dc.contributorHerrera-Cano, Camilo Ernesto
dc.creatorBustos-Castelblanco, Leidy Katerin
dc.creatorSandoval-Pardo, Steven Orlando
dc.date.accessioned2023-05-23T19:36:57Z
dc.date.available2023-05-23T19:36:57Z
dc.date.created2023-05-23T19:36:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifierBustos-Castelblanco, L. D. & Sandoval-Pardo, S. O. (2022). Calibración de la correlación Su–CPTu para los suelos lacustrinos de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30393
dc.description.abstractEl avance de la geotecnia y su interés por hacer cada vez más precisa la caracterización del suelo, ha generado que a lo largo de la historia se creen e implementen diferentes ensayos que faciliten, mejoren y permitan el cálculo de múltiples parámetros geotécnicos. La prueba CPTu o penetración de cono, es uno de los ensayos en mención, que llega a Colombia a romper los límites de la exploración y a generar en los usuarios diferentes inquietudes. Teniendo en cuenta que la mayoría de los parámetros que se pueden obtener provienen de correlaciones empíricas originarias de estimaciones con respecto a una zona de características únicas, se requiere su calibración con otras técnicas de exploración del subsuelo. La investigación plasmada en el documento se enfoca en el análisis del factor Nkt el cual afecta la resistencia al corte no drenado para la ciudad de Bogotá. El tramo base para el desarrollo del trabajo se encuentra en la formación de la Sabana desde el Portal Américas, hasta la estación San Victorino, recorriendo las diferentes avenidas principales de la zona. Los resultados se obtuvieron mediante 58 ensayos de laboratorio, 29 ensayos mecánicos y 29 piezoconos con longitudes que varían desde los 12m hasta los 50m. Las correlaciones obtenidas presentan un comportamiento ascendente, donde para el primer tramo se obtuvo un valor de 7.3359 y para el segundo tramo 7.4013, obteniendo finalmente un valor de 7.1756. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relation«Planeta Tierra,» 2019. [En línea]. Available: https://planeta-tierra.info/reciclaje/reciclaje-de-caucho/#:~:text=Usos%20Del%20Caucho%20Recuperado. [Último acceso: 16 04 2022].
dc.relationA. m. d. Bogotá, «Alcaldía mayor de Bogotá,» 2016. [En línea]. [Último acceso: 16 04 2022].
dc.relationA. Rodríguez Granados, «UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA,» 2013. [En línea]. Available: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53802. [Último acceso: 11 08 2022].
dc.relationAbad-del-cusco/mecanica-de-suelos-ii/expancion-y-contraccion-de-suelo/11705911. [Último acceso: 04 2022].
dc.relationC. F. B. Vidal, «Studocu,» [En línea]. Available: https://www.studocu.com/pe/document/universidad-nacional-de-san-antonio-
dc.relationC. Garcia, «Ingenieria mecanica blog,» 22 12 2016. [En línea]. Available: https://ingenieriamecanicacol.blogspot.com/2016/12/ingenieria-mecanica-que-es-el-grano-de.html. [Último acceso: 16 10 2022].
dc.relationG. S. B. Perez, «DISEÑO DEL PAVIMENTO CON SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL URBANO PARA EL ASENTAMIENTO HUMANO LA GALAXIA, DISTRITO MIRAFLORES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE AREQUIPA,» Arequipa – Perú, 2017.
dc.relationG. S. S. &. E. Control, «The History of Geocells,» Northleach, Cheltenham, 2016.
dc.relationGEOACEOBLOG, «GEOACE,» 14 07 2020. [En línea]. Available: https://www.geoaceperu.com/blog/que-son-las-geoceldas-funciones-y-aplicaciones/. [Último acceso: 14 10 2022].
dc.relationINV, «DENSIDAD Y PESO UNITARIO DEL SUELO EN EL TERRENO POR EL MÉTODO DEL CONO Y ARENA».
dc.relationINV, «DENSIDAD, DENSIDAD RELATIVA (GRAVEDAD ESPECÍFICA) Y ABSORCIÓN DEL AGREGADO GRUESO».
dc.relationINV, «PORCENTAJE DE PARTÍCULAS FRACTURADAS EN UN AGREGADO GRUESO». INVIAS, «Instituto Nacional de Vías - INVÍAS,» 2008. [En línea]. Available: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/especificaciones-tecnicas/985-manual-de-diseno-geometrico. [Último acceso: 16 04 2022].
dc.relationINVIAS, «Instituto Nacional de Vías - INVÍAS,» 2013. [En línea]. Available: https://www.invias.gov.co/index.php/documentos-tecnicos/139-documento-tecnicos/1988-especificaciones-generales-de-construccion-de-carreteras-y-normas-de-ensayo-para-materiales-de-carreteras. [Último acceso: 16 10 2022].
dc.relationJ. A. G. L. J. A. S. M. Paul Garnica Anguas, «MECÁNICA DE MATERIALES PARA PAVIMENTOS,» Sanfandila, 2002.
dc.relationJ. Camós, «Circula Seguro,» 06 09 2012. [En línea]. Available: https://www.circulaseguro.com/que-es-el-neumatico/. [Último acceso: 04 2022].
dc.relationJ. N. y. P. G. Mandal, «Estabilidad del suelo reforzado con geoceldas,» 2008.
dc.relationJ. S. DIAZ, «FCEIA,» [En línea]. Available: https://www.fceia.unr.edu.ar/geologiaygeotecnia/095-5_ENSAYOS_DE_SUELOS_IN_SITU-%20Colombia.pdf. [Último acceso: 11 08 2022].
dc.relationL. A. López Ramírez, «ECUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO,» 2013. [En línea]. Available: https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1885. [Último acceso: 12 08 2022].
dc.relationL. Aguado Alonso, «Archivo digital UPM,» 2010. [En línea]. Available: https://oa.upm.es/5497/. [Último acceso: 16 10 2022].
dc.relationL. L. V. SALAZAR, «REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE ENSAYOS IN-SITU EN EL MARCO DE LA ACADEMIA, LA INDUSTRIA Y LAS,» BOGOTÁ – COLOMBIA, 2016.
dc.relationL. S. R. Roberto Pérez Aparicio, «Reciclado de neumáticos: transformación de un residuo en un recurso,» REVISTA DE PLASTICOS MODERNOS, 2018.
dc.relationM. C. Duarte Duarte, «Pontificia Universidad Javeriana,» 2011. [En línea]. Available: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/7505. [Último acceso: 19 04 2022].
dc.relationM. V. B, «Bogota.gov.co,» 09 2018. [En línea]. Available: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gobierno/ahora-la-malla-vial-cuenta-con-nueva-tecnologia. [Último acceso: 17 04 2022].
dc.relationN. M. A. Emersleben, «Bearing Capacity Improvement of Gravel Base Layers in Road,» International Association for Computer Methods and Advances in Geomechanics (IACMAG), Goa, India, 2008.
dc.relationN. M. A. Emersleben, «Interaction Between Hoop Stresses and Passive Earth Resistance in,» 2009.
dc.relationS. D. P. Schvartzer Fabián, «UTILIZACIÓN DE GEOCELDAS DE ALTO DESEMPÉÑO EN ESTRUCTURAS DE PAVIMENTOS FLEXIBLES. ESTADO DEL ARTE PARA LA XXXIXº REUNION DEL ASFALTO – ENCUENTRO BINACIONAL,» 2019.
dc.relationS. S. B. Shubham Prakash Shrirao, «Suelo/subrasante reforzado con geoceldas: estudio comparativo de los métodos de evaluación de la capacidad de carga,» Shanghai, 2021.
dc.relationSGS, «SGS.CO,» [En línea]. Available: https://www.sgs.co/es-es/sustainability/environment/soil-services/geotechnical-services/cone-penetration-tests-cpt. [Último acceso: 11 08 2022].
dc.relationT. Systems, «metrotec,» [En línea]. Available: https://www.metrotec.es/normas/din/din-10319/. [Último acceso: 17 10 2022].
dc.relationY. S. M. D. S. K. P. Dr. Ofer Kief, « módulo alto para infraestructura vial sostenible,» 2015.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleCalibración de la correlación Su–CPTu para los suelos lacustrinos de Bogotá
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución