dc.contributorBarrero-Calixto, Juan Carlos
dc.creatorGómez-Parra, Cristian Camilo
dc.creatorRubio-Hernández, David Felipe
dc.date.accessioned2023-04-15T16:31:56Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:28:10Z
dc.date.available2023-04-15T16:31:56Z
dc.date.available2023-06-05T16:28:10Z
dc.date.created2023-04-15T16:31:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifierGómez-Parra, C. C. & Rubio-Hernández, D. F. (2022). Aplicativo móvil anexo a sistema web para el seguimiento de variables cotidianas de pacientes en tratamiento de depresión y ansiedad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30245
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647530
dc.description.abstractEn este proyecto se realizó el proceso de documentación, diseño, desarrollo, pruebas e implementación de un aplicativo móvil llamado OneDay, anexo a un sistema web, con el fin de recolectar variables cotidianas de pacientes en procesos de terapia psicológica por depresión y ansiedad. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherIngeniería de Sistemas y Computación
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social de Colombia, “Boletín de salud mental”, Subdirección de enfermedades no trasnmisibles , Marzo 2017. {En línea}. {Consultado el 10 Abril 2022} Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/boletin-depresion-marzo-2017.pdf.
dc.relationAmerican Psychiatric Association, “Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5”, 2013. {En línea}. {Consultado el 5 Abril 2022}. Disponible en: https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Documents/dsm-v-guia-consulta-manual-diagnostico-estadistico-trastornos-mentales.pdf.
dc.relationEl Tiempo, “La depresión es un mal que crece en el mundo”, 23 Febrero 2017. {En línea}. {Consultado el 5 Abril 2022}. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16826965.
dc.relationSomos Psicología y Formación: Clínicas psicológicas en Madrid, “¿Cuánto dura cada sesión de terapia psicológica?”, {En línea}. {Consultado el 7 Abril 2022}. Disponible en: https://www.somospsicologos.es/blog/cuanto-dura-cada-sesion-de-terapia-psicologica/.
dc.relationB. A. T. CHAPARRO, “SISTEMA DE MEDICIÓN EN VIDEOJUEGO SERIO PARA LA DETECCIÓN DE SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN ADULTOS JÓVENES”, 2021. {En línea}. {Consultado el 10 Mayo 2022}. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/27046/1/Proyecto%20de%20grado.pdf.
dc.relationJ. B. M. FLOREZ, “APLICACIÓN WEB PARA APOYAR EN LA IDENTIFICACIÓN DE SÍNTOMAS DEPRESIVOS EN ADULTOS JÓVENES”, 2021. {En línea}. {Consultado el 10 Mayo 2022}. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/27089/1/TRABAJO%20DE%20GRADO_APLICACI%c3%93N%20WEB%20PARA%20APOYAR%20EN%20LA%20IDENTIFICACI%c3%93N%20DE%20S%c3%8dNTOMAS%20DEPRESIVOS%20EN%20ADULTOS%20J%c3%93VENES.pdf.
dc.relationJ. D. VERGARA ROJAS y D. G. FORERO CHAUX, “MÉTODO AUTOMÁTICO PARA APOYAR EN LA IDENTIFICACIÓN DE SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LA NARRATIVA ORAL”, 2021. {En línea}. {Consultado el 10 Mayo 2022}. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/26291/1/M%c3%89TODO%20AUTOM%c3%81TICO%20PARA%20APOYAR%20EN%20LA%20IDENTIFICACI%c3%93N%20DE%20S%c3%8dNTOMAS%20DE%20DEPRESI%c3%93N%20MEDIANTE%20EL%20AN%c3%81LISIS%20DE%20LA%20NARRATIVA%20ORAL.docx.pdf.
dc.relationUniversidad Católica de Colombia , “Acuerdo 265. Lineamientos de opciones de grado en ingeniería”, 12 Diciembre 2018. {En línea}. {Consultado el 10 Abril 2022}. Disponible en: https://www.ucatolica.edu.co/portal/wp-content/uploads/2019/04/Acuerdo-No.-265-Lineamientos-de-opciones-de-grado-f.-de-Ingenieri%CC%81a.pdf.
dc.relationUniversidad Católica de Colombia , “INFORMACIÓN INSTITUCIONAL”, {En línea}. {Consultado el 13 Marzo 2022}. Disponible en: https://www.ucatolica.edu.co/portal/nuestra-universidad/informacion-institucional/.
dc.relationHospital Capestrano San Juan , “SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN”, 5 Abril 2019. {En línea}. {Consultado el 21 Febrero 2022}. Disponible en: https://www.sanjuancapestrano.com/depresion/sintomas-efectos/.
dc.relationJ. Cacioppo y W. Patrick, “Loneliness: human nature and the need for social connection”, W.W. Norton & Company, Inc, Enero 2006. {En línea}. {Consultado el 21 Febrero 2022}. Disponible en: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=w8pWZ2AGI4MC&oi=fnd&pg=PR9&dq=Cacioppo+J,+Loneliness,+2008&ots=lGaN3Cr45T&sig=oX04EzYg3rFQf3LGanWY3G5c8Gc#v=onepage&q=Cacioppo%20J%2C%20Loneliness%2C%202008&f=false.
dc.relationM. McPherson, L. Smith-Lovin y M. E. Brashears, “Social Isolation in America: Changes in Core Discussion Networks over Two Decades”, American Sociological Review , 1 Junio 2006. {En línea}. {Consultado el 25 Febrero 2022}. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/000312240607100301.
dc.relationK. Hall, “Accepting Loneliness”, Psychology Today , 12 Enero 2013. {En línea}. {Consultado el 2 Abril 2022}. Disponible en: https://www.psychologytoday.com/us/blog/pieces-mind/201301/accepting-loneliness.
dc.relationGoogle, “Google Trends: Ansiedad”, 2004. {En línea}. {Consultado el 20 Marzo 2022}. Disponible en: https://trends.google.com/trends/explore?date=2016-01-01%202022-03-02&q=%2Fm%2F0k_9.
dc.relationGoogle, “Google Trends: Salud Mental”, 2004. {En línea}. {Consultado el 20 Marzo 2022}. Disponible en: https://trends.google.com/trends/explore?date=2016-01-01%202022-03-02&q=%2Fm%2F03x69g.
dc.relationJ. Y. Kwok, J. J. Lee, E. P. H. Choi , P. H. Chau y M. Auyeung, “Stay mindfully active during the coronavirus pandemic: a feasibility study of mHealth-delivered mindfulness yoga program for people with Parkinson’s disease”, BMC Complementary Medicine and Therapies, 7 Febrero 2022. {En línea}. {Consultado el 16 Marzo 2022}. Disponible en: https://bmccomplementmedtherapies.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12906-022-03519-y#citeas.
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social , “Resolución N° 518, 2015”, República de Colombia , 24 Febrero 2015. {En línea}. {Consultado el 4 Marzo 2022}. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-0518-de-2015.pdf.
dc.relationMinTic & Colciencias , “CONVOCATORIA APPS.CO IX: DESCUBRIMIENTO DE NEGOCIOS TIC”, 23 Marzo 2016. {En línea}. {Consultado el 3 Marzo 2022}. Disponible en: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/terminos-apps-co-firmados-conv746_0.pdf.
dc.relationM. F. Alonso, “¿Por qué recordamos algunas cosas y no otras?”, PSYCIENCIA, 2 Febrero 2016. {En línea}. {Consultado el 27 Abril 2022}. Disponible en: https://www.psyciencia.com/por-que-recordamos-algunas-cosas-y-no-otras/#:~:text=Nuestros%20cerebros%20priorizan%20recuerdos%20gratificantes,publicado%20en%20la%20revista%20Neuron.
dc.relationG. B. Urbina, “El enfoque ingenieril y el diseño en la solución de problemas”, 1999. {En línea}. {Consultado el 22 Marzo 2022}. Disponible en: https://reader.digitalbooks.pro/content/preview/books/66918/book/OEBPS/chapter10.xhtml.
dc.relationC. A. M. VELÁSQUEZ, “PLAN DE NEGOCIOS DE UNA APLICACIÓN EN DISPOSITIVOS MÓVILES PARA LA OFERTA DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN FUNCION CON LA COMPAÑIA IDEA & SOLUCIONES S.A.S”, UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA, 2019. {En línea}. {Consultado el 24 Marzo 2022}. Disponible en: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/6879/38822.pdf?sequence=1.
dc.relationL. C. M. Castañeda, “Herramienta para apoyar el tratamiento de personas con Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). TAGAPP”, PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, Mayo 2017. {En línea}. {Consultado el 27 Mayo 2022}. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/36069/MontanoCastanedaLuisCarlos.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.relationWorld Health Organization , “Mental Health and Substance Use”, 19 Enero 2010. {En línea}. {Consultado el 27 Mayo 2022}. Disponible en: https://www.who.int/teams/mental-health-and-substance-use/promotion-prevention/mental-health-in-the-workplace.
dc.relationOrganización de Naciones Unidas, “Objetivos y metas de desarrollo sostenible”, 25 Septiembre 2015. {En línea}. {Consultado el 10 Marzo 2022}. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/.
dc.relationNational Library of Medicine , “How to Improve Mental Health”, 4 Abril 2020. {En línea}. {Consultado el 27 Mayo 2022}. Disponible en: https://medlineplus.gov/howtoimprovementalhealth.html.
dc.relationJ. M. López Santín y P. Álvaro Serón , “La salud mental digital. Una aproximación crítica desde la ética”, Asociación Española de Neuropsiquiatría, 1 Julio 2018. {En línea}. {Consultado el 10 Abril 2022}. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/neuropsiq/v38n134/2340-2733-raen-38-134-0359.pdf.
dc.relationUniversidad Católica de Colombia , “INFORMACIÓN INSTITUCIONAL”, {En línea}. {Consultado el 27 Mayo 2022}. Disponible en: https://www.ucatolica.edu.co/portal/nuestra-universidad/informacion-institucional/#:~:text=Como%20Instituci%C3%B3n%20Cat%C3%B3lica%2C%20reconoce%20a,calidades%20acad%C3%A9micas%2C%20profesionales%20y%20personales.
dc.relationEl congreso de la República de Colombia , “Ley 1266 de 2008”, Gobierno de Colombia , 31 Diciembre 2008. {En línea}. {Consultado el 9 Abril 2022}. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488#:~:text=Dicta%20las%20disposiciones%20generales%20del,la%20proveniente%20de%20terceros%20pa%C3%ADses.
dc.relationJ. Tamayo, “El 86,6% de los colombianos usan Android y solo el 7,9% usa iOS”, Xataka Colombia, 4 Diciembre 2015. {En línea}. {Consultado el 15 Mayo 2022}. Disponible en: https://www.xataka.com.co/investigacion/el-86-6-de-los-colombianos-usan-android-y-solo-el-7-9-usa-ios.
dc.relationJ. Wang, “Google's latest Android version distribution numbers show 11 in dead heat with 10”, Android Police, 22 Noviembre 2021. {En línea}. {Consultado el 20 Mayo 2022}. Disponible en: https://www.androidpolice.com/googles-latest-android-version-distribution-numbers-show-11-in-dead-heat-with-10/.
dc.relationA. Felman, “Salud mental: Definición, trastornos comunes, primeras señales y más”, Medical News Today, 20 Agosto 2021. {En línea}. {Consultado el 15 Abril 2022}. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/salud-mental.
dc.relationMAYO CLINIC , “Enfermedad mental”, 29 Julio 2021. {En línea}. {Consultado el 15 Abril 2022}. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/mental-illness/symptoms-causes/syc-20374968#:~:text=Enfermedad%20mental%2C%20tambi%C3%A9n%20denominada%20%22trastorno,el%20pensamiento%20y%20el%20comportamiento.
dc.relationPsiquiatría.com, “Todo sobre espectro”, {En línea}. {Consultado el 17 Abril 2022}. Disponible en: https://psiquiatria.com/glosario/index.php?wurl=espectro.
dc.relationFundación CADAH, “¿Qué es el DSM? ¿Afectará la nueva versión DSM-5 al TDAH?”, Mayo 2013. {En línea}. {Consultado el 17 Abril 2022}. Disponible en: https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/que-es-el-dsm-iv-tr-afectara-la-nueva-version-dsm-5-al-tdah.html.
dc.relationINSTITUTO NACIONAL DE CÁNCER, “Definición de ansiedad”, {En línea}. {Consultado el 18 Abril 2022}. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/ansiedad.
dc.relationAMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION, “Understanding psychotherapy and how it works”, 2012. {En línea}. {Consultado el 19 Abril 2022}. Disponible en: https://www.apa.org/topics/psychotherapy/understanding.
dc.relationP. A. Tejada, L. E. Jaramillo, R. Sánchez Pedraza y V. Sharma, “Critical revision of Mental health Assessment Tools in Primary Care”, University of Chester, United Kingdom & Universidad Nacional de Colombia, 12 Marzo 2014. {En línea}. {Consultado el 20 Abril 2022}. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v62n1/v62n1a13.pdf.
dc.relationRojas, Pilar Robles Garrote y Manuela del Carmen, “La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística aplicada”, 2015. {En línea}. Disponible en: https://www.nebrija.com/revista-linguistica/la-validacion-por-juicio-de-expertos-dos-investigaciones-cualitativas-en-linguistica-aplicada.html#:~:text=El%20juicio%20de%20expertos%20es,evidencia%2C%20juicios%20y%20valoraciones%E2%80%9D%20(
dc.relationReal Academia Española , “Definición de emoción”, {En línea}. {Consultado el 20 Abril 2022}. Disponible en: https://dle.rae.es/emoci%C3%B3n.
dc.relationUniversidad Politécnica de Sinaloa, “¿Qué es una aplicación móvil?”, {En línea}. {Consultado el 21 Abril 2022}. Disponible en: http://repositorio.upsin.edu.mx/Fragmentos/Capitulo2TESINAcap2172.pdf.
dc.relationR. A. Cruz, L. Gopar Mecinas, E. García Moya y I. López López, “ANDROID”, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA, {En línea}. {Consultado el 22 Abril 2022}. Disponible en: https://www.utm.mx/~caff/poo/AndroidIntro.pdf.
dc.relationAndroid Developers, “Meet Android Developers”, Google , {En línea}. {Consultado el 21 Abril 2022}. Disponible en: https://developer.android.com/studio/intro.
dc.relationH. Cervantes Maceda, P. Velasco Elizondo y L. Castro Careaga, “ARQUITECTURA DE SOFTWARE: Conceptos y ciclo de desarrollo”, CENGAGE Learning, 2016. {En línea}. {Consultado el 21 Abril 2022}. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Perla-Velasco-Elizondo/publication/281137715_Arquitectura_de_Software_Conceptos_y_Ciclo_de_Desarrollo/links/57144e1408aeebe07c0641ab/Arquitectura-de-Software-Conceptos-y-Ciclo-de-Desarrollo.pdf.
dc.relationA. Developers, “Kotlin overview”, Google, {En línea}. {Consultado el 21 Abril 2022}. Disponible en: https://developer.android.com/kotlin/overview.
dc.relation“Seguridad en el desarrollo de aplicaciones móviles: los 5 mayores riesgos”, King of App, 8 Marzo 2018. {En línea}. {Consultado el 22 Abril 2022}. Disponible en: https://kingofapp.com/es/seguridad-desarrollo-aplicaciones-moviles-mayores-riesgos/.
dc.relation“Sistema Administrador de Base de Datos”, Universidad Nacional Autónoma de México , {En línea}. {Consultado el 22 Abril 2022}. Disponible en: https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/870/mod_resource/content/5/Contenido/index.html.
dc.relationMicrosoft , “¿Qué es la nube?”, {En línea}. {Consultado el 22 Abril 2022}. Disponible en: https://azure.microsoft.com/es-es/overview/what-is-the-cloud/.
dc.relationIEEE, “Especificación de Requisitos según el estándar”, 22 Octubre 2008. {En línea}. {Consultado el 23 Abril 2022}. Disponible en: https://www.fdi.ucm.es/profesor/gmendez/docs/is0809/ieee830.pdf.
dc.relationJ. Cervantes Ojeda y M. d. C. Gómez Fuentes, “Taxonomía de los modelos y metodologías de desarrollo de software más utilizados”, Marzo 2012. {En línea}. {Consultado el 5 Febrero 2022}. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/373/37326902005.pdf.
dc.relationGinzo, “Tipos de metodología clásica en desarrollo de software”, {En línea}. {Consultado el 24 Abril 2022}. Disponible en: https://ginzo.tech/blog/metodologia-clasica-desarrollo-software/.
dc.relationIONOS, “El modelo en cascada: desarrollo secuencial de software”, 11 Marzo 2019. {En línea}. {Consultado el 17 Febrero 2022}. Disponible en: https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/el-modelo-en-cascada/.
dc.relationISO, “ISO/IEC 25010”, 2011. {En línea}. {Consultado el 11 Febrero 2022}. Disponible en: https://iso25000.com/index.php/normas-iso-25000/iso-25010?start=6.
dc.relationMineducación, “Protección de Datos Personales”, 30 Noviembre 2020. {En línea}. {Consultado el 16 Mayo 2022}. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1780/w3-article-387771.html?_noredirect=1.
dc.relationFunción Pública, “Decreto 1377 de 2013”, 27 Junio 2013. {En línea}. {Consultado el 16 Mayo 2022}. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53646.
dc.relationT. Timakum, Q. Xie y M. Song, “Analysis of E-mental health research: mapping the relationship between information technology and mental healthcare”, 25 Enero 2022. {En línea}. {Consultado el 20 Mayo 2022}. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12888-022-03713-9.
dc.relationMinisiterio de Salud y Protección social, “PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL 2014-2021”, Julio 2014. {En línea}. {Consultado el 8 Abril 2022}. Disponible en: https://www.asivamosensalud.org/sites/default/files/imce/propuesta_plan_nacional_de_salud_mental.pdf.
dc.relationB. Frangione, L. A. Rodríguez Villamizar y J. J. Lang, “Short-term changes in meteorological conditions and suicide: A systematic review and meta-analysis”, 1 Mayo 2022. {En línea}. {Consultado el 14 Marzo 2022}. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0013935121015310.
dc.relationP. D. Le, E. L. Eschliman y M. M. Grivel, “Barriers and facilitators to implementation of evidence-based task-sharing mental health interventions in low- and middle-income countries: a systematic review using implementation science frameworks”, 12 Enero 2022. {En línea}. {Consultado el 5 Abril 2022}. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s13012-021-01179-z.
dc.relationJ. L. Axelsen, J. S. Jarnot Meline y W. Staiano, “Mindfulness and music interventions in the workplace: assessment of sustained attention and working memory using a crowdsourcing approach”, 27 Abril 2022. {En línea}. {Consultado el 12 Mayo 2022}. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s40359-022-00810-y.
dc.relationC. M. Vidal Bustamante, G. Coombs 3rd y H. Rahimi-Eichi, “Fluctuations in behavior and affect in college students measured using deep phenotyping”, 4 Febrero 2022. {En línea}. {Consultado el 4 Mayo 2022}. Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41598-022-05331-7.
dc.relationP. Panicheva, L. Mararitsa y S. Sorokin, “Predicting subjective well-being in a high-risk sample of Russian mental health app users”, 4 Abril 2022. {En línea}. {Consultado el 4 Mayo 2022}. Disponible en: https://doi.org/10.1140/epjds/s13688-022-00333-x.
dc.relationJoan Sebastian Gomez Medina, David Felipe Hernandez Zuleta, “DESARROLLO DE APLICACIONE PARA APLICATIVO MÓVILES”, 2016. {En línea}. Disponible en: https://es.slideshare.net/pipehernandez1020/mobile-d-programacion-dispositivos-moviles
dc.relationIAN MOISÉS RANGEL VILLAGRÁN, “PROCESOS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES”, 2013. {En línea}. Disponible en: http://132.248.9.195/ptd2013/abril/0691988/0691988.pdf
dc.relationNatalia Maldonado-Avendaño, “Propiedades psicométricas del Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II) en población universitaria colombiana”, 2021. {En línea}. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-psiquiatria-379-avance-resumen-propiedades-psicometricas-del-inventario-depresion-S0034745021001499?referer=buscador
dc.relationClarisa Herrera, “Experiencia de usuario. Cómo trabajan las apps más exitosas del mundo”, 23 de octubre de 2021. {En línea}. Disponible en: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/experiencia-de-usuario-como-trabajan-las-apps-mas-exitosas-del-mundo-nid23102021/
dc.relationIcesi, “Importancia de la arquitectura de software en las organizaciones”, 2015. {En línea}. Disponible en: https://www.icesi.edu.co/unicesi/todas-las-noticias/1949-importancia-de-la-arquitectura-de-software-en-las-organizaciones
dc.relationWilber Ccori huaman, “Los 10 patrones comunes de arquitectura de software”, 2018. {En línea}. Disponible en: https://medium.com/@maniakhitoccori/los-10-patrones-comunes-de-arquitectura-de-software-d8b9047edf0b
dc.relationCindy Tatiana Rodríguez Barajas, “Impacto de los requerimientos en la calidad de software”, 2017. {En línea}. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/7607/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleAplicativo móvil anexo a sistema web para el seguimiento de variables cotidianas de pacientes en tratamiento de depresión y ansiedad
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución