dc.creatorUribe-Ugalde, Julio
dc.date.accessioned2022-12-22 05:49:11
dc.date.accessioned2023-01-23T16:11:27Z
dc.date.available2022-12-22 05:49:11
dc.date.available2023-01-23T16:11:27Z
dc.date.created2022-12-22 05:49:11
dc.date.created2023-01-23T16:11:27Z
dc.date.issued2022-12-22
dc.identifier2539-0791
dc.identifier2346-0326
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/29216
dc.identifierhttps://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/5003
dc.description.abstractDurante los últimos años, la popularidad del escritor chileno Pedro Lemebel ha aumentado, con la aparición de un vasto número de documentales, películas, artefactos de arte callejero y canciones, que dan cuenta del incuestionable compromiso social del autor con los sectores marginales de Chile. La crítica académica correspondiente también se ha revitalizado, con varios artículos y libros que indagan en torno al aporte literario y cultural del escritor. Sin embargo, un aspecto no lo suficientemente explorado en estos estudios es la participación de Lemebel en el programa radial “Cancionero” de la emisora Radio Tierra, donde compartiría sus crónicas musicales con un público conformado principalmente por dueñas de casa. En un contexto donde la agenda radial estaba saturada de programas de entretención, el rol contracultural de Lemebel marcó una diferencia. Este artículo analizará seis crónicas radiales biográficas sobre seis mujeres populares latinoamericanas. En ellas se evidencia el compromiso del autor por estimular reflexiones sobre una feminidad popular, construida en base a las acciones de estas m
dc.languagespa
dc.publisherCultura Latinoamericana
dc.relationNúm. 2 , Año 2022 : Cultura Latinoamericana
dc.relation134
dc.relation2
dc.relation100
dc.relation36
dc.relationCultura Latinoamericana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourcehttps://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/5003
dc.subjectLemebel, Radio, Feminismo, Biografías, Cultura Popular, Crónica
dc.subjectLemebel, Radio, Feminism, Biographies, Popular Culture, Crónica.
dc.titleCAMOUFLAGED EMPOWERMENT: “FRUSTRATING/GRATIFYING” NARRATIVES OF POPULAR WOMEN IN PEDRO LEMEBEL’S RADIO SPACE
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución