dc.contributor | Castañeda-Castañeda, Sandra Marcela | |
dc.creator | Bobadilla-Valencia, Cristian Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2023-03-14T16:09:27Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:12:45Z | |
dc.date.available | 2023-03-14T16:09:27Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:12:45Z | |
dc.date.created | 2023-03-14T16:09:27Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Bobadilla-Valencia, C. A. (2023). Dificultades para la implementación del proceso de delimitación participativa del complejo de páramos Sumapaz-Cruz Verde. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30174 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647061 | |
dc.description.abstract | Los páramos son considerados territorios geoestratégicos debido a su importancia en el sostenimiento del equilibrio de la vida y por las diversas riquezas naturales que ostentan, por esa razón y con el ánimo de proteger estos biomas ante la asignación de concesiones mineras, se hizo necesario delimitar los páramos en Colombia, labor comisionada al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien estableció los límites del Complejo de páramos Sumapaz-Cruz Verde en el año 2017 a través de la Resolución 1434, la cual no contó con los requerimientos jurisprudenciales establecidos por la Corte Constitucional en materia de participación comunitaria generando como consecuencia, una orden judicial para realizar nuevamente el proceso de delimitación con primaria atención al enfoque participativo, procedimiento que a su vez presenta diversas dificultades para su ejecución, las cuales impactan los aspectos sociales, económicos, ambientales y políticos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Agudelo-Giraldo, O.A. (Ed.). (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | AIDA. (2015). Protección Juridica De Páramos Frente A Actividades Mineras: Caso de los complejos de páramos Almorzadero y Santurbán. Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente. | |
dc.relation | Arias Vélez, K. (2016). Frackeando el suelo colombiano de conformidad al Decreto 2041 del 2014: un estudio sobre las limitaciones al derecho fundamental de un ambiente sano. [Trabajo de Grado, Universidad Católica de Colombia, Facultad de Derecho] https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/3064/4/Articulo%20Cientifico_Katherine_Arias_Velez.pdf. | |
dc.relation | Bernal, Á. (2017). La Aplicación de Políticas Públicas para la Conservación de los Páramos en Colombia: Un Compromiso Institucional. [Trabajo de Maestría, Universidad Católica de Colombia] https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15105/1/AMPAROHIDRICO%25252c%20MAYO%20DE%2020171%20%286%29.pdf. | |
dc.relation | Bobadilla, C. (2021. Asamblea Coordinadora Regional Campesina del Sumapaz. [Fotografía]. Pasca, Cundinamarca. Archivo personal. | |
dc.relation | Castro Zamora, I. (2020). Vida Paz y Territorio, la experiencia de Terrepaz en la región del Sumapaz. [Trabajo de grado para optar por el título de Licenciatura, Universidad Pedagógica de Colombia] http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12557/Vida_Paz_y_Territorio_la_experiencia_de_Terrepaz_en_la_region_del_Sumapaz.pdf?isAllowed=y&sequence=1. | |
dc.relation | Comisión Conjunta del Corredor de Ecosistemas Estratégicos de la Región Central de la Cordillera Oriental “CEERCCO”. (2015) Estudios técnicos, económicos, sociales y ambientales complejo de páramos Sumapaz - Cruz verde. Bogotá D.C. Ceercco. | |
dc.relation | Constitución política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis. | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (15 de agosto de 2001) Ley por la cual se expide el Código de Minas [Ley 685 de 2001]. DO: Diario Oficial No. 44.545 de 08 septiembre de 2001. | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (9 de febrero de 2010) Ley por la se Modifica la Ley 685 de 2001 Código de Minas (Inexequible). [Ley 1382 de 2010]. DO: Pág. Función Pública. | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (16 de junio de 2011) Ley por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. [Ley 1450 de 2011]. DO: Pág. Función Pública. | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (09 de junio de 2015) Ley por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2014-2018 “Todos por un Nuevo País”. [Ley 1754 de 2015]. DO: Diario Oficial No. 49.538 de 09 junio de 2015. | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (27 de julio de 2018) Ley por medio de la cual se dictan disposiciones para la gestión integral de los páramos en Colombia”. [Ley 1930 de 2018]. DO: Pág. Función Pública. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (30 de mayo de 2017) Sentencia T-361/17 [MP Alberto Rojas Ríos]. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (11 de mayo de 2011) Sentencia C-366/11 [MP Luis Ernesto Vargas Silva]. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (08 de febrero de 2016) Sentencia C-035/16 [MP Gloria Stella Ortiz Delgado]. | |
dc.relation | Cortés-Duque, J. y Sarmiento, C. (Eds). 2013. Visión socioecosistémica de los páramos y la alta montaña colombiana: memorias del proceso de definición de criterios para la delimitación de páramos. Bogotá, D.C. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. | |
dc.relation | Cortés Montes, C. (2018). Los páramos como ecosistemas estratégicos. Dimensión jurídica y política de protección. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/305f6ae0-f2ea-47d9-9139-3dce758ed5f2. | |
dc.relation | Cubillos, A. (2011). El proceso de transformación del páramo de Guerrero por sistemas de ganadería bovina (1960-2010), con énfasis en políticas públicas. Tesis de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo, Bogotá D.C. Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Escalante Rubio, M. (2021). La delimitación del páramo Sumapaz - Cruz Verde, territorio de agua: conflicto entre la conservación, los modos de vida del campesinado y extractivismo. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/17570/2/TFLACSO-2021MAER.pdf. | |
dc.relation | Garavito González, L., Gómez Zarate, P. y Palacio Tamayo, D. (2018). Gobernanza territorial en los páramos Chingaza y Sumapaz-Cruz Verde. Una comparación de sus principales actores y problemáticas. Perspectiva Geográfica, 23(1), 11-30. doi: 10.19053/01233769.6703. | |
dc.relation | García, D. (2019). La Metodología de la Investigación Jurídica en el Siglo XXI (Trabajo Investigativo). Ciudad de México. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. | |
dc.relation | Guauque Torres, C. (2019). Representaciones Sociales del Territorio en el conflicto sobre la Delimitación del páramo de Santurbán, Colombia (2010-2017). [Tesis para optar por el título de Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de la Plata] http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/118996/Documento_completo.pdf?isAllowed=y&sequence=1. | |
dc.relation | Hofstede, R. (2005). Los Servicios del Ecosistema Páramo: Una Visión desde la Evaluación de Ecosistemas del Milenio (Trabajo Investigativo). Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) | |
dc.relation | Hofstede, R. (1997). La Importancia Hídrica del Páramo y Aspectos de su Manejo. Conferencia Electrónica “Estrategias para la Conservación y Desarrollo Sostenible de Páramos y Punas en la Ecorregión Andina: Experiencias y Perspectivas”. | |
dc.relation | Hofstede, R. (1997). citado por Díaz, M., Navarrete, J., & Suárez, T. (2005, p.2). Páramos: Hidrosistemas Sensibles. Scielo. | |
dc.relation | Hofstede, R., Segarra, P., & Mena, P. (2003). Los Páramos del Mundo. Quito, Ecuador: Proyecto Atlas Mundial de los Páramos. | |
dc.relation | Instituto Alexander von Humboldt. (2015). Recomendación para la delimitación, por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Complejo de Páramos Sumapaz - Cruz Verde a escala 1:25.000. Subdirección de Servicios Científicos y Proyectos Especiales Instituto Alexander von Humboldt. | |
dc.relation | Juzgado Cuarenta (40) Administrativo de Oralidad del Circuito de Bogotá - Sección Cuarta (11 septiembre de 2019) Sentencia 11001333704020190025700 [Dr. Teresa de Jesús Montaña González] | |
dc.relation | Juzgado Cuarenta (40) Administrativo de Oralidad del Circuito de Bogotá - Sección Cuarta (11 septiembre de 2019) Acta de Audiencia de Verificación de Fallo. 11001333704020190025700 [Dr. Daniel Mauricio Delgado] https://sumapaz.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/09/Acta-audiencia-de-verificacion-de-fallo.pdf- | |
dc.relation | Juzgado Cuarenta (40) Administrativo. (2020). Auto Concede Prórroga de Término. Juzgado 40 Administrativo de Oralidad del Circuito de Bogotá- Sección Cuarta. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Interior, Ministerio de Minas y Energía, Sistema Geológico Colombiano, Unidad de Planeación Minero Energética, Agencia Nacional de Minería, Ministerio del Interior, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. (2019). Proyecto de Investigación científica y sociológica respecto a los impactos de la actividad minera en los ecosistemas del territorio colombiano. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/Investigacion-cientifica-y-sociologica-respecto-a-los-impactos-de-la-actividad-minera-y-la-explotacion-ilicita-de-minerales.pdf. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). CUMPLIMIENTO DEL FALLO JUDICIAL EXPEDIDO POR EL JUZGADO CUARENTA (40) ADMINISTRATIVO DE ORALIDAD DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ – SECCIÓN CUARTA, EN EL MARCO DEL CUMPLIMIENTO DE ACCIÓN DE TUTELA EXPEDIENTE 1101-33-37-040-2019-00257-00. REFERENCIA SENTENCIA T-361. Bogotá D.C.: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). CUMPLIMIENTO DEL FALLO JUDICIAL EXPEDIDO POR EL JUZGADO CUARENTA (40) ADMINISTRATIVO DE ORALIDAD DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ – SECCIÓN CUARTA, EN EL MARCO DEL CUMPLIMIENTO DE ACCIÓN DE TUTELA EXPEDIENTE 1101-33-37-040-2019-00257-00. REFERENCIA SENTENCIA T-361. Informe de Actividades para el período correspondiente a los meses de abril a junio de 2020. Bogotá D.C.: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). CUMPLIMIENTO DEL FALLO JUDICIAL EXPEDIDO POR EL JUZGADO CUARENTA (40) ADMINISTRATIVO DE ORALIDAD DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ – SECCIÓN CUARTA, EN EL MARCO DEL CUMPLIMIENTO DE ACCIÓN DE TUTELA EXPEDIENTE 1101-33-37-040-2019-00257-00. REFERENCIA SENTENCIA T-361. Informe de Actividades para el período correspondiente al mes de julio 2020. Bogotá D.C.: de Ambiente y Desarrollo Sostenible. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). CUMPLIMIENTO DEL FALLO JUDICIAL EXPEDIDO POR EL JUZGADO CUARENTA (40) ADMINISTRATIVO DE ORALIDAD DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ – SECCIÓN CUARTA, EN EL MARCO DEL CUMPLIMIENTO DE ACCIÓN DE TUTELA EXPEDIENTE 1101-33-37-040-2019-00257-00. REFERENCIA SENTENCIA T-361. Informe de Actividades para el período correspondiente del 01 de agosto al 11 de septiembre de 2020. Bogotá D.C.: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). CUMPLIMIENTO DEL FALLO JUDICIAL EXPEDIDO POR EL JUZGADO CUARENTA (40) ADMINISTRATIVO DE ORALIDAD DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ – SECCIÓN CUARTA, EN EL MARCO DEL CUMPLIMIENTO DE ACCIÓN DE TUTELA EXPEDIENTE 1101-33-37-040-2019-00257-00. REFERENCIA SENTENCIA T-361. Informe de Actividades para el período correspondiente del 12 de septiembre al 11 de octubre de 2020. Bogotá D.C.: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). CUMPLIMIENTO DEL FALLO JUDICIAL EXPEDIDO POR EL JUZGADO CUARENTA (40) ADMINISTRATIVO DE ORALIDAD DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ – SECCIÓN CUARTA, EN EL MARCO DEL CUMPLIMIENTO DE ACCIÓN DE TUTELA EXPEDIENTE 1101-33-37-040-2019-00257-00. REFERENCIA SENTENCIA T-361. Informe de Actividades para el período correspondiente del 12 de octubre al 11 de febrero de 2021. Bogotá D.C.: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Plan de trabajo Sumapaz. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Plan_de_trabajo_SUMAPAZ.pdf. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (14 de julio de 2017). Resolución por medio de la cual se delimita el Área de Páramos Sumapaz - Cruz Verde. [Resolución 1434 de 2017]. DO: Pág. Alcaldía de Bogotá. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (2010). Definición de criterios para la delimitación de páramos del país y de lineamientos para su conservación. Bogotá D.C. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. | |
dc.relation | OCMAL. (2011). 391 títulos Mineros en Áreas de Páramos. Bogotá D.C. Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL). | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (26 de mayo de 2015). Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. [Decreto 1076 de 2015]. DO: 49.523. | |
dc.relation | Terrepaz. (s.f). Páramo del Sumapaz, por una Legítima Delimitación (Trabajo Investigativo). Bogotá D.C. Terrepaz. https://www.colectivoagrarioabyayala.org/2019/ | |
dc.relation | Villay, H. (2018). Estrategias Comunitarias para la Conservación y uso Sostenible de los Servicios Ecosistémicos del Complejo de Páramos Sumapaz- Cruz Verde: Caso de estudio provincia de Soacha, un aporte desde las prácticas culturales y los medios de vida. Bogotá D.C. Universidad Piloto de Colombia. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2023 | |
dc.title | Dificultades para la implementación del proceso de delimitación participativa del complejo de páramos Sumapaz-Cruz Verde | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |