dc.contributorSánchez-Moreno, José Nicolás
dc.creatorCortés-Pérez, Luis Miguel
dc.creatorMolina-Forero, Luis Alejandro
dc.date.accessioned2023-03-09T19:24:15Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:23:51Z
dc.date.available2023-03-09T19:24:15Z
dc.date.available2023-06-05T16:23:51Z
dc.date.created2023-03-09T19:24:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifierCortés-Pérez, L. M. & Molina-Forero, L. A. (2022). Emprendimiento UPZ 89 San Isidro Patios. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30148
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647368
dc.description.abstractEmprender es el acto de iniciar algo, sea un proyecto o negocio con trascendencia y el emprendimiento social es una organización de incorporación comunitaria dedicada a labores industriales, mercantiles o de prestación de servicios que busca tener una repercusión común o ambiental positiva y medible, el emprendimiento social y su repercusión en el crecimiento monetario, desde los negocios inclusivos, simboliza las oportunidades ofrecidas a la población vulnerable, social y económicamente con el objetivo de disminuir el índice de pobreza en la relación existente entre este y el desarrollo económico e inclusión circular. Lo que incorpora, objetivos de progreso sostenible e incluso políticas públicas en el contexto de la oferta de servicios y/o productos. La Universidad Católica de Colombia por medio de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y a través del Programa de Responsabilidad Social San Isidro Patios, nos permitió desarrollar este trabajo alternando con la formación en emprendimiento dirigida en territorio a habitantes de la comunidad; lo cual, nos fortaleció en la formación en responsabilidad social y aplicamos los conocimientos adquiridos en nuestra formación académica a necesidades específicas de la comunidad de la UPZ 89 San Isidro Patios de la localidad de Chapinero. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherBogotá
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.relationBuitrago Nova, J. A. (2014). Emprendimiento en Colombia. Administración & Desarrollo, 43(59), 7–21. https://doi.org/10.22431/25005227.101
dc.relationChamorro, E. T., Ceballos, H. O., & Botero Villa, J. J. (2013). Entrepreneurship policy in Colombia 2002-2010. Estudios Gerenciales, 29(128), 274–283.
dc.relationChica, M. F., Posso, M. I., & Montoya, J. C. (2017). Importancia del emprendimiento social en Colombia. Importancia del emprendimiento social en Colombia., 1(1), 9. https://doi.org/10.22490/ECACEN.1915
dc.relationGarcía, A., Ramírez, M., De León, G., & Aragón, S. (2020). El emprendimiento social como una competencia transversal: construcción y validación de un instrumento de valoración en el contexto universitario. Revista de Estudios Cooperativos, Revesco (136), 16. https://dx.doi.org/10.5209/REVE.71862
dc.relationGómez, H. J., & Mitchell, D. (2014). Innovación y emprendimiento en Colombia: Balance, perspectivas y recomendaciones de política, 2014-2018. Cuadernos de Fedesarrollo, 82. http://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/149 https://doi.org/10.1016/j.estger.2013.09.001 https://doi.org/10.23850/25907441.2600
dc.relationMercado Laboral y Empleabilidad. (n.d.). Departamento Nacional de Planeación. Retrieved March 31, 2022, from. https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo
dc.relationMora Mayoral, M. J. y Martínez, F. R. (2018). Desarrollo local sostenible, responsabilidad social corporativa y emprendimiento social. Equidad y Desarrollo, (31, suplemento), 27- 46. doi: http://dx.doi.org/10.19052/ed.4375
dc.relationOspina Penagos, A. (2019). Emprendimiento social como alternativa para la solución de problemas personales y sociales en Colombia (Revista Loginn: Investigación Científica Y Tecnológica ed., Vol. 3(1), 30–38).
dc.relationSánchez José N, Tovar Jesús A, Villalobos Kevin A, (2021). Estudio sobre el desarrollo urbanístico UPZ 89 San Isidro patios. (Proyecto de grado en Responsabilidad Social) Universidad Católica de Colombia. social/subdireccion-de-empleo-y-segurid ad-social/Paginas/mercado-laboral-y empleabilidad.aspx
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.titleEmprendimiento UPZ 89 San Isidro Patios
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución