dc.creatorZamora-Arevalo, Eliannys
dc.creatorGuerra-Sotelo, Naivis
dc.date.accessioned2022-12-22 05:49:11
dc.date.accessioned2023-01-23T16:11:31Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:04:27Z
dc.date.available2022-12-22 05:49:11
dc.date.available2023-01-23T16:11:31Z
dc.date.available2023-06-05T16:04:27Z
dc.date.created2022-12-22 05:49:11
dc.date.created2023-01-23T16:11:31Z
dc.date.issued2022-12-22
dc.identifier2539-0791
dc.identifier2346-0326
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/29219
dc.identifierhttps://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/5006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646875
dc.description.abstractPablo Guadarrama es uno de los pensadores latinoamericanos más prolíficos desde el último cuarto del siglo XX hasta la actualidad. Su contribución teórica y práctica a la formación de las nuevas generaciones le ha permitido profundizar en el pensamiento filosófico latinoamericano y cubano, a la vez de contribuir a su desarrollo. Del mismo modo, sus estudios sobre la condición humana han marcado sus reflexiones. En tal sentido, nos proponemos analizar los núcleos teóricos filosóficos que fundamentan el estudio de la condición humana en su pensamiento. Se parte de considerar que la condición humana está referida a la naturaleza multidimensional del individuo: multidimensionalidad del mundo del hombre o de lo humano como un mundo en sí cuyas fronteras se encuentran en una permanente apertura a lo impredecible que, no obstante, puede hacerse inteligible apelando a los recursos que ofrece la historia al posibilitar su generalización
dc.languagespa
dc.publisherCultura Latinoamericana
dc.relationhttps://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/download/5006/4448
dc.relationNúm. 2 , Año 2022 : Cultura Latinoamericana
dc.relation207
dc.relation2
dc.relation188
dc.relation36
dc.relationCultura Latinoamericana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourcehttps://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/5006
dc.subjectCondición Humana, Filosofía, Pablo Guadarrama, Pensamiento Filosófico.
dc.subjectHuman Condition, Philosophy, Pablo Guadarrama, Philosophical Thought.
dc.titleLa condición humana en el pensamiento de Pablo Guadarrama González
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución