. 22). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
dc.relationYory, C. M. (2021). Identidad territorial: elementos transversales y temas críticos, a manera de preámbulo y marco científico. En C.M.
dc.relationYory (Ed.), Identidad territorial, globalización y patrimonio (pp. 12-23). Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/9789585133761.2021.1
dc.relationYory, C. M., & Auat, L. A. (2021). Pensar situado, identidad territorial y patrimonio. En R. Goycoolea-Prado, L. S. Zamudio-Veja, A. Amaro-García, A. M. Sosa-González, L. Barci-Castriota, L. F. González-Escobar, . . . L. A. Auat, Identidad territorial, globalización y patrimonio (1a ed., pág. 18). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Yory. C.M. (2002), Del monumento a la ciudad: El fin de la idea de monumento en el nuevo orden espacio-temporal de la ciudad. Centro editorial Javeriano, CEJA. Bogotá
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleArquitectura como elemento de revitalización social y urbana. Teatro Fihistana
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución