dc.contributorMuñoz-Moreno, Silvia María
dc.creatorDe la Hoz-García, María Camila
dc.date.accessioned2023-02-03T21:54:44Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:23:43Z
dc.date.available2023-02-03T21:54:44Z
dc.date.available2023-06-05T16:23:43Z
dc.date.created2023-02-03T21:54:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifierDe la Hoz-García, M. C. (2022). Renovación río Fucha, vivienda flexible. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30050
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647363
dc.description.abstractRespondiendo a las diferentes preguntas del núcleo problema dadas por La facultad de Diseño de la Universidad Católica de Colombia, En el presente artículo se le dará solución a estas las cuales son: ¿cómo enfrentarse desde el proyecto, a la resolución de problemas de la sociedad dentro de un espíritu de innovación en contextos y usuarios reales?; Además se les da solución a las deferentes problemáticas del lugar de intervención. De esta manera se fomentan diferentes estrategias para el planteamiento general del proyecto dando prioridad a los problemas medioambientales, culturales y socioeconómicos. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationAglomerantes, morteros y aplanados adecuados para proteger el medioambiente. Revista de arquitectura (Bogotá) Aglomerantes, morteros y aplanados adecuados para proteger el medioambiente. | Revista de Arquitectura (Bogotá) (ucatolica.edu.co).
dc.relationEspino A, M. N. (2008). La segregación urbana: Una breve revisión teórica para urbanistas
dc.relationEspino Méndez | Revista de Arquitectura (Bogotá). Revista de Arquitectura (Bogotá), 10(1), 30-47.
dc.relationPLANEACIÓN, S. D. D. (2015). Estrategia de intervención del Río Fucha y su área de entorno. Tomo III: Vol. III. http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/tomo3_final.pdf
dc.relationHábitat accesible. Desarrollo de modelos conceptuales urbano-habitacionales Revista de arquitectura Bogotá Hábitat accesible. Desarrollo de modelos conceptuales urbano-habitacionales | Revista de Arquitectura (Bogotá) (ucatolica.edu.co) 18 – 20.
dc.relationHernández-Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. Revista de Arquitectura (Bogotá), 18(1), 6-17. https://doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.1.2
dc.relationPlaneación, S., & Publico, T. del espacio. (2007). Cartilla de andenes.
dc.relationGutiérrez Rocha, R. F. (2014). Segregación urbana en Bogotá. Crítica al ordenamiento y control. Urbanístico en materia de construcción. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo.https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/8750
dc.relationLa representación social del espacio público para el diseño y la gestión de territorios sostenibles: una propuesta teórica práctica y metodológica para un urbanismo participativo. | Revista de Arquitectura (Bogotá) (ucatolica.edu.co) 22 -30
dc.relationPrototipos flexibles: proyecto habitacional en el barrio popular Buenos Aires (Soacha).Revista de Arquitectura Bogotá Prototipos flexibles : proyecto habitacional en el barrio popular Buenos Aires (Soacha). | Revista de Arquitectura (Bogotá) (ucatolica.edu.co) 25.
dc.relationPrincipios, criterios y propósitos de desarrollo sustentable para la redensificación en contextos urbanos informales. Revista de arquitectura Bogotá Principios, criterios y propósitos de desarrollo sustentable para la redensificación en contextos urbanos informales. | Revista de Arquitectura (Bogotá) (ucatolica.edu.co).
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleRenovación río Fucha, vivienda flexible
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución