dc.contributor | Mariño-Rojas, Gloria Susana | |
dc.creator | Velásquez-Torrejano, Carlos Emilio | |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T19:54:39Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:25:48Z | |
dc.date.available | 2023-03-13T19:54:39Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:25:48Z | |
dc.date.created | 2023-03-13T19:54:39Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Velásquez-Torrejano, C. E. (2021). El uso intencional de la luz natural en la arquitectura religiosa, un elemento sensorial inagotable. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30169 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647455 | |
dc.description.abstract | El artículo de grado tiene como fin estudiar el uso intencional de la luz natural en la arquitectura religiosa, tomando como punto principal la relevancia de este recurso inagotable en el desarrollo de una propuesta arquitectónica que genere espacios de introspección mediante el uso de aberturas y materiales como complementos para dirigir la atención o el movimiento a determinados objetos o espacios a través de los cuales se pretenda crear una atmósfera y dar ambiente a dichos espacios. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | Bailly, A. (1978) La percepción del espacio urbano. Instituto de Estudios de Administración Local Joaquín García Morato. | |
dc.relation | Campo Baeza, A. (1996) La idea construida, la arquitectura a la luz de las palabras. Madrid. España: COAM. | |
dc.relation | Consejo de Bogotá. (31 de enero de 2021). Concejo aprobó proyecto que da prioridad al uso de la bicicleta en Bogotá. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/proyecto-que-prioriza-el-uso-de-bicicleta-en-bogota | |
dc.relation | Gehl, J. (2010) Ciudades para la gente. Infinito. | |
dc.relation | Gehl, J., (2004). La humanización del espacio urbano. (Reverté). Barcelona, Epaña: Reverté. | |
dc.relation | Moreno, J, (2021). Plan de desarrollo local 2021-2024. Un nuevo contrato social y ambiental para la Suba del siglo XXI. Documento técnico de base http://www.suba.gov.co/sites/suba.gov.co/files/documentos/tabla_archivos/documento_tecnico_de_base_final.pdf | |
dc.relation | Palladio, A, (1797). Los Quatro libros de la arquitectura. (Ortíz, J. Trad). Madrid: Imprenta real. (Trabajo original publicado en 1570) | |
dc.relation | Puerta, J., (2011) La poética del agua en el Islam. Madrid. España: TREA. | |
dc.relation | Sadir, J. (12 de julio de 2011). La religión como necesidad humana. La Palta comunicación popular. https://lapalta.com.ar/interes-general/2011/07/12/la-religion-como-necesidad-humana | |
dc.relation | Sánchez, G.,(2011). Tratamiento de la forma urbana en el entorno natural del humedal Jaboque en Bogotá. (Tesis para aspirar al título de doctorado). Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Secretaría Distrital de Planeación, (2015), Guía de lineamientos sostenibles para el ámbito urbano Bogotá D.C. Bogotá: Secretaría distrital de Planeación. | |
dc.relation | Universidad Católica de Colombia, (2021). Proyecto Educativo del Programa -PEP-. Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Vitrubio Pollión, M. (1761). los diez libros de arquitectura (J. Castañeda, Trad). Imprenta Gabriel Ramírez. (Obra original publicada en 1486-1487) | |
dc.relation | Whitehead, Alfred North. La religión en la historia. Athenea digital, (en línea), 2002, n.º 1, https://raco.cat/index.php/Athenea/article/view/34090 (Consulta: 27-11-2021). | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND
4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 | |
dc.title | El uso intencional de la luz natural en la arquitectura religiosa, un elemento sensorial inagotable | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |