dc.contributorRamírez-Huertas, Gilberto Alonso
dc.creatorRodríguez-Morales, Uriel Fernando
dc.date.accessioned2023-03-09T16:17:08Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:18:46Z
dc.date.available2023-03-09T16:17:08Z
dc.date.available2023-06-05T16:18:46Z
dc.date.created2023-03-09T16:17:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifierRodríguez-Morales, U. F. (2022). Desplazamiento forzado en Colombia y responsabilidad de los actores estatales y no estatales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30147
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647191
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca contribuir en todas sus formas a contrarrestar los efectos que por consecuencia del desplazamiento forzado han tenido que sufrir las personas, grupos y comunidades que viven en las diferentes regiones que componen nuestro territorio nacional. Para tal efecto las políticas públicas circundadas por una normatividad, una constitución política y un derecho internacional humanitario, han sido en su aplicación nada de lo esperado, ha sido todo lo contrario al mandato legal, una política pública relajada, conformista, desinteresada, con mucha burocracia y empañada de corrupción. Nuestra carta magna en su preámbulo establece unos valores y principios constitucionales que debemos mantener y defender en su orden y que son la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la Paz. Es por lo anterior que la vulnerabilidad de tan preciados derechos tiene que ser protegidos y respetarse hasta las últimas consecuencias, llevando consigo un orden político adecuado para su aplicación y un real compromiso por parte del estado en pro de la dignificación de los derechos humanos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherDerecho
dc.relationCODHES, UNICEF. Un país que Huye. Desplazamiento y violencia en una nación fragmentada. Santafé de Bogotá, 1999. P. 188.
dc.relationCODHES. Boletín Informativo. N.° 43. 18 de noviembre de 2002. Bogotá.
dc.relationCOHEN Roberta y SÁNCHEZ Garzoli, Gimena. Internal displacement in the Americas: some dinstinctive features, Brookings Institution, mayo de 2001.
dc.relationConferencia Episcopal Colombiana. Investigación sobre "Derechos Humanos y Desplazamiento Interno en Colombia". Santafé de Bogotá, Kimpes, 1995.
dc.relationConferencia Episcopal de Colombia. Desplazados por la violencia. Kimpress, Bogotá, 1995.
dc.relationCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Edición de julio de 1991.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-1024/02 del 26 de noviembre de 2002. Magistrado Ponente: Dr. Alfredo Beltrán Sierra.
dc.relationDEFENSORÍA DEL PUEBLO. Masacres ocurridas en Colombia, 2004. Luz para la vida. ACNUR - Defensoría del Pueblo. Bogotá, febrero de 2005.
dc.relationDEFENSORÍA DEL PUEBLO. Rueda de prensa, 11 de febrero de 2004.
dc.relationDENG, Francis. Informe sobre la situación de los grupos étnicos desplazados a parir de los principios rectores. Publicado en Desplazamiento forzado en Colombia. Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos. Bogotá, 2004.
dc.relationDENG, Francis. Mensaje al Seminario Internacional "Desplazamiento: Implicaciones y Retos para la Gobernabilidad, la Democracia y la Paz", Bogotá, 4 de septiembre de 2002, en www.codhes.org.co
dc.relationDENG, Francis. Report of the Representative of the Secretary-General on internally displaced persons submitted in accordance with Commision resolution 1999/47. Addendum: Profiles in displacement. Follow-up mission to Colombia, presentado a la 55 sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, 11 de enero de 2000.
dc.relationPapeles de cuestiones internacionales, Nº 70. Centro de Investigación para la Paz, Madrid, primavera de 2000.
dc.relationDiario Oficial N° 43.091 del 24 de julio de 1997.
dc.relationDiario Oficial N° 44.263 del 19 de diciembre de 2000.
dc.relationDiario Oficial N° 44.450, del 9 de junio de 2001.
dc.relationDiario Oficial N° 44.564, del 27 de septiembre de 2001.
dc.relationDiario Oficial N° 44.632, del 1° de diciembre de 2001.
dc.relationFAJARDO, Darío. Bases para una política de asentamientos humanos, prevención de los desplazamientos forzados y acceso a la tierra para los desplazados. Informe final de consultoría para la Unidad Técnica Conjunta (ACNUR-RSS), Bogotá, 15 de noviembre de 2000.
dc.relationGAD. Informe sobre Desplazamiento Forzado en Colombia, enero 1 - diciembre 31 de 1998, marzo de 1999.
dc.relationGARAY, Luis Jorge. Una sociedad con profunda exclusión social. En: www.codhes.org.co
dc.relationGONZÁLEZ Bustelo, Mabel. (2001). Desplazamiento forzado en Colombia: información de Derechos Humanos. Equipo Nizkor, http//www.disaster-info.net/desplazados/investigacion.htm
dc.relationInforme de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, E/CN.4/2002/17, Ginebra, 28 de febrero de 2002.
dc.relationMOLANO, Alfredo. El Plan Colombia: versiones. citado por GAD y Pérez, D., Justicia y Paz (enero - marzo 1998).
dc.relationNARANJO Giraldo, Gloria. (2001). El Desplazamiento Forzado en Colombia. Reinvención de la identidad e implicaciones en las culturas locales y nacionales. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. Recuperado de:
dc.relationOBREGÓN, Liliana y STAVROPOULOU, María. In search of hope: the plight of displaced Colombians", en R. Cohen y F. Deng (eds), The forsaken people: case studies of the internally displaced, Brookings Institution Press, Washington, 1998.
dc.relationPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Departamento Nacional de Planeación. Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2002 – 2006, Bogotá, noviembre 2002.
dc.relationPrincipios Rectores 3, 24.2 y 26 y artículo 24 del Decreto 2569 de 2000.
dc.relationPrincipios Rectores de los Desplazamientos Internos 1 y 3, E/CN.4/1998/53/Add.2, 11 de febrero de 1998.
dc.relationRED DE SOLIDARIDAD SOCIAL. www.red.gov.co
dc.relationRICHANI, Nazih. The political economy of violence: the war-system in Colombia. en Journal of Interamerican Studies and World Affairs, Vol. 39, Nº 2.
dc.relationRIVERA, Magda. A diez años de la apertura. Un balance diferente. Publicado en la revista del CINEP Cien Días, disponible en su página web: www.cinep.org.co
dc.relationRSS. Desplazamiento forzado en Colombia: magnitud, extensión territorial y grupos poblacionales afectados. Agosto de 2001.
dc.relationSANDOVAL, Marbel. Desplazados: una historia sin contar, en Universitas Humanística, Nº 47, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 1999.
dc.relationSARMIENTO Anzola, Libardo. Plan Colombia, conflicto e intervención, en Nueva Sociedad, Nº 172, marzo-abril 2001, Caracas.
dc.relationSAAVEDRA Peláez, Alejandro. (2007). Un marco conceptual para el estudio de las clases sociales en el Chile actual. Cambio social; Estructura de clases; Marxismo; Chile. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Chile/inedh/20161214064621/clasestexto.pdf
dc.relationSISDES. Consultoría para el Desplazamiento, CODHES Sistema de Información de Hogares y Desplazados por la Violencia, , citado por GAD y Pérez, D., Justicia y Paz (enero - marzo 1998).
dc.relationSUÁREZ Morales, Harvey Danilo. Bucaramanga, Lebrija y Piedecuesta (Santander). Estudio de caso, en Pastoral Social de Colombia, RUT Informa. Sobre Desplazamiento Forzado en Colombia, Boletín Trimestral Nº 7, junio-septiembre de 2000.
dc.relationTOKATLIÁN, Juan Gabriel y RAMÍREZ, José Luis (eds). La violencia de las armas en Colombia, Fundación Alejandro Ángel Escobar-Tercer Mundo, Bogotá, 1995.
dc.relationZULUAGA Nieto, Jaime. Antecedentes y tendencias del desplazamiento forzoso en Colombia. En: Carlos Tassara et. al. (comp.), El desplazamiento por la violencia en Colombia. Experiencias, análisis y posibles estrategias de atención en el Departamento de Antioquia, Memorias del Foro "Desplazados Internos en Antioquia", Medellín, 27-28 de julio de 1998.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleDesplazamiento forzado en Colombia y responsabilidad de los actores estatales y no estatales
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución