dc.creatorTramontana, Gino
dc.date.accessioned2022-12-22 05:49:11
dc.date.accessioned2023-01-23T16:11:30Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:11:40Z
dc.date.available2022-12-22 05:49:11
dc.date.available2023-01-23T16:11:30Z
dc.date.available2023-06-05T16:11:40Z
dc.date.created2022-12-22 05:49:11
dc.date.created2023-01-23T16:11:30Z
dc.date.issued2022-12-22
dc.identifier2539-0791
dc.identifier2346-0326
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/29218
dc.identifierhttps://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/5005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647018
dc.description.abstractAnalizando la obra del autor cubano Pedro Juan Gutiérrez, en la mayoría de las publicaciones se suele describirlo como una especie de Bukowski caribeño, mientras su poética y estilo son etiquetados como pertenecientes a la corriente literaria del realismo sucio. Considero falaces estos paralelos, ya que considero a Pedro Juan Gutiérrez y a Charles Bukowski como dos universos literarios que, aunque empiecen de los mismos puntos de partida, representan dos líneas paralelas que nunca se unirán. Además, analizando las obras veristas que surgieron en Sicilia a finales del siglo XIX, será mi intención demostrar lo erróneo y superfluo que puede ser adoptar la etiqueta de realismo sucio en las obras literarias en un sentido general
dc.languagespa
dc.publisherCultura Latinoamericana
dc.relationhttps://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/download/5005/4447
dc.relationNúm. 2 , Año 2022 : Cultura Latinoamericana
dc.relation187
dc.relation2
dc.relation164
dc.relation36
dc.relationCultura Latinoamericana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourcehttps://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/5005
dc.subjectRealismo sucio, verismo, literatura cubana, realidad, verdad
dc.subjectDirty realism, cuban literature, reality, truth
dc.titlePedro Juan Gutiérrez : no lo llamemos realismo sucio
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución