dc.contributorUrrego-Martínez, José Alexander
dc.creatorBecerra-Varela, Sneyder Ramón
dc.date.accessioned2023-01-27T21:03:16Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:23:36Z
dc.date.available2023-01-27T21:03:16Z
dc.date.available2023-06-05T16:23:36Z
dc.date.created2023-01-27T21:03:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifierBecerra-Varela, S. R. (2022). Conexión y apropiación para lograr una renovación urbana. Biblioteca pública - Eje 72. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30022
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647357
dc.description.abstractEl proyecto se desarrolla en la ciudad de Bogotá D.C. Se plantea generar una integración social y cultural alrededor de la futura implementación de la estación número 16 del metro de Bogotá, y el monumento a los héroes. Como respuesta se plantea la implementación de una biblioteca pública, para incentivar un sentido de apropiación para los habitantes y población flotante que recorren el proyecto. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationAschner J (09 Mar, 2009) ¿Cómo concebir un proyecto arquitectónico? Revista Dearq 05, 30-41.
dc.relationCastillo Oropeza, O.A. (2021). Percepción social de la inseguridad y apropiación simbólica del espacio en la periferia de la metrópolis de México. Revista de Urbanismo – ISSN 0717-5051. 21
dc.relationFontana M, Mayorga M, (26 Nov, 2013) De centro moderno a centralidad urbana: el conjunto Tequendama-Baviera 1950-1982 en Bogotá. Revista Dearq 12, 56-75
dc.relationForero A, Ospina D. (01 Jul 2013) El diseño de experiencias. Revista de Arquitectura vol. 19 – 2. 78 – 83.
dc.relationMarcus, Juliana (2018). Los impactos sociales de la transformación del espacio público (Ciudad de Buenos Aires, 2007-2017). Revista Nodo,12(24), 8
dc.relationPolo C, López A. (01 Jul 2020) La participación infantil en proyectos urbanos. Revista de Arquitectura vol. 22 – 2. 126 – 140
dc.relationRodríguez L, Villadiego K, Padilla S, Osorio H. (24 Jul, 2017) Arquitectura y urbanismo sostenible en Colombia. Revista Bitácora 28-3, 19-26
dc.relationRodríguez L, Villadiego K, Padilla S, Osorio H. (24 Jul, 2017) Arquitectura y urbanismo sostenible en Colombia. Revista Bitácora 28-3, 19-26
dc.relationSandoval A, Ibarra M. (04 Mar, 2019) Dossiercentral2929Arraigo y planificación urbana en grandes proyectos urbanos. El caso del Nuevo aeropuerto de Quito Revista Bitácora 29-2, 29-38
dc.relationUribe Vilarrodona, J. (2019). Interacción, público, multitud. Revista Nodo,13(26), pp. 78-96 Urban spaces in dispute
dc.relationVázquez Rodríguez, G. (2018). Contracultura en el turismo cultural de los espacios urbanos contemporáneos. Revista Nodo,12(24), 89-102.
dc.relationWeibel H. (01 Jul 2017) innovación, design y sostenibilidad social: nuevas tendencias para el desarrollo local en la contemporaneidad. Revista de Arquitectura vol. 19 – 2. 68 – 77.
dc.relationWeibel H. (01 Jul 2021) Paisaje construido y sustentabilidad urbana: huellas identitarias del paisaje moderno. Revista de Arquitectura vol. 23 – 1. 86 – 96
dc.relationZúñiga L, Rodríguez J. (04 Mar, 2019) Experiencias del Plan de Ordenamiento Territorial. Mayarí, Cuba Bitácora 29-2, 135-142
dc.relationZúñiga L, Rodríguez J. (04 Mar, 2019) Experiencias del Plan de Ordenamiento Territorial. Mayarí, Cuba Bitácora 29-2, 135-142
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleConexión y apropiación para lograr una renovación urbana. Biblioteca pública - Eje 72
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución