dc.contributor | Páez-Calvo, Ángelo | |
dc.contributor | Mariño-Rojas, Gloria Susana | |
dc.creator | Triana-Alarcón, Laura Catalina | |
dc.date.accessioned | 2023-03-10T22:15:22Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:25:02Z | |
dc.date.available | 2023-03-10T22:15:22Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:25:02Z | |
dc.date.created | 2023-03-10T22:15:22Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Triana-Alarcón, L. C. (2022). Edificio estereotómico a una pequeña escala en un barrio informal. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30154 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647417 | |
dc.description.abstract | Entender la organización de los barrios informales, pensando cómo intervenir y desarrollar un proyecto que se adapte al entorno y a la comunidad del sector. Desarrollando un proyecto híbrido por medio de un edificio en altura compuesto de manera estereotómica donde se plantean diferentes actividades en un mismo lugar, desarrolladas por medio de variables como, permanente fijo y variable transitorio. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | Carvajalino Bayona, H. (2005). Hábitat popular y programas de mejoramiento: intervenir escenarios en proceso de consolidación. Revista INVI, 20(53). Recuperado de: https://doi.org/10.5354/0718-8358.2005.62180 | |
dc.relation | Echeverría, M. (2022). La intervención y la planificación de la vivienda en la formalidad o la informalidad. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(2), 72-83. Recuperado de: https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/3994 | |
dc.relation | Gaviria-Puerta, N. A. (2022). Incidencias del arte urbano en la configuración de la ciudad. El caso de Medellín, Colombia. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(2), 27-36. Recuperado de: https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/3475 | |
dc.relation | Guerrero-Torrenegra A. J. (2021). Imaginario colectivo popular como constructo del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, en Bogotá. Revista de Arquitectura (Bogotá),23(2), 12-23. Recuperado de: https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/3011 | |
dc.relation | Guerrero-Torrenegra A. J. (2021). Imaginario colectivo popular como constructo del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, en Bogotá. Revista de Arquitectura (Bogotá),23(2), 12-23. Recuperado de: https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/3011 | |
dc.relation | Gutiérrez-Morales, G. (2019). Arquitecturas tradicionales y populares: un reto para la historiografía de la arquitectura en Colombia. Revista de Arquitectura (Bogotá), 22(2), 60-68. Recuperado de: https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/2040 | |
dc.relation | Juan Manuel Medina del Río e Ignacio Borrego Gómez-Pallete. "Vivienda 2.0. Imaginando un futuro". Estimado, no. 31 (2021): 81-87. Recuperado de: https://doi.org/10.18389/dearq31.2021.08 | |
dc.relation | Mariana Wilderom. "Paisajes urbanos recuperados. Reacciones arquitectónicas que replantean la infraestructura". Dearq, no. 33 (2022): 54-65. Recuperado de: https://doi.org/10.18389/dearq33.2022.06 | |
dc.relation | Serna, Y. A. (2022). Renovación urbana y derecho a la ciudad: discursos y actores en torno a la renovación del espacio público en el centro histórico de Medellín. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(2), 37-49. Recuperado de: https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/3858 | |
dc.relation | Valeria Abello Aldana and Miriam Kuehler. "Los inquilinatos en Bogotá: desde la problemática socio espacial hasta una propuesta arquitectónica habitacional". Dearq, no. 31 (2021): 60-73. Recuperado de: https://doi.org/10.18389/dearq31.2021.06 | |
dc.relation | Wilson Florio and Ana Tagliari. "Modelado paramétrico en el proceso de diseño: estrategias para crear flexibilidad y adecuación espacial para la vivienda social". Dearq, no. 31 (2021): 46-59. Recuperado de: https://doi.org/10.18389/dearq31.2021.05 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Edificio estereotómico a una pequeña escala en un barrio informal | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |