dc.contributorOsorio-Reina, Diego
dc.creatorGuayara-Murillo, Esteven Andrés
dc.creatorMoyano-Murcia, Edwin Fernando
dc.date.accessioned2023-04-26T19:35:33Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:06:33Z
dc.date.available2023-04-26T19:35:33Z
dc.date.available2023-06-05T16:06:33Z
dc.date.created2023-04-26T19:35:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierGuayara-Murillo, E. A. & Moyano-Murcia, E. F. (2022). Propuesta de orientación en Ciberseguridad para la formación de los estudiantes de media técnica especializada del colegio OEA I.E.D basado en el marco NIST SP800-181. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30286
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646940
dc.description.abstractEste trabajo presenta una hoja de ruta en formación de conocimientos, habilidades y capacidades en ciberseguridad a través de 4 roles actuales del mercado laboral, con el fin de que sea un insumo para la creación de planes de estudio y currículos. En este sentido, se tiene en cuenta el enfoque con el cual la institución prepara a los estudiantes del programa técnico y se toma como referencia la iniciativa nacional para la educación en ciberseguridad o marco NICE publicada por la NIST. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherEspecialización en Seguridad de la Información
dc.relationCAMARA COLOMBIANA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES. Tendencias del cibercrimen 2021-2022. [En línea]. Bogotá: TicTac, 2021 [Fecha de consulta: 13 marzo 2022]. p.20 [Sección de libro]. - Disponible en: https://www.ccit.org.co/wp-content/uploads/informe-safe-tendencias-del-cibercrimen-2021-2022.pdf.
dc.relationCISCO. ¿Cuáles son los ciberataques más comunes?. [En línea]. [Fecha de consulta: 20 abril 2022]. Disponible en: https://www.cisco.com/c/es_mx/products/security/common-cyberattacks.html [Sección de libro].
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. LEY 115. 8 febrero 1994. [En línea]. [Fecha de consulta: 23 abril 2022]. Artículo 23. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf [Sección de libro].
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. LEY 1273. 5 enero 2009. [En línea]. [Fecha de consulta 15 mayo 2022]. Art 1º. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1273_2009.html [Sección de libro].
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. LEY ESTATUTARIA 1581. 18 octubre 2012. [En línea]. [Fecha de consulta: 14 abril 2022]. Artículo 3o. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.html [Sección de libro].
dc.relationCOLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL. CONPES 3701. 14 julio 2011. [En línea]. [Fecha de consulta: 30 abril 2022]. p.18. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3701.pdf [Sección de libro].
dc.relationCOLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL. CONPES 3854. 11 abril 2016. [En línea]. [Fecha de consulta: 02 mayo 2022]. p.49-65. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3854.pdf [Sección de libro].
dc.relationCOLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL. CONPES 3995. 01 julio 2020. [En línea]. [Fecha de consulta: 08 abril 2022]. p.23. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3995.pdf [Sección de libro].
dc.relationCOLOMBIA. Constitución política de Colombia. 20 julio 1991. [En línea]. [Fecha de consulta: 06 mayo 2022]. Artículo 27. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html [Sección de libro].
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026. Noviembre 2017. [En línea]. [Fecha de consulta: 05 mayo 2022]. p.43. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-392871_recurso_1.pdf [Sección de libro].
dc.relationDELOITTE. Tú también puedes sufrir un ciberataque ¿Sabes cómo prevenirlo?. [En línea]. [Fecha de consulta: 03 marzo 2022]. Disponible en: https://www2.deloitte.com/es/es/pages/governance-risk-and-compliance/articles/decalogo-ciberseguridad.html [Sección de libro].
dc.relationDIEZGRANADOS, Hernan. Empresas, principal objetivo de ciberataques en América Latina. [En línea]. Kapesrsky daily, 2020 [Fecha de consulta: 13 marzo 2022] [Sección de libro]. - Disponible en: https://latam.kaspersky.com/blog/empresas-principal-objetivo-de-ciberataques-en-america-latina/20209/.
dc.relationDQ INSTITUTE. Child Online Safety Index. [En línea]. 2020 [Fecha de consulta: 18 marzo 2022]. Disponible en: https://live.dqinstitute.org/impact-measure/ [Sección de libro].
dc.relationE-GOVERNANCE ACADEMY. National Cibersecurity Index. [En línea]. Tallinn, 2022 [Fecha de consulta: 28 marzo 2022]. p.1. Disponible en: https://ncsi.ega.ee/country/co/?pdfReport=1 [Sección de libro].
dc.relationGONZALEZ, Carlos. Análisis concomitante del proyecto de articulación de la educación media con la superior, implementado por la SED en los Colegios Distritales OEA y Kennedy durante el periodo 2008-2013 desde un enfoque cualitativo-interpretativo [Sección de libro]. - [En línea]. Bogotá: Universidad Santo Tomas, 2016. [Fecha de consulta 10 mayo 2022]. p.72. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/jspui/bitstream/11634/3068/1/Gonzalezcarlos2016.pdf.
dc.relationIBM.¿Que es un ataque cibernético?. [En línea]. Topics. [Fecha de consulta: 19 abril 2022]. Disponible en: https://www.ibm.com/co-es/topics/cyber-attack [Sección de libro].
dc.relationICONTEC. Gestión de riesgos en seguridad de la información. [En línea]. Bogotá, NTC-ISO 27005, [Fecha de consulta: 15 abril 2022]. p.2 [Sección de libro]. - Disponible en: https://gmas2.envigado.gov.co/gmas/downloadFile.public?repositorioArchivo=000000001071&ruta=/documentacion/0000001359/0000000107.
dc.relationINTERNATIONAL INFORMATION SYSTEMS SECURITY CERTIFICATION CONSORTIUM. Cybersecurity Workforce Study: A Resilient Cybersecurity Profession Charts the Path Forward. [En línea]. ICS2, 2021 [Fecha de consulta: 10 marzo 2022]. p.25 [Sección de libro]. - Disponible en: https://www.isc2.org//-/media/ISC2/Research/2021/ISC2-Cybersecurity-Workforce-Study-2021.ashx.
dc.relationINTERNATIONAL TELECOMUNICATIONS UNION. Global Cibersecurity Index. [En línea]. Geneva, 2022 [Fecha de consulta: 01 abril 2022]. p.58. Disponible en: https://www.itu.int/epublications/publication/D-STR-GCI.01-2021-HTM-E [Sección de libro].
dc.relationISOTOOLS EXCELLENCE. Cómo clasificar la información según ISO 27001. [En línea]. [Fecha de consulta: 13 abril 2022]. Disponible en: https://www.isotools.com.co/clasificar-la-informacion-segun-iso-27001/ [Sección de libro].
dc.relationMATTHEWS, Ruth. ¿Qué es un ciberataque?. [En línea]. NordVPN, 2021 [Fecha de consulta: 19 abril 2022]. Disponible en: https://nordvpn.com/es/blog/ciberataque/ [Sección de libro].
dc.relationMICROSOFT. Para cerrar la brecha de habilidades en ciberseguridad, Microsoft expande sus esfuerzos a veintitrés nuevos mercados, incluida Colombia. [En línea]. News Center Microsoft Latinoamérica, 2022 [Fecha de consulta: 08 abril 2022] [Sección de libro]. - Disponible en: https://news.microsoft.com/es-xl/para-cerrar-la-brecha-de-habilidades-en-ciberseguridad-microsoft-expande-sus-esfuerzos-a-veintitres-nuevos-mercados-incluida-colombia-2/.
dc.relationMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Currículo. [En línea]. [Fecha de consulta: 21 abril 2022]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79413.html [Sección de libro].
dc.relationMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares. [En línea]. [Fecha de consulta: 06 mayo 2022]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80860.html [Sección de libro].
dc.relationMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Plan de estudios. [En línea]. [Fecha de consulta: 21 abril 2022]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79419.html [Sección de libro].
dc.relationMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Proyecto educativo institucional. [En línea]. [Fecha de consulta: 21 abril 2022]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79361.html [Sección de libro].
dc.relationNATIONAL INITIATIVE FOR CYBERSECURITY CAREERS AND STUDIES. Cybersecurity in the Classroom. [En línea]. CISA, 2021 [Fecha de consulta: 15 marzo 2022] [Sección de libro]. - Disponible en: https://niccs.cisa.gov/formal-education/integrating-cybersecurity-classroom.
dc.relationNATIONAL INSTITUTE OF STANDARDS AND TECHNOLOGY. Glossary: Threat. [En línea]. Computer Security Resource Center [Fecha de consulta: 14 abril 2022]. Disponible en: https://csrc.nist.gov/glossary/term/threat [Sección de libro].
dc.relationNATIONAL INSTITUTE OF STANDARDS AND TECHNOLOGY. Glossary: Vulnerability. [En línea]. Computer Security Resource Center [Fecha de consulta: 14 abril 2022]. Disponible en: https://csrc.nist.gov/glossary/term/vulnerability [Secciónde libro].
dc.relationNATIONAL INSTITUTE OF STANDARDS AND TECHNOLOGY. Iniciativa nacional para la educación en ciberseguridad (NICE) Marco para el personal de ciberseguridad [Sección de libro]. - [En línea]. 2020 [Fecha de consulta: 20 marzo 2022]. Disponible en: https://nvlpubs.nist.gov/nistpubs/SpecialPublications/NIST.SP.800-181es.pdf.
dc.relationOFICINA DE SEGURIDAD DEL INTERNAUTA. Guía de ciberataques. [En línea]. Madrid: INCIBE, 2020 [Fecha de consulta: 03 marzo 2022]. p.2. Disponible en: https://www.osi.es/sites/default/files/docs/guia-ciberataques/osi-guia-ciberataques.pdf [Sección de libro].
dc.relationORTIZ, Hamilton. Estudio de ciberseguridad de los últimos 5 años en el tema de delitos informáticos dirigido a los niños, niñas y adolescentes en el departamento del Huila. [En línea]. Neiva: UNAD, 2020 [Sección de libro]. - [Fecha de consulta: 09 abril 2022]. p.17. Disponible en: https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/40457/1/handradeo.pdf.
dc.relationSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL. Proyecto 891. 2012. [En línea]. [Fecha de consulta 12 mayo 2022]. p.1. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3068/Proyecto%20891_resumen%20ejecutivo.pdf?sequence=31&isAllowed=y [Sección de libro].
dc.relationSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL. Resolución 480. Febrero 20 2008. [En línea]. [Fecha de consulta 09 mayo 2022]. Artículo 1º [Sección de libro]. - Disponible en: https://repository.usta.edu.co/jspui/bitstream/11634/3068/35/RESOLUCI%C3%93N%20480%20DE%202008%20%20Proyecto%20de%20Articulacion.pdf.
dc.relationSGSI ISOTOOLS. ¿Seguridad informática o seguridad de la información?. [En línea]. 2017 [Fecha de consulta: 12 abril 2022]. Disponible en: https://www.pmg-ssi.com/2017/01/seguridad-de-la-informacion/ [Sección de libro].
dc.relationSHWARTZ, Moises. Reporte Ciberseguridad riesgos, avances y el camino a seguir en América Latina y el Caribe. [En línea]. Washington D.C: Interamerican Development Bank, 2020 [Fecha de consulta: 02 marzo 2022]. p.10. Disponible en: https://publications.iad [Sección de libro].
dc.relationSIGUARD. Seguridad Informática vs. Seguridad de la Información: Datos indispensables. [En línea]. Bogotá, 2019 [Fecha de consulta: 13 abril 2022]. Disponible en: https://seguridadinformatica.com.co/seguridad-informatica/seguridad-de-la-informacion/ [Sección de libro].
dc.relationSURA. Principales riesgos digitales y como prevenirlos. [En línea]. Seguros SURA, 2021 [Fecha de consulta: 21 marzo 2022]. Disponible en: https://www.segurossura.com.co/documentos/centro-proteccion-digital/principales-riesgos-y-como-prevenirlos.pdf [Sección de libro].
dc.relationTIGO, EAFIT. Encuesta uso y acceso, actividades y habilidades, riesgos, oportunidades y mediación. [En línea]. [Fecha de consulta: 22 marzo 2022]. p.14. Disponible en: https://contigoconectados.com/resultados/ [Sección de libro].
dc.relationUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. Seguridad de la información y seguridad informática, conceptos que debemos conocer y diferenciar. [En línea]. Bogotá: Sala de conocimiento, 2014 [Fecha de consulta: 17 abril 2022] [Sección de libro]. - Disponible en: https://www.ucc.edu.co/prensa/2014/Paginas/seguridad-de-la-informacion-y-seguridad-informatica.aspx .
dc.relationOLIVA SEQUEDA, Edgar. & TRIANA PEREIRA, Carlos. Esquema para la prevención del grooming en niños, niñas y adolescentes desde los 7 a 14 años en Bogotá a través de un análisis de riesgos basados en la norma ISO 27005. [En línea]. Bogotá, 2021. Trabajo de grado (especialización en seguridad de la información). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería.
dc.relationZARATE SANTOS, Iván. Herramienta de armonización entre las normas 27001 y NIST800-53 como pilares para la medición del nivel de madurez del SGSI. [En línea]. Bogotá, 2021. Trabajo de grado (especialización en seguridad de la información). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería.
dc.relationMARQUEZ PARRA, Juan. Operación de drones como vector de amenaza a infraestructuras inalámbricas de ti de PYMES en zona industrial de Montevideo en Bogotá. [En línea]. Bogotá, 2020. Trabajo de grado (especialización en seguridad de la información). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería.
dc.relationESPINEL CARRANZA, Sebastian. Recomendaciones de seguridad para la prevención de ciberataques que vulneren la información de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Instituto Colombiano para la Juventud. [En línea]. Bogotá, 2020. Trabajo de grado (especialización en seguridad de la información). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería.
dc.relationMARTINEZ OSORIO, Fabio. Plan de concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información en las entidades de salud del sector público de Bogotá. [En línea]. Bogotá, 2020. Trabajo de grado (especialización en seguridad de la información). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería.
dc.relationCASTELLANOS PORTELA, John. & CARVAJAL RODRIGUEZ, Raúl. Ataque controlado de ingeniería social usando códigos QR. [En línea]. Bogotá, 2019. Trabajo de grado (especialización en seguridad de la información). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titlePropuesta de orientación en Ciberseguridad para la formación de los estudiantes de media técnica especializada del colegio OEA I.E.D basado en el marco NIST SP800-181
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución