dc.contributorPaz-Ortega, Wilson Andrés
dc.creatorMoreno-Pinzón, Luis Fernando
dc.date.accessioned2023-03-28T20:13:58Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:12:08Z
dc.date.available2023-03-28T20:13:58Z
dc.date.available2023-06-05T16:12:08Z
dc.date.created2023-03-28T20:13:58Z
dc.date.issued2022
dc.identifierMoreno-Pinzón, L. F. (2022). Propuesta metodológica con enfoque semicuantitativo para la selección y otorgamiento de capacidades financieras dentro del proceso de suscripción y evaluación de riesgos en negocios pertenecientes al ramo de cumplimiento de una compañía aseguradora colombiana. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30216
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647040
dc.description.abstractPropuesta metodológica que permite a través de un enfoque semicuantitativo evaluar y analizar los diferentes riesgos tanto técnicos como financieros de una muestra de contratistas que hacen parte de los negocios en el ramo de cumplimiento de una aseguradora en Colombia. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherBogotá
dc.publisherEspecialización en Administración Financiera
dc.relationCorrea, I. (2002). Manual de licitaciones públicas. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
dc.relationASBA. (s.f.). Pagina web Asociación de Supervisores Bancarios de las Americas. Obtenido de https://www.asba-supervision.org/PEF/seguros/seguros-riesgoscoberturas-1.shtml
dc.relationAsobancaria, Ministerio de Hacienda, Banrep & AMV. (2019). Metodología de selección de las entidades financieras que participarán en el esquema del Indicador Bancario de Referencia. Bogota. Obtenido de https://www.asobancaria.com/wpcontent/uploads/2019-08-metodologia-de-seleccion-entidades-actualizada-VF.pdf Colombia
dc.relationDeloitte. (s.f.). Obtenido de Pagina web Deloitte: https://www2.deloitte.com/es/es/pages/strategy-operations/solutions/riesgocontraparte.html
dc.relationCompra Eficiente. (2018). Pagina web Colombia Compra Eficiente. Obtenido de https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/cce_m anual_requisitos_habilitantes.pdf
dc.relationCrespo, J. Y. (2011). CAMEL vs. discriminante, un análisis de riesgo al Sistema Financiero Venezolano. Ecos de Economía, 25-47.
dc.relationDiario La República. (26 de Julio de 2022). Aseguradoras han emitido primas por $15 billones entre enero y mayo de este año. La república.
dc.relationFASECOLDA. (2015). Seguro de Cumplimiento a favor de Entidades Estatales. Bogotá: FASECOLDA.
dc.relationFASECOLDA. (2016). Manual de contratación estatal y seguro de cumplimiento. Bogotá: FASECOLDA.
dc.relationFASECOLDA. (s.f.). Página web de FASECOLDA. Obtenido de https://fasecolda.com/servicios/glosario/s/
dc.relationGarcía Carretas, A. L., Aceves López, J. N., & González Navarro, N. E. (2013). Razones Financieras como apoyo en la toma de decisiones. El buzón de Pacioli, 30-37.
dc.relationGerencie.com. (24 de 03 de 2022). Gerencie.com. Obtenido de https://www.gerencie.com/micro-pequena-y-mediana-empresa.html
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. (2019). “MiPymes representan más de 90% del sector productivo nacional y generan el 80% del empleo en Colombia”: ministra Alicia Arango. Bogotá.
dc.relationNacional de Seguros. (s.f.). Pagina web Nacional de Seguros. Obtenido de https://nacionaldeseguros.com.co/noticias/analisis-financiero-seguros/
dc.relationOrtiz, J. D., & Matta, N. (10 de Diciembre de 2021). Oficial: Mapfre firmó acuerdo para pagar el seguro de Hidroituango. El Colombiano.
dc.relationPeriódico El Espectador. (25 de Agosto de 2021). Caso Mintic: Así se mueve la justicia tras la posible pérdida de $70.000 millones. Periódico El Espectador.
dc.relationPuerta Guardo, F., Vergara Arrieta, J., & Huertas Cardozo, N. (2018).
dc.relationAnálisis Financiero: enfoques en su evolución. Criterio Libre, 85-104. Sulca Córdova, G., Becerra Paguay, E., & Espinoza Beltrán, V. (2016). Análisis Financiero. Quito.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titlePropuesta metodológica con enfoque semicuantitativo para la selección y otorgamiento de capacidades financieras dentro del proceso de suscripción y evaluación de riesgos en negocios pertenecientes al ramo de cumplimiento de una compañía aseguradora colombiana
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución