dc.contributorJaramillo-Carling, Pedro Juan
dc.creatorDelgado-Orozco, Andrea Valentina
dc.date.accessioned2023-01-28T18:32:27Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:24:43Z
dc.date.available2023-01-28T18:32:27Z
dc.date.available2023-06-05T16:24:43Z
dc.date.created2023-01-28T18:32:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifierDelgado-Orozco, A. V. (2022). Centro Cultural Qantu. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30029
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647405
dc.description.abstractEl proyecto Centro Cultural Qantu surge a raíz de la necesidad de espacios estacionarios para los visitantes del sector que a su vez exponga la riqueza de la historia y la cultura de este sector. Debido a la erosión presente por extracciones de minerales, se propone un paseo por medio de globos aerostáticos que conecte los puntos turísticos existentes. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationArchipiélagos del Caribe Colombiano. Banco de Occidente, Bogotá, 1996. Arrecifes del caribe. Villegas Editores, Bogotá, 1989.
dc.relationBARRIOS, Liliana; Reyes, j. Patrones de distribución y notas ecológicas de anémonas anthozoa, actinaria y coralimorpharia, en el Parque Natural Tayrona. Tesis de Grado Biología Marina. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, 1997.
dc.relationBoyacá, G. d. (21 de Junio de 2012). www.boyaca.gov.co. Obtenido de www.boyaca.gov.co: www.boyaca.gov.co/prensa-publicaciones/mi boyacá/hidrografia-boyacense
dc.relationBRANDO, Aldo; von PRAHL, H.; Cantera, J. R. Malpelo. Isla oceánica de Colombia: Banco de Occidente. Bogotá, 1992.
dc.relationBULA-MEYER, Germán. Las macroalgas de los arrecifes coralinos de las Islas del Rosario, costa Caribe de Colombia. Boletín Ecotrópica 14. Bogotá, 1986.
dc.relationCamilo Gómez Durán, C. C. (2000). Colombia, Universo Submarino. Cali: I/M Editores.
dc.relationCedeño Valdiviezo, A. Torres Lima, P. (2019) Conservación del arte contemporáneo. Revista de Arquitectura Vol.21 Nro.1.
dc.relationClara E. Irazábal-Zurita, Ph.D (2019) Cultura y espacio urbano. Revista de Arquitectura Vol.21 Nro.2.
dc.relationFuentes Farías, F. J. (2019) Complejidad y constructivismo en la nueva tradición de la arquitectura de la posguerra. Revista de Arquitectura Vol.21 Nro.1. Gutiérrez Aristizábal, A. La noción de paisaje social. Revista de Arquitectura Vol.19 Nro.2.
dc.relationJaramillo Benavides, A. S. Patricio-Karnopp, Z. M (2019) Durabilidad de los materiales naturales de construcción. Revista de Arquitectura Vol.21 Nro.2.
dc.relationMedina Patrón N. Escobar Saiz, J. (2019) Envolventes eficientes. Revista de Arquitectura Vol.21 Nro.1.
dc.relationPierre Chupin, J. (2017) Vectores de una cartografía teórica. Revista de Arquitectura Vol.19 Nro.2.
dc.relationUniversidad Católica De Colombia, 2010, Proyecto Educativo Del Programa De Arquitectura P.E.P. Recuperado De Https://Www.Ucatolica.Edu.Co/Portal/Wp Content/Uploads/Adjuntos/Programas/Arquitectura/Pep-Arquitectura.Pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleCentro Cultural Qantu
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución