dc.contributorLópez-Sánchez, Nohra Milena
dc.contributorLópez-Sánchez, Nohra Milena
dc.creatorNarváez-Morales, Laura Liliana
dc.date.accessioned2023-05-18T20:48:29Z
dc.date.available2023-05-18T20:48:29Z
dc.date.created2023-05-18T20:48:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifierNarváez-Morales, L. L. (2022). Propuesta de un modelo de planeación, pronóstico y resurtido colaborativo enfocado a la distribución de una empresa de floricultura en el municipio de Sibaté. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30383
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación tiene como objetivo el diseño de un modelo de gestión de cadenas de suministros CPFR (Planeación, pronóstico y resurtido colaborativo), donde se evalúan los diferentes agentes que intervienen en este desde el proveedor hasta el cliente final, en las prácticas de floricultura que tiene el cultivo de rosas ubicado en Sibaté, aplicando diferentes herramientas que permitan el conocimiento del estado actual de la empresa, el pronóstico de ventas, nivel de servicio y la importancia de unidades de materia prima en inventario en el ciclo productivo del cultivo. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.relationACADEMIA. How Walmart and P&G Can Enhance Supply Chain Management with CPFR Initiatives. Indonesia( citado 19 de septiembre, 2022) . Disponible en internet: <URL: https://mail.google.com/mail/u/0/#search/nmlopez%40ucatolica.edu.co/FMfcgzGqPplsJpbGlDfMHsrdLpbXMPlc?projector=1&messagePartId=0.2>
dc.relationALVAREZ, Camilo. Elaboración de un empaque refrigerado para el transporte de rosas de exportación: Un estudio sobre diseño, producción y comercialización. Bogotá, 2004, 234p. Trabajo de grado (Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Industrial.https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7107/tesis133.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationASOCOLFLORES. Sostenibilidad.(en línea). Bogotá. (Citado 6 de Noviembre). Disponible en internet <URL: https://asocolflores.org/es/sostenibilidad/ >
dc.relationBELTRAN, Diego. Observatorio de agro cadenas Colombia: metodología de cálculo de indicadores de competitividad Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/20662/CCB_1221_V9_EJ1.pdf?sequence=1&isAllowed=y http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/handle/11348/5207
dc.relationCAMACHO, Hernando. Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology. Importancia de la cadena de suministros en las organizaciones [en línea]. 2012. [Consultado 25 de agosto de 2022]. http://www.laccei.org/LACCEI2012-Panama/RefereedPapers/RP200.pdf
dc.relationCARREÑO, Antonio. Aspectos ambientales. Identificación y evaluación. España.AENOR,2007.P.19.
dc.relationColombia es segundo en mayor diversidad de especies de plantas con flores y es el país protagonista en exportaciones de flores en el mundo. {Sitio Web}. Fecha. {25 de agosto de 2022}. Disponible en. https://www.colombia.co/pais-colombia/geografia-y-medio-ambiente/colombia-todo-un-paraiso-floral/
dc.relationColombia, todo un paraíso floral. {Sitio Web}. Fecha. {11 de agosto de 2022}. Disponible en…https://www.colombia.co/pais-colombia/geografia-y-medio-ambiente/colombia-todo-un-paraiso-floral/
dc.relationDE LA FUENTE ARAGON, M. V. y ROS MCDONNELL, L. (2013). INNOVANDO EN LA CADENA LOGISTICA DE FRIO. DYNA INGENIERIA E INDUSTRIA, 88(3), 386–391. https://doi.org/10.6036/5478
dc.relationDiebold, F. X. (1999). Elementos de Pronosticos. South-Western College Pub.
dc.relationE. Barreiro, La Floricultura en la Argentina: Diagnóstico y elementos de análisis para las propuestas de acción. [Buenos Aires]: Dirección de Producciones No Tradicionales, 1994.
dc.relationEn floricultura, la respuesta es Colombia. {Sitio Web}. Fecha. {11 de agosto de 2022}. Disponible en.https://www.colombia.co/pais-colombia/hechos/en-floricultura-la-respuesta-es-colombia-2/
dc.relationEvaluación de los aspectos ambientales en la cadena de suministro de la panela en el sector de la hoya del río Suárez, en Colombia. (2019). Revista chilena de economía y sociedad, 13(1), 15.
dc.relationFLOWERS OF COLOMBIA.3 Places where grow the best flowers in Colombia. [en línea]. Bogotá. [citado 14 agosto, 2022]. Disponible en Internet: < URL https://flowersofcolombia.co/made-in-colombia/3-places-in-colombia-that-grow-the-best-flowers/>
dc.relationGarcía-Sabater, José P. (2020) Introducción al Picking Nota Técnica RIUNET Repositorio UPV González González, H. y Escobar Prado, C. A. (2021). Aplicación de la herramienta SIPOC a la cadena de suministro interna de una empresa distribuidora de medicamentos. Revista Lumen Gentium, 5(2), 119–134. https://doi.org/10.52525/lg.v5n2a8
dc.relationGonzález Gutiérrez NR, Rodríguez Pérez YB. Priorizar problemas en el aprendizaje de las matemáticas usando la matriz de Vester. bol.redipe [Internet]. 12 de febrero de 2022 [citado 20 de septiembre de 2022];11(2):447-60. Disponible en: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1695
dc.relationGRENEE, Steve. Joint Planning of key tasks to fill customer demand at the lowest cost.En: n Industrial and Systems Engineering Review.Diciembre,2021. Vol.4 , no.2 , p.35
dc.relationGUTIERREZ, Andrés. CARMONA, Uriel. Implementación del Modelo CPFR en la planeación del reabastecimiento del material de empaque en la empresa Setas Colombianas S.A. Medellín: Institución universitaria Esumer. Facultad de estudios internacionales. Modalidad trabajo de investigación, 2015, p.144
dc.relationLatiesa, M. (1991). Introducción a los modelos logarítmicos lineales. Papers. Revista de Sociologia, 37, 97. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v37n0.1598
dc.relationLatiesa, M. (1991). Introducción a los modelos logarítmicos lineales. Papers. Revista de Sociologia, 37, 97. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v37n0.1598
dc.relationMasini, J. y Vasquez, F. (2014). Compendio de Modelos Cuantitativos de Pronósticos: El primer paso en las decisiones tácticas, es predecir la demanda. AVG. (Obra original publicada en 2014)
dc.relationMoldtrans. Retos de las cadenas suministro 2021. {Articulo Web}. Fecha. {14 de agosto de 2022}. Disponible en.https://www.moldtrans.com/estos-son-los-retos-de-la-cadena-de-suministro-en-2021/#El_transporte_de_mercancias_refrigeradas
dc.relationOlivos Aarón S, Penagos Vargas JW. Modelo de Gestión de Inventarios: Conteo Cíclico por Análisis ABC. ingeniare [Internet]. 1 de enero de 2013 [citado 6 de noviembre de 2022];(14):107-11. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/ingeniare/article/view/617
dc.relationP. Zuluaga Ardila, A. F. Gutiérrez Henao y U. D. Carmona Álzate, "Implementación del modelo CPFR (Collaboration, planning,forecasting and replenishment - colaboración, planeación, pronóstico y reabastecimiento) en la planeación del reabastecimiento del material de empaque en la Empresa Setas Colombianas S.A.", Institución Universitaria Esumer, p. 144, 2015.
dc.relationP. Zuluaga Ardila, A. F. Gutiérrez Henao y U. D. Carmona Álzate, "Implementación del modelo CPFR (Collaboration, planning,forecasting and replenishment - colaboración, planeación, pronóstico y reabastecimiento) en la planeación del reabastecimiento del material de empaque en la Empresa Setas Colombianas S.A.", Institución Universitaria Esumer, p. 144, 2015.
dc.relationPAEZ, Chichí. Entorno empresarial. La competitividad, ¡una obsesión peligrosa? {Articulo Web}. Fecha. {11 de agosto de 2022}. Disponible en. https://entorno-empresarial.com/la-competitividad-una-obsesion-peligrosa/
dc.relationPORTER, Michael. Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Estados Unidos: Porter ,1980. 556 p.
dc.relationpricing. (s. f.). Nivel de servicio : Pricing. Pricing. https://www.pricing.cl/conocimiento/nivel-de-servicio/
dc.relationPROCOLOMBIA. Sector floricultor de Colombia. {Sitio Web}. Fecha. {11 de agosto de 2022}. Disponible en. https://www.colombiatrade.com.co/noticias/como-funciona-el-sector-floricultor-en-colombia#:~:text=Colombia%20cuenta%20con%20m%C3%A1s%20de,claveles%20a%20Corea%20el%20Sur
dc.relationPuckett, A. (2014). Introducción a Ética, Métodos y Modelos. Practicing Anthropology, 36(3), 4–5. https://doi.org/10.17730/praa.36.3.667051x72n768851 PULIDO, José. Gestión de la Cadena de Suministros. El último secreto. Primera Edición. Editorial Torino. Venezuela,2014. P.176.
dc.relationThe logistics world. ¿Efectos de la globalización en la SCM? {Articulo Web}. Fecha. {11 de agosto de 2022}. Disponible en. https://thelogisticsworld.com/historico/efectos-de-la-globalizacion-en-la-scm/
dc.relationURZELAI, Aitor. Manual básico de logística integral. Madrid: Díaz de Santos, 2006. 165 p.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titlePropuesta de un modelo de planeación, pronóstico y resurtido colaborativo enfocado a la distribución de una empresa de floricultura en el municipio de Sibaté
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución