dc.contributor | Caballero-Rojas, Diego | |
dc.creator | Rojas-Bonilla, Erika Yineth | |
dc.date.accessioned | 2023-02-18T14:37:12Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:24:54Z | |
dc.date.available | 2023-02-18T14:37:12Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:24:54Z | |
dc.date.created | 2023-02-18T14:37:12Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Rojas-Bonilla, E. Y. (2022). Análisis comparativo de estructuras de pavimento sobre suelos estabilizados con cal y cemento. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30089 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647410 | |
dc.description.abstract | Esta investigación propone realizar el diseño de la estructura de pavimento para un suelo arcilloso, que fue sometido a un proceso de estabilización con cemento y cal, este proceso fue realizado por la Universidad Francisco de Paula Santander. Con base al estudio mencionado se extraen los valores de CBR de la subrasante estabilizada con cal y cemento de acuerdo a las respectivas dosificaciones utilizadas. Mediante el método racional se realiza el dimensionamiento de la estructura del pavimento para los tipos de subrasante (natural, estabilizada con cal y cemento), con el objetivo de hacer un análisis comparativo de cada estructura. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.relation | A. Montejo, Ingeniería de Pavimentos para carreteras, vol. Segunda Edición, Bogota D.C: Universidad Católica de Colombia, 2002. | |
dc.relation | L. E. Gómez Pérez, . W. F. Guillin Acosta y R. J. Gallardo Amaya, «Variación de las propiedades mecánicas de suelos arcillosos compresibles estabilizados con material cementante,» Tecnura, pp. 95-107, 2016. | |
dc.relation | F. Sanchez Sabogal y S. X. Campagnoli Martinez, Pavimentos asfálticos de carreteras. Guía práctica para los estudios y diseños, Bogotá D.C: Escuela Colombiana de Ingeniería, 2016. | |
dc.relation | J. García, «Estudio de la técnica de suelo-cemento para la estabilización de vías terciarias en Colombia que posean un alto contenido de caolín,» Bogotá D.C, 2019. | |
dc.relation | D. I. Hidalgo Benavides, «Análisis comparativo de los procesos de estabilización de suelo con enzimas orgánicas y suelo-cemento, aplicado a suelos arcillosos de sub-rasante,» Ambato (Ecuador), 2016. | |
dc.relation | L. M. Aristizabal Morales, J. F. Hoyos Arenas, L. Gil Obando, M. Gomez Echeverry y D. Gomez Jimenez, «Diseño de un pavimento flexible por los métodos AASHTO y racional,» Universidad Libre , Pereira, 2014. | |
dc.relation | M. Braja, Fundamentos de Ingenieria de geotécnica, Mexico: Cengage Learning Editores, 2015. | |
dc.relation | «MENARD,» [En línea]. Available: https://menard.com.mx/compactaci%C3%B3n-din%C3%A1mica. | |
dc.relation | V. Yepes Piqueras, «Universitat Politècnica de València,» [En línea]. Available: https://victoryepes.blogs.upv.es/2019/11/19/compactacion-con-explosivos/. | |
dc.relation | C. Gómez de Santos, «Comportamiento geotécnico de los suelos arcillosos compactados, respuesta a cargas estáticas y dinámicas,» Madrid España, 2019. | |
dc.relation | H. A. Rondón Quintana y F. A. Reyes Lizcano, Pavimentos: Materiales, construccion y diseño., Bogotá D.C, 2015. | |
dc.relation | F. A. Reyes Lizcano, Diseño racional de pavimentos, Bogotá D.C: Escuela Colombiana de Ingeniería, 2003. | |
dc.relation | Y. H. Huang , Pavement analysis and desing, 1993. | |
dc.relation | I. d. D. U. (IDU), «Guía Diseño de pavimentos para bajos volúmenes de tránsito y vías locales para Bogotá D.C.,» Bogota D.C, 2013. | |
dc.relation | G. E. Bonett Solano, «Guía de procesos constructivos de una vía en pavimento flexible,» Bogotá D.C, 2014. | |
dc.relation | PROCCSA, «Diseño de pavimentos,» [En línea]. Available: https://www.proccsa.com.mx/diseno-de-pavimentos.html. | |
dc.relation | J. L. Eslava Pinto, «Diseño de pavimentos: Método Racional,» Bogotá D.C, 2017. | |
dc.relation | Apuntes de clase de pavimentos de la Universidad Católica de Colombia., Bogotá D.C, 2019. | |
dc.relation | D. Carbono, «Fatiga de pavimentos,» 2016. [En línea]. Available: https://es.scribd.com/doc/313743500/Fatiga-en-Pavimentos. | |
dc.relation | . C. F. Córdova y W. Araujo, «Universiadad de Piura,» [En línea]. Available: https://www.udep.edu.pe/hoy/2015/01/metodo-alternativo-cbr/. | |
dc.relation | L. G. Loría Salazar, «Estructura de pavimento flexible convencional,» 2017. [En línea]. Available: https://pbs.twimg.com/media/DwP7pHkXcAIpDyx?format=jpg&name=4096x4096. | |
dc.relation | IECA, «Componentes y propiedades del cemento y sus aplicaciones,» [En línea]. Available: https://www.ieca.es/componentes-y-propiedades-del-cemento/. | |
dc.relation | «FOCCAL,» [En línea]. Available: https://foccal.org/quees.php. | |
dc.relation | A. Orobio y J. Gil , «Análisis de costos de construcción asociados al diseño racional de pavimentos con diferentes modelos de fatiga,» Revista Ingeniería de Contrucción, vol. 30, nº 3 2015, 2015. | |
dc.relation | L. Vásquez Varela, «WinDEPAV 2.6 con DosBOX 0.74,» [En línea]. Available: https://sites.google.com/site/windepav. | |
dc.relation | A. Camelo y H. González, «Propiedades resilientes de subrasantes granulares estabilizadas con ceniza volante para diseño de pavimentos flexibles,» Universidad Católica de Colombia , Bogotá D.C, 2021. | |
dc.relation | J. Ramos y J. Lozano, «Estabilización de suelo mediante aditivos alternativos,» Bogota D.C, 2019. | |
dc.relation | H. A. Rondón Quintana y F. A. Reyes Lizcano, «Metodologías de diseño de pavimentos flexibles: tendencias, alcances y limitaciones,» Bogota D.C, 2007. | |
dc.relation | H. S. Lopez Chaparro, «Análisis comparativo entre diferentes metodologías de diseño para estructuras de pavimento implementando los parámetros de diseño requeridos para el corredor Mulaló – Loboguerrero,» Bogota D.C, 2015. | |
dc.relation | INVIAS, «Manual de diseño de pavimentos asfalticos para vías con bajos volúmenes de tránsito,» 2007. | |
dc.relation | INVIAS, «Especificaciones generales de construcción de carreteras y normas de ensayo para materiales de carreteras,» 2014. | |
dc.relation | A. M. Sierra Garzón, «Propuesta para el diseño de la estructura del pavimento de la vía puente de piedra - Colon – variante Madrid Cundinamarca,» Bogotá D.C, 2017. | |
dc.relation | R. Méndez, «Método racional para diseño de pavimentos flexibles,» Cartagena, 2020. | |
dc.relation | R. Sánchez González, «Confiabilidad en el diseño estructural de pavimentos,» Bogotá D.C, 2003. | |
dc.relation | S. Camargo y J. Duran , «Evaluacion de las propiedades mecánicas de los suelos arcillosos de baja plasticidad mediante el uso del cemento para capa de rodadura en vias terciarias,» Cartagena, 2018. | |
dc.relation | A. B. Moale Quispe, «Estabilización química de suelos arcillosos con cal para su uso como subrasante en vías terrestres de la localidad de Villa Rica,» Lima (Perú), 2019. | |
dc.relation | «Argos,» 2021. [En línea]. Available: http://victoryepes.blogs.upv.es/files/2014/01/estabilizacion-suelos-argos2.png. | |
dc.relation | «Aconstructoras.com,» 2020. [En línea]. Available: https://www.aconstructoras.com/images/cementoGris.jpg. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Análisis comparativo de estructuras de pavimento sobre suelos estabilizados con cal y cemento | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |