dc.relation | Acevedo-Correa, Yesenia, Alejandro Valencia-Arias, Lemy Bran-Piedrahita, Sergio GómezMolina y Claudia Arias-Arciniegas. “Alternativas para modelos de gestión del conocimiento en instituciones de educación superior”. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería 27, núm. 3 (septiembre, 2019): 410-420. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052019000300410 Aceytuno, María y Rafael Cáceres. “Los modelos europeos de transferencia de tecnología universidad empresa”. Revista de Economía Mundial, núm. 32 (2012): 215-238. https://www.redalyc.org/pdf/866/86625395009.pdf Alpízar Terrero, María Ángeles, Rosario León Robaina y Nikolay Dentchev. “Barreras para la comercialización de resultados en la relación universidad-sector empresarial en Cuba”. Retos de la Dirección 12, núm. 2 (2018): 111-132. http://scielo.sld.cu/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S230691552018000200006&lng=es&tlng=es Araneda Guirriman, Carmen y Liliana Pedraja Rejas. “Las universidades y la transferencia tecnológica”. Idesia 35, núm. 2 (2017): 3-7. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292017000200001 Balbontín, Rodrigo, Juan Andrés Roeschmann y Andrés Zahler. Ciencia, tecnología e innovación en Chile: un análisis presupuestario. Santiago: Dirección de Presupuestos, Ministerio de Hacienda, 2018. Bermeo Giraldo, María Camila, Walter Lugo Ruíz Castañeda y María Luisa Villalba Morales. “Producción científica sobre el proceso de transferencia de conocimiento y tecnología en universidades: un análisis bibliométrico”. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, núm. 63 (mayo, 2021): 277-311. https://doi.org/10.35575/rvucn.n63a11 Bravo Contreras, Gabriel Ignacio. “La transferencia de tecnología y los problemas de titularidad y ejercicio de las tecnologías desarrolladas a nivel universitario”. Tesis de pregrado, Universidad de Chile, 2017. Congreso Nacional de Chile. Decreto 75 de 2002, “Establece criterios y condiciones relativas al Fondo de fomento al desarrollo científico y tecnológico Fondef año 2002”. Santiago: Diario Oficial núm. 75, 23 de abril de 2002. Congreso Nacional de Chile. Decreto con fuerza de ley núm. 33 de 1981, “Crea Fondo nacional de desarrollo científico y tecnológico y fija normas de financiamiento de la investigación científica y tecnológica”. Santiago: Diario Oficial núm. 3541, 27 de octubre de 1981. Congreso Nacional de Chile. Ley 19 039 de 1991, “Establece normas aplicables a los privilegios industriales y protección de los derechos de propiedad industrial”. Santiago: Diario Oficial núm. 33 877, 25 de enero de 1991. Congreso Nacional de Chile. Ley 21 105, “Crea Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación”. Santiago: Diario Oficial núm. 42 131, 13 de agosto de 2018. Congreso Nacional de Chile. Ley 21 105, “Modifica la Ley 19 039, de propiedad industrial y la Ley 20 254, que establece el Instituto Nacional de Propiedad Industrial”. Santiago: Diario Oficial núm. 12135-03, 5 de julio de 2021. Contreras Correa, Paulina y Hernán Díaz Gálvez. “Proyecto TID: Transferencia-InnovaciónDiseño para la diversificación productiva exportadora de la región del Biobío, Chile”. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, núm. 103 (2022): 292-306. https://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi103.4161 Corporación del Fomento de la Producción [Corfo]. “Transferencia tecnológica en Chile. Estudio de caracterización de las actividades y resultados de los procesos de transferencia tecnológica desde los centros de conocimiento en Chile”. https://www.corfo.cl/sites/Satelliteblobcol=urldata&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=14751 66876180&ssbinary=true (acceso diciembre 6, 2021). De Ossa, María T., John E. Londoño y Alejandro Valencia. “Modelo de transferencia tecnológica desde la ingeniería biomédica: un estudio de caso”. Información tecnológica 29, núm. 1 (2018): 83-90. https://www.scielo.cl/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S071807642018000100083&lng=en&nrm=iso&tlng=enDonneys González, Federico y Blanca Blanco Campins. “La transferencia de tecnología en universidades colombianas”. Economía y Desarrollo 157, núm. 2 (2016): 182-198. http://scielo.sld.cu/scielo.php script=sci_arttext&pid=S0252-85842016000200013&lng=es&tlng=es Garretón, Virginia. Posturas sobre transferencia tecnológica. Documento de trabajo núm. 6. Santiago: Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo, 2018. Iglesias Mujica, Juan Pablo. “Constitución y propiedad intelectual: un nuevo marco para balancear la creación y acceso al conocimiento”. Revista Chilena de Derecho Privado, núm. 37 (2021): 255-302. https://www.rchdp.cl/index.php/rchdp/article/view/602/495 Instituto Nacional de Propiedad Industrial. “Guía de orientación de transferencia tecnológica, ¿Qué es la transferencia de tecnología o transferencia tecnológica?”. https://www.inapi.cl/docs/default-source/default-document-library/gu--a-gott.pdf?sfvrsn=48d557c2_0 (acceso diciembre 4, 2021). Lehtinen, Lucas Matías. “Propiedad intelectual y sostenibilidad: la protección de los conocimientos tradicionales”. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, núm. 106 (2022): 185-203. https://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi106.4040 León, Rodrigo. “Futura convención y propiedad intelectual”. Diario Financiero. https://www.df.cl/opinion/columnistas/rodrigo-leon/futura-convencion-y-propiedad-intelectual (acceso diciembre 17, 2021). Martínez Martínez, Kalina Isela, Ayme Yolanda Pacheco Trejo, Leticia Echeverría San Vicente y María Elena Medina-Mora. “Barreras en la transferencia de la tecnología: Un estudio cualitativo de las intervenciones breves y los centros de atención a las adicciones”. Salud Mental 39, núm. 5 (septiembre-octubre 2016): 257-265. https://www.medigraphic.com/pdfs/salmen/sam-2016/sam165d.pdf Martínez, Claudia. “Necesidad de una ley de transferencia tecnológica”. La Tercera. https://www.latercera.com/opinion/noticia/necesidad-una-ley-transferencia-tecnologica/164050/ (acceso diciembre 18, 2021). Pérez-Hernández, Pilar y Guadalupe Calderón-Martínez. “Análisis de los procesos de comercialización de tecnología en dos instituciones de educación superior mexicanas”. Journal of technology management & innovation 9, núm. 3 (2014): 196-209. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-27242014000300015 República de Chile, Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. “Boletín para la caracterización de participantes para la transferencia de tecnología a nivel nacional”. https://observa.minciencia.gob.cl/estudios/boletin-caracterizacion-de-losparticipantes-de-la-transferencia-tecnologica-en-chile (acceso diciembre 8, 2021). Rodríguez Cano, Fernando y Josefina Morgan Beltrán. “Análisis de la situación actual de las políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación mexicanas”. Revista Gestión de las personas y tecnología 14, núm. 40 (2021): 78-93. https://dx.doi.org/10.35588/gpt.v14i40.4865 Rodríguez Estay, Alejandro. “Research, Innovation, and Technology Transfer”. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería 28, núm. 3 (septiembre 2020). https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052020000300360 Romero-Paz, Manuel, María Alpízar-Terrero, Rosario León-Robaina y Graciela Castellanos-Pallerols. “Transferencia de resultados de la investigación científica universitaria a través de las incubadoras de empresas”. Retos de la Dirección14, núm. 1(2020): 235-263. http://scielo.sld.cu/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S2306-91552020000100235&lng=es&tlng=es Santa Cruz, Maximiliano. “Propiedad intelectual: el reconocimiento a la innovación”. Diplomacia, núm. 133 (2016): 6-14. https://biblioteca.digital.gob.cl/handle/123456789/3462 Velasco, Rodrigo y Marcos Morales. Estudios de derecho y de propiedad intelectual. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 2010. Velásquez, Sandra Milena, Nilza Elena Viana, Fernando de Jesús, Franco y Ana Alexandra Pino. “Modelo de trasferencia tecnológica y de conocimiento del centro de servicios y gestión empresarial: un caso de estudio”. Entre Ciencia e Ingeniería 13, núm. 25 (2019): 100-106. https://doi.org/10.31908/19098367.4020 | |