dc.contributor | Vallecilla-Baena, Luis Fernando | |
dc.creator | Naranjo-Coy, Ana Debbye | |
dc.date.accessioned | 2023-03-28T15:23:25Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:04:21Z | |
dc.date.available | 2023-03-28T15:23:25Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:04:21Z | |
dc.date.created | 2023-03-28T15:23:25Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Naranjo-Coy, A. D. (2023). Afectación al derecho del trabajo en Colombia: Prestación de servicios en la administración pública o Contrato laboral. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30204 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646871 | |
dc.description.abstract | El presente artículo se realizó con la pretensión de analizar desde una postura crítica como se concibe la contratación en Colombia en materia de la implementación masiva en el sector público del contrato directo por prestación de servicios y como esta modalidad de contratación afecta el derecho al trabajo, mediante la realización de una revisión documental de la legislación vigente relacionada con el tema y de investigaciones realizadas en este país publicadas en bases de datos científicas y en repositorios digitales institucionales. Por lo tanto, la metodología implementada fue de tipo cualitativo y se desarrolló bajo un enfoque descriptivo-analítico desde la perspectiva socio-jurídica. Los resultados de esta investigación, indican que esta forma de contratación, representa una vulneración de derecho al trabajo siempre y cuando, no se respeten el principio de transparencia, la igualdad, la buena fe, estabilidad, de primacía de realidad y no se desvíe la contratación a las pautas específica a lo que estipula y exige la ley en cuanto a la naturaleza de cada tipo de contratación. De lo contrario el contrato de Prestación de Servicios puede representar una herramienta útil para que las entidades públicas alcancen objetivos propios de su función en la sociedad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Ariza, A. (2019). Principales Formas de Vulneración de los Derechos Laborales en Colombia Efectos Generales Previsibles en la Economía. (Trabajo de grado)Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/60665b96-223e-47ba-ac2a-c3ee629ca81b/content | |
dc.relation | Agudelo, O., León, J., Prieto, M., Alarcón, A. y Jiménez, J. (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/items/0e20ba8a-cff5-499f-a8c6-bda89640fd61/full | |
dc.relation | Beltrán, C. (2018). Contrato realidad: afectaciones al empleado cuando se le da la figura de otra modalidad de contratación. (Trabajo de Grado). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/16028 | |
dc.relation | Benavides, J. (2010). Contrato de Prestación de Servicios; Difícil Delimitación Frente al Contrato Realidad. Rev. Derecho del Estado (20), pp. 25- 85. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/2512 | |
dc.relation | Código Sustantivo de Trabajo [CST]. Ley 2663 del 5 de agosto de 1950 (Colombia) | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. | |
dc.relation | Corte Constitucional de la República de Colombia. (1 de diciembre de 1994). Sentencia C-544 de 1994. [M.P: Arango, J]. | |
dc.relation | Corte Constitucional de la República de Colombia. (4 de febrero de 1998). Sentencia C-016 de 1998. [M.P: Moron, F]. | |
dc.relation | Corte Constitucional de la República de Colombia. (2 de septiembre de 2009). Sentencia C-614 de 2009. [M.P: Pretelt, J]. | |
dc.relation | Corte Constitucional de la República de Colombia. (18 de agosto de 2020). Sentencia T-320 de 2020. [M.P: Pardo, C]. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (9 de septiembre de 2021). Sentencia SUJ-025-CE-S2-202. Departamento Administrativo de la Función Pública (2021). Directiva 001 de 2021 Procuraduria General de la Nacion. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=155852 | |
dc.relation | García, M & Cortes, S. (2019). El contrato estatal de prestación de servicios y el contrato realidad en Colombia. (Tesis de Especialización). Universidad Santo Tomás. Bogotá | |
dc.relation | Granda, C. y & Bernal, L. (2020). Barreras para el acceso a prestaciones por accidente de trabajo en el Sistema General de Riesgos Laborales en Colombia para un trabajador informal. Opinión Jurídica, 19(38), 99-114. https://doi.org/10.22395/ojum.v19n38a5 | |
dc.relation | González, A. (2018). El contrato de prestación de servicios y el principio de estabilidad laboral constitucional en Colombia. (Trabajo de Grado). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Gómez, A. y Díaz, C. (2019). El contrato de prestación de servicios en el estatuto general de contratación de la administración pública: un tipo contractual de compleja celebración. Vniversitas, 68 (139). https://doi.org/10.11144/ Javeriana.vj139.cps | |
dc.relation | Goyes, I., & Hidalgo, M. (2012). ¿Los principios del derecho laboral y la seguridad social dinamizan la jurisprudencia constitucional en Colombia? Revista Entramado, 8(2), 168-183. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-38032012000200012#:~:text=Os%20princ%C3%ADpios%20do%20direito%20laboral,a%20jurisprud%C3%AAncia%20constitucional%20na%20Col%C3%B4mbia%3F&text=Este%20escrito%20plantea%20la%20tesis,capacidad%20de%20trascender%20coyunturas%20legislativas. | |
dc.relation | Gómez, a. y Díaz, C. (2019). El contrato de prestación de servicios en el estatuto general de contratación de la administración pública: un tipo contractual de compleja celebración. Vniversitas, 68(139). https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj139.cpse | |
dc.relation | Gómez, S. y Urrutia, V. (2021). Principio De Transparencia en los Contratos De Prestación de Servicios en las Instituciones del Estado, (Trabajo de grado). Repositorio Institucional Universidad Libre de Colombia. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/derectum/article/download/8239/7344/22441#:~:text=Es%20decir%20que%20mediante%20el,intereses%20econ%C3%B3micos%20de%20la%20naci%C3%B3n. | |
dc.relation | Gonzalez, J. (2020). Contrato realidad como principio del derecho al trabajo y frente al contrato de prestación de servicios en Colombia. (Trabajo de grado). Repositorio institucional Politécnico Gran Colombiano. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/derectum/article/view/7260 | |
dc.relation | Guataquí, J., Baquero, J., Sarmiento, L. (2000). La Discriminación Laboral en Colombia: La Juventud y el Genero. Informe Final. Proyecto de Investigación. Universidad del Rosario Colciencias.20 | |
dc.relation | Hoyos, Y. (2020). El contrato realidad frente al contrato de prestación de servicios en Colombia. Derectum. 5 (1). https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/derectum/article/view/7260 | |
dc.relation | Isaza, G. (2011). Derecho laboral aplicado. Derecho laboral general, individual y colectivo. Seguridad social y pensiones. Procedimiento laboral. Decima quinta edición. Leyer, p. 86. https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=75934 | |
dc.relation | León, M. (2012). El contrato de prestación de servicios de apoyo a la gestión administrativa del estado Colombiano. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20043 | |
dc.relation | López, H., (1996). Ensayos Sobre Economía Laboral Colombiana. Fonade-Carlos Valencia Editores: Medellín. | |
dc.relation | Menjura, D., Guerrero, M., Silva, A & Witt, S. (2014). Contrato realidad frente al contrato de prestación de servicios en Colombia. Tratamiento jurisprudencial 2011 a 2014. (Trabajo de grado). Universidad Libre de Colombia. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/7715 | |
dc.relation | Mendoza, D. y Chica, J. (2020). Principio de primacía de la realidad sobre las formas en los contratos de prestación de servicios en la administración pública. Tesis de pregrado. Repositorio institucional. Universidad Santo Tomás. | |
dc.relation | Mondragón, S., Flórez, M., y Plazas, R. (2020). Los contratos de prestación de servicios estatales en el marco del Covid-19 en Colombia. Rev. Republicana. 28(1). 205-215. Doi: http://dx.doi.org/10.21017/Rev.Repub.2020.v28.a83 | |
dc.relation | Moreno, M. (2018). Aplicabilidad del principio de primacía de la realidad sobre la forma en el proceso de vinculación laboral del estado colombiano. (Trabajo de Grado). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Moreno, F., Arévalo, L. (2019). La prevalencia entre: protección de derechos fundamentales o elementos de la naturaleza del cargo. Revista Via Inveniendi Et Iudicandi, 14(2), pp.89-117 | |
dc.relation | Nieto, D. (2013). La subordinación en los diferentes contratos laborales. Semillero de Investigación Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/306 | |
dc.relation | Pacho, C. (2002) Diccionario de la administración pública. Bogotá 2 ed. s.l.: Gustavo Ibáñez | |
dc.relation | Pino, J. (2005). El régimen jurídico de los contratos estatales. Bogotá: Universidad Externado de C0olombia. | |
dc.relation | Polania, L. (2021). ¿Cómo se aplica el derecho fundamental al trabajo en la función pública colombiana? (Doctoral dissertation, Universidad Santiago de Cali). | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (1951). Código Sustantivo del Trabajo. | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (2007). Ley 1150 de 2007. | |
dc.relation | Piñeros, M. (2016). Del contrato de trabajo y sus efectos económicos. (Trabajo de Grado). Repositorio institucional Universidad Católica de Colombia. http://bibliotecavirtualoducal.uc.cl/vufind/Record/oai:localhost:10983-13717 | |
dc.relation | Reyes, C. (2019). Encubrimiento del contrato de prestación de servicios al contrato realidad: consecuencias para la administración pública en el respeto y garantía de los derechos laborales. (Tesis de Maestría). Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. | |
dc.relation | Rivas, J. (2021). Los elementos de la teoría del contrato realidad en los contratos de prestación de servicios. (Tesis de Pregrado). Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39013/RivasVenegasJoseJahir2021.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Rodríguez, Y. (2017). Problemática de los contratos administrativo de servicios en las entidades Públicas. Repositorio Institucional Universidad Autónoma de Colombia. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/AUIC_8a5a201457af262e959da29ef1a19a08 | |
dc.relation | Sanjuanelo Ortiz, J. R. (2015). Enriquecimiento sin justa causa del Estado por los impuestos recaudados en los contratos de prestación de servicios profesionales celebrados en el marco del estatuto general de contratación de la administración pública por su declaratoria judicial como vínculo laboral realidad (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia). https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54716 | |
dc.relation | Santofimio, J. (2003). Tratado de derecho administrativo. 4 ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Toro, A. (2014). Tercerización del recurso humano y contrato realidad en el sector salud en Colombia (Doctoral dissertation). Repositorio institucional Universidad Libre de Pereira. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/16851 | |
dc.relation | Vallecilla L. (2018). La relación laboral y el contrato de trabajo. Derecho laboral en Colombia (pp. 27-69). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Vega, M. (2007). El contrato estatal de prestación de servicios: Su incidencia en la función pública Prolegómenos. Derechos y Valores, vol. X, núm. 19, enero-junio, 2007, pp. 15-34 Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, Colombia | |
dc.relation | Villegas, J.(2005). Derecho administrativo laboral. 7 ed. Bogotá: Legis, | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2023 | |
dc.title | Afectación al derecho del trabajo en Colombia: Prestación de servicios en la administración pública o contrato laboral | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |