dc.contributor | Andrade-Otaiza, José Vicente | |
dc.creator | Mercado-Daza, Felipe Daniel | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T14:54:12Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:19:59Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T14:54:12Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:19:59Z | |
dc.date.created | 2023-05-23T14:54:12Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Mercado-Daza, F. D. (2022). Análisis jurídico respecto de una posible implementación de un sistema que administre y gestione los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo en las instituciones religiosas en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30391 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647239 | |
dc.description.abstract | Este artículo se ocupa en el análisis de la posible implementación de un sistema de administración de riesgos que pueda prevenir y gestionar la eventual inmersión de dineros producto del narcotráfico o de actividades ilegales dentro de las Instituciones Religiosas en Colombia, con el objetivo de poder atender a una posible problemática que no se tiene prevista ni regulada por la normatividad colombiana. Por lo anterior, es importante comentar que se desarrollara un análisis respecto de la materialización de este tipo de riesgos en las instituciones religiosas, para posteriormente proponer de acuerdo con un marco conceptual y normativo, la posible implementación de un sistema que tenga como objetivo la prevención y gestión de los riesgos para el lavado de activos y financiación del terrorismo, utilizando un modelo cualitativo respecto de las lecciones aprendidas desde el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo – SARLAFT, y, el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo – SAGRILAFT, los cuales son empleados por las instituciones financieras y empresas del sector real respectivamente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Agudelo, Ó. A. (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación . Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia | |
dc.relation | Álvaro Vargas, R. V. (2017). El Lavado de Activos y la Persecución de Bienes de Origen Ilícito. Bogotá D.C.: Universidad Sergio Arboleda | |
dc.relation | Archila, H. G. (2016). “ELABORACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DE RIESGOS DE LAVADO DE DINERO Y ACIVOS, PARA LA IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA Y ROMANA EN SALVADOR, ARQUIDIOCESIS DEL SALVADOS. El Salvador | |
dc.relation | Arias, V. (2014). Implementación de estrategias de iglecrecimiento y su relación con el surgimiento de megaiglesias protestantes en Cali Colombia . Cali, Colombia : Universidad del Valle | |
dc.relation | BBC NEWS MUNDO. (8 de Diciembre de 2019). La ruta del blanqueo: una historia real de una operación de lavado de dinero multimillonaria y multinacional. | |
dc.relation | Beltrán Cely, W. M. (junio de 2013). Pluralización religiosa y cambio social en Colombia . Bogotá , Colombia : Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.relation | Celis, A. (2006). Financiamiento de las Organizaciones Religiosas en Chile. Financiamiento de las Organizaciones Religiosas en Chile. Santiago de Chile , Chile : Milano Giuffre Editore | |
dc.relation | Código Civil artículo 1443. (4 de noviembre de 2022). Diario Oficial . Bogotá, Colombia: Congreso de la República | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia . (4 de noviembre de 2022). Diario Oficial . Colombia. | |
dc.relation | Defensoria del Pueblo. (2013). ¿Qué es el Estado social y democrático de derecho? Bogotá D.C.: Imprenta Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Diana, B. (2019). ANÁLISIS DEL NO PAGO DE IMPUESTOS EN LAS IGLESIAS CRISTIANAS. Bogotá D.C. | |
dc.relation | Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales . (27 de abril de 2018). Concepto No. 0481 Entidades Sin Animo de Lucro y Donaciones | |
dc.relation | EL HERALDO. (mayo de 2015). Fiscalía denuncia que ‘Clan Úsuga’ usa iglesias cristianas para lavado activos. | |
dc.relation | Espinosa, D. S. (2016). MEDIDAS PARA MITIGAR RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS A TRAVÉS DE SAS Y ESALES NO SUPERVISADAS POR SUPERINTENDNECIA . Bogotá D.C.: Universidad de los Andes | |
dc.relation | Infolat. (2022 de Noviembre de 2022). Infolat Anticorrpución, Fraude y LA/FT. Obtenido de https://www.infolaft.com/oficial-de-cumplimiento-pieza-clave-del-equipo-2/ | |
dc.relation | Leal, T. D. (2019). Mitigación del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Bogotá Colombia: Politécnico Grancolombiano | |
dc.relation | Mancera, J. (noviembre de 2014). Lavado de Activos en Colombia. Bogotá D.C., Colombia : Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | Morales, P. O. (2015). RECONSTRUYENDO EL TEJIDO SOCIAL DESDE LA FE Y LA PARTICIPACIÓN SOCIO-POLITICA. 2015. San Jose , Costa Rica : Revista de Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica. | |
dc.relation | Muñoz, L. (4 de julio de 2016). 25 años de la libertad religiosa y de cultos en Colombia. El Espectador, pág. 5. | |
dc.relation | Nora, P.-R. E. (Diciembre de 2006). Iglesia Católica, Estado y Narcotráfico. Un desafío hacia el siglo XXI. Mexico: Universidad Autónoma Metropolitina | |
dc.relation | OEA - Organización de Estados Americanos . (2014). Combate al Lavado de Activos desde el Sistema Judicial . Global Printing. | |
dc.relation | Ortiz, C. E. (2013). MÉTODOS EMPLEADOS POR LA DELINCUENCIA ORGANIZADA PARA EL LAVADO DE ACTIVOS EN COLOMBIA. | |
dc.relation | Parte I - Título IV - Capítulo IV Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera . (2022). Parte I - Título IV - Capítulo IV Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera . Superintendencia Financiera de Colombia. | |
dc.relation | RAMÍREZ, L. Y. (2022). CARGA TRIBUTARIA EN LAS IGLESIAS Y CULTOS RELIGIOSOS EN COLOMBIA. CARGA TRIBUTARIA EN LAS IGLESIAS Y CULTOS RELIGIOSOS EN COLOMBIA. Villavicencio, Colombia: Universidad Santo Tómas | |
dc.relation | RCN RADIO . (12 de febrero de 2015). Unas 7mil entidades religiosas en Colombia poseen parimonio de $9.7 billones y mueven ingresos por $4 billones. | |
dc.relation | Sánchez, C. (2014). EL S.A.R.L.A.F.T UN INSTRUMENTO CONTRA LA CRIMINALIDAD UN ESTUDIO SOBRE LA EFICACIA O LOS ERRORES DEL SISTEMA EN COLOMBIA. Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Suozzi, L. A. (2018). Manual de Buenas Prácticas para ONG que Reciban Donaciones en el Marco de la Normativa UIF | |
dc.relation | Superintendencia de Sociedades . (24 de DIciembre de 2020). Circular Externa 100-000016. Superintendencia de Sociedades | |
dc.relation | Superintendencia Solidaria, Circular Básica Jurídica, Título V. (28 de Enero de 2021). Título V, Circular Básica Jurídica, Superintendencia Solidaria. Superintendencia Solidaria. | |
dc.relation | Unidad de Información y Análisis Financiero - UIAF . (2018). Compilación Notas ALA/CFT Volumen III. UIAF | |
dc.relation | Unidad de Información y Análisis Financiero UIAF. (15 de noviembre de 2022). UIAF. Obtenido de https://www.uiaf.gov.co/?idcategoria=6580&download=Y | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND
4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Análisis jurídico respecto de una posible implementación de un sistema que administre y gestione los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo en las instituciones religiosas en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |