dc.contributor | Vargas-Prieto, Juan Carlos | |
dc.contributor | Arcos-Castellanos, Víctor Eduardo | |
dc.creator | Castillo-Ramírez, María Camila | |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T23:44:38Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:20:22Z | |
dc.date.available | 2023-02-28T23:44:38Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:20:22Z | |
dc.date.created | 2023-02-28T23:44:38Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Castillo-Ramírez, M. C. (2022). Restauración urbana y cultural Villa de Leyva. Revitalización plaza de mercado – Centro gastronómico, Museo, Observatorio astronómico, Centro de aprendizaje y reestructuración de Plaza de mercado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30124 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647260 | |
dc.description.abstract | El proyecto se basa en el diseño de un centro gastronómico, un museo, observatorio astronómico, plaza de mercado y talleres. Estos proyectos se encuentran ubicados en la plaza de mercado de Villa de Leyva.
A partir de lo anterior, se plantea un eje regulador, el cual busca desplazar a las personas de la Plaza Central, a la Plaza de Mercado y de esta manera poder respetar el silencio del pueblo, ofrecer en sus zonas verdes el proceso de cultivo del maíz y en el centro gastronómico ofrecer platos representativos de la zona, asimismo ofrecer espacios de aprendizaje, los cuales buscan preservar y fortalecer la identidad que destaca el sector. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | Artículo Universidad de Brasília. (2021). Desarrollo turístico y conflictos en el centro histórico de Villa de Leyva, Colombia. | |
dc.relation | Alcaldía de Villa de Leyva. (2022). Sector de la economía en Villa de Leyva. | |
dc.relation | Alcaldía de Cartagena. (2011). Componente Urbano, Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias. Cartagena: Decreto No 0977 de 2001. | |
dc.relation | Coronado, M. (2010). Plazas de Mercado: Una Tradición Continua. Recuperadodehttp://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com/2010/12/plaz as-de-mercado-unatradicion.html | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Restauración urbana y cultural Villa de Leyva. Revitalización plaza de mercado – Centro gastronómico, Museo, Observatorio astronómico, Centro de aprendizaje y reestructuración de Plaza de mercado | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |