dc.contributorAlarcón-Quiroga, Harold Alexander
dc.creatorVacca-Abaunza, Iván Nicolás
dc.date.accessioned2023-05-18T15:21:12Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:20:46Z
dc.date.available2023-05-18T15:21:12Z
dc.date.available2023-06-05T16:20:46Z
dc.date.created2023-05-18T15:21:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifierVacca-Abaunza, I. N. (2023). El decreto 1279 de 2021: el otorgamiento de puntaje a grupos de personas en condición de vulnerabilidad y su afectación al principio de igualdad material. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30375
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647269
dc.description.abstractEl presente artículo, busca, a través de un análisis jurídico del principio de igualdad tanto formal como material, hacer una revisión del Decreto 1279 de 2021, el cual reglamentó el artículo 6 de la Ley 1920 de 2018, con el fin de determinar si, los incentivos que se dan en puntaje adicional en los procesos de licitación incluidos en este Decreto, efectivamente se han materializado en la inclusión de un mayor número de trabajadores en esas condiciones, o si por el contrario la aplicación de esta norma va en contravía de la igualdad material de las empresas del sector, beneficiando a las de mayor tamaño.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherDerecho
dc.relationAcevedo, A. Á. (2012). La capacidad jurídica de consorcios y uniones temporales en el marco de la contratación estatal. Verba luris, 105-124.
dc.relationAcosta, H. J. (2017). Responsabilidad Social del Estado Colombiano en la Conformación de Grupos Paramilitares en Colombia, dentro del contexto del Decreto Ley 356 de 1994 y las CONVIVIR. Bogotá.
dc.relationBenavides, J. L. (2012). La reforma de la Ley 80 de 1993: mucho ruido y pocas nueces. Universidad Externado de Colombia , 1-52.
dc.relationCabrera, D. M. (2010). Igualdad jurídica o igualdad material, ¿qué va antes el huevo o la gallina? Anuario de Derechos Humanos. Nueva Época. Vol. 11., 403-432.
dc.relationCardenas, D. A. (2017). Diseño del Sistema Formativo del Sistema Electrónico de Contratación Pública - SECOP II. Universidad Externado de Colombia , 1-38.
dc.relationConstitucion Politica de Colombia. (1991). Constitucion Politica de Colombia. Bogotá : Leyer.
dc.relationCuenca, E. C. (1994). El Principio de la Igualdad Material en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Revista de Estudios Políticos, 265-286.
dc.relationGarcía, R. A., & Avilan, A. (2012). Evolución de la Seguridad Privada en Colombia como Negocio. Universidad Militar Nueva Granada, 1-25.
dc.relationGiraldo, R. L. (2005). Polìtica Pública y el Nuevo Marco Regulatorio de la Contratación Pública Electrónica en Colombia. Vniversitas 54, 147-190.
dc.relationMartinez, J. M. (2015). De la Igualdad Formal a la Igualdad Material cuestiones previas y problemas a revisar. . Derechos y Libertades, 55-89.
dc.relationMedina, D. E. (2009). El derecho de los Jueces. Bogotá: Legis .
dc.relationMolina, J. P. (2016). Acciones Afirmativas en la Contratación Estatal en Colombia . Pensamiento Jurídico, 153-168.
dc.relationNajar, J. E. (2003). Alcances y Limites de las Potestades Reguladora y Reglamnetaria . Vniversitas, 10-93.
dc.relationOrtiz, F. U., & Quinche Ramirez, M. F. (2011). Los Decretos en el Sistema Normativo Colombiano. Vniversitas, 53-83.
dc.relationPérez, C. (2018). El Sector de la Seguridad Privada Evolución reciente y principales retos laborales, regulatorios y de supervisión. Cuadernos Fedesarollo 65 , 13-151.
dc.relationPerez, G. V. (2016). Falencias del Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada. 2016: Universidad Militar Nueva Granada.
dc.relationPosada, N. E. (2011). Los Principios de Igualdad y Reciprocidad en Ofertas Extranjera Vs. las Mipymes en Contratación Estatal: Un Límite a la Globalización. Saber, Ciencia y Libertad, 75-87.
dc.relationQuiroga, H. A. (2010). Contratación Estatal Comparada con Argentina. Novum Jus, 205-236.
dc.relationRoconi, L., & Vita, L. (2010). El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho Constitucional. Academia, Revista Sobre enseñanza del Derecho, 31-62.
dc.relationSilva, J. (2015). Contratación estatal. Del principio de planeación en el sistema de compras públicas en Colombia: una visión multidisciplinaria. Editorial Universidad Católica de Colombia. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-contratacion-estatal-del-principio-de-planeacion-en-el-sistema-de-compras-publicas-en-colombia-una-vision-multidisciplinaria.html
dc.relationSupervigilancia. (17 de 05 de 2022). supervigilacia.gov.co. Obtenido de https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/9615/sector-de-vigilancia-y-la-seguridad-privada-le-cumplio-a-colombia/#:~:text=El%20Sector%20de%20la%20Vigilancia,mil%20empleos%20de%20manera%20directa.
dc.relationTenorio, J. F. (2019). Contratación estatal. Del principio de planeación en el sistema de compras públicas en Colombia: una visión multidisciplinaria. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
dc.relationVergara, S. M., & Vázques, C. D. (2020). Retribución Entre Las Asociaciones Público-Privadas(APP); Elemento Consolidante Del Principio De Igualdad En La Contratación Estatal. DERECTUM, 63-86.
dc.relationZuleta, M. M., Saavedra, V., & Medellín, J. C. (2018). Fortalecimiento del sistema de compra pública para reducir el riesgo de corrupción. Fedesarollo , 2-46.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2023
dc.titleEl decreto 1279 de 2021: el otorgamiento de puntaje a grupos de personas en condición de vulnerabilidad y su afectación al principio de igualdad material
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución