dc.contributorPinaud-Velasco, Alfonso Eduardo
dc.contributorArcos-Castellanos, Víctor Eduardo
dc.creatorRodríguez-Jiménez, Juan Pablo
dc.date.accessioned2023-03-09T21:34:15Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:20:53Z
dc.date.available2023-03-09T21:34:15Z
dc.date.available2023-06-05T16:20:53Z
dc.date.created2023-03-09T21:34:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifierRodríguez-Jiménez, J. P. (2022). Diseño de un centro deportivo y cultural incluyente en el municipio de Villa de Leyva, departamento de Boyacá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30151
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647275
dc.description.abstractEl presente proyecto propone el diseño de un Centro Deportivo y Cultural incluyente en el municipio de Villa de Leyva-Ricaurte, teniendo en cuenta como objetivo buscar la articulación y complementación de las actividades que el pueblo desarrolla actualmente en el marco del deporte y la cultura, proyectado a un municipio futurista e incluyente, en donde el deporte se convierta en un insumo representativo del lugar dando cabida a eventos deportivos de talla mundial. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationAguilera Martínez, F. A. (2019). Concepto de borde, límite y frontera desde el espacio geográfico: El borde urbano como territorio complejo: reflexiones para su ocupación. Revista de Arquitectura Universidad Católica de Colombia, 1-56. https://doi.org/10.14718/9789585456921.2019
dc.relationAguilera Martinez, F. A., Medina Ruiz, M., Castellanos Escobar, M. C., & Perilla Agudelo, K. J. (2017). Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/1495/pdf-FabAgu
dc.relationAlcaldía municipal de Villa de Leyva. (2004). Plan básico de ordenamiento territorial. Decreto número 021. https://www.fincaraizvilladeleyva.com/images/PBOT_Villa_de_Leyva.pdf
dc.relationBanca de desarrollo territorial. (2019). Plan de acción Villa de Leyva sostenible. https://repositorio.findeter.gov.co/handle/123456789/9606
dc.relationBeltrán, M. (2016). Diseño del centro deportivo, cultural y recreativo social e incluyente. Trabajo de grado para el título de arquitectura. Universidad la Gran Colombia. Bogotá. https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/3714/Centro_deportivo_cultural.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationBoix, F. y Montelpare, A. (2012). El proyecto arquitectónico. Enseñanza y práctica de las estrategias proyectuales. 1a ed. - Buenos Aires: Teseo; Universidad Abierta Interamericana, 2012. https://uai.edu.ar/media/109500/el-proyecto-arquitect%C3%B3nico.pdf
dc.relationConcejo Municipal de Villa de Leyva. (2020). Acuerdo Nº 003 de 2020. “Por El Cual Se Adopta El Plan De Desarrollo Municipal Para La Vigencia 2020 - 2023 “Villa De Leyva Somos Todos” https://www.villadeleyva-boyaca.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Desarrollo%20Municipal%20Villa%20de%20Leyva%20Somos%20Todos%202020%20-%202023.pdf
dc.relationDecreto 3641 del 7 de diciembre de 1954 “Por medio del cual se declara Villa de Leiva Monumento Nacional y se dictan otras disposiciones”.
dc.relationGalarraga, P., Vives, M., Cabrera, D., Urda, L., Brito, M. y Gea, V. (2018). La incorporación de la salud comunitaria en la planificación y la transformación del entorno urbano. Informe SESPAS 2018. Gaceta Sanitaria. 32(s1), 74-81 págs. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2018.08.001
dc.relationMolano, J. (1990), Villa de Leyva, ensayo de interpretación social de una catástrofe ecológica, Bogotá: Fondo Fen Colombia. ISBN 9589129153 https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/2826/
dc.relationSandoval, F. (2011). Arquitectura e identidad cultural en el contexto de la cooperación internacional en el continente Africano. TABANQUE revista pedagógica. 24. p. 115–132. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/8952/Tabanque-2011-24-ArquitecturaEIdentidadCulturalEnElContextoDeLaCooperacionInternacionalEnElContinenteAfricano.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationUniversidad Católica de Colombia (2010). P.E.P. Proyecto educativo del programa Arquitectura. Bogotá, Colombia. Universidad Católica de Colombia.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleDiseño de un centro deportivo y cultural incluyente en el municipio de Villa de Leyva, departamento de Boyacá
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución