dc.contributor | Jiménez-Caldera, Richard Edward | |
dc.creator | Granados-Sánchez, Angélica María | |
dc.creator | De la Rosa-Cubillos, Wendy Johana | |
dc.date.accessioned | 2023-03-30T01:37:03Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:03:54Z | |
dc.date.available | 2023-03-30T01:37:03Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:03:54Z | |
dc.date.created | 2023-03-30T01:37:03Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Granados-Sánchez, A. M. & De la Rosa-Cubillos, W. J. (2022). Gestión de riesgo en la construcción de proyectos de vivienda de interés social en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30220 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646856 | |
dc.description.abstract | El propósito principal en este documento está dirigido al estudió de riesgos debido al incremento de las actividades generadas por la construcción de vivienda de interés social en Colombia, la industria ha tenido que aumentar sus operaciones y obtener la efectividad con el desarrollo de procesos que hagan más sencillos, ágiles para llegar a los resultados y alcanzar las metas establecidas en la etapa de construcción de cada proyecto de vivienda de interés social (VIS). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia de Obras | |
dc.relation | AGATÓN GONZALES, Omar Leonardo y ORTIZ CARTAGENA, Héctor Ferney. Proyección de la disminución del costo-producción de la vivienda de interés social (VIS). Bogotá: Universidad La Gran Colombia. Facultad de Postgrados y Formación Continuada. Modalidad trabajo de grado Especialización gerencia en costos y presupuestos, 2014. p. 32 | |
dc.relation | ARIAS GUERRERO, Mónica Catalina, ARISTIZÁBAL OSORIO, Ruby y SAA RODRIGUEZ, Luz Deyna. Identificación de los factores de riesgo y riesgos asociados a la construcción de vivienda de interés social (VIS), en empresas constructoras en la ciudad de Armenia Quindío, en el año 2013. Armenia: Universidad del Quindío. Facultad de Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo. Modalidad Trabajo de Grado, 2013. p. 25 | |
dc.relation | ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA. Realizar Análisis Cualitativo de Riesgos [en línea]. Asturias: La Universidad [citado 20 noviembre, 2021]. Disponible en Internet: <URL: https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/dgp_ gestion_riesgos/clase4_pdf1.pdf. | |
dc.relation | BAENA, Andrea y OLAYA, Camilo. Vivienda de Interés Social de calidad en Colombia: hacia una solución integral. Revista S&T. Enero - marzo 2013. Vol. 11, no. 24. | |
dc.relation | BASTIDAS GARZÓN, Arnold Emilio y CAPADOR GONZÁLEZ, David Esteban. Análisis cualitativo de riesgos en proyectos de vivienda unifamiliar. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Modalidad Trabajo de Grado Especialización en Gerencia de Obras, 2017. p. 14. | |
dc.relation | CASTELBLANCO GAMBA, José Johany. Propuesta metodológica para la evaluación del riesgo técnico en proyectos de infraestructura metálica. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Modalidad Trabajo de Grado, 2019. 94 p. | |
dc.relation | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Constitución política. 120 p. | |
dc.relation | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 388 (18 julio, 1997). Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones. Bogotá: no. 43.127, 1997. 64 p. | |
dc.relation | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 400 (19 agosto, 1997). Por el cual se adoptan normas sobre construcciones sismo resistentes. Bogotá: no. 43.113, 1997. 15 p. | |
dc.relation | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1537 (20 junio de 2012). Por la cual se dictan normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda y se dictan otras disposiciones. Bogotá: no. 48.467, 2012. 32 p. | |
dc.relation | COLOMBIA. MINISTERIO VIVIENDA CIUDAD Y TERRITORIO. Política Pública de Vivienda de Interés Social Rural. Bogotá: MVCT, 2020. 87 p. | |
dc.relation | COLOMBIA. MINISTERIO VIVIENDA CIUDAD Y TERRITORIO. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 1974 (11 septiembre, 2013). Por el cual se establece el procedimiento para la expedición y actualización del Plan Nacional de Gestión del Riesgo. Bogotá: Departamento Administrativo, 2013. 7 p. | |
dc.relation | COLOMBIA. MINISTERIO VIVIENDA CIUDAD Y TERRITORIO. Decreto 1077 (26 mayo, 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector. Bogotá: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, 2015. 670 p. | |
dc.relation | COLOMBIA. MINISTERIO VIVIENDA CIUDAD Y TERRITORIO. Decreto 1533 (25 agosto, 2019). Por el cual se modifican algunas disposiciones del Decreto 1077 de 2015 en relación con la asignación del Subsidio Familiar de Vivienda y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, 2019. 30 p. | |
dc.relation | CONTRALORÍA GENERAL DE LA NACIÓN [CGN]. Contraloría encontró más de $13 mil millones en irregularidades con recursos de regalías, en 10 proyectos de vivienda rural indígena en el Meta [en línea]. Bogotá: CGN [citado 6 noviembre, 2021]. Disponible en Internet: <URL: https://www.contraloria.gov.co/contraloria? p_p_id=101&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&_101_struts_action=%2Fasset_publisher%2Fview_content&_101_returnToFullPageURL=https%3A%2F%2Fwww.contraloria.gov.co%3A443%2Fcontraloria%3Fp_auth%3DxIgfp7> | |
dc.relation | CONTRALORÍA GENERAL DE LA NACIÓN [CGN]. Familias vulnerables llevan años esperando tener techo propio: Contraloría encontró sin legalizar más de 22 mil subsidios de vivienda de interés social asignados antes de 2012 [en línea]. Bogotá: CGN [citado 6 noviembre, 2021]. Disponible en Internet: <URL: https://www.contraloria.gov.co/contraloria/sala-de-prensa/boletines-deprensa/boletines-de-prensa-2021/-/asset_publisher/9IOzepb PkrRW/content/familias-vulnerables-llevan-anos-esperando-tener-techo-propio-contraloria-encontro-sin-legalizar-mas-de-22-mil-su.> | |
dc.relation | CORTÉS RÍOS, Jennifer y BOCANEGRA QUIÑONEZ, Jenny Alexandra. Formulación de un modelo gerencial para la construcción de proyectos de vivienda de interés social, integrando los lineamientos de la guía PMBOK 6 ed, caso de estudio: proyecto Ilama en la ciudad de Ibagué, Tolima. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Modalidad Trabajo de Grado Programa de Especialización en Gerencia de Obras, 2020. 146 p. | |
dc.relation | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE. Vivienda VIS y No VIS II trimestre de 2021. Bogotá: DANE, 2021. 47 p. | |
dc.relation | FLÓREZ, Gabriel. Por incumplimiento en VIS sancionaron a 120 constructoras [en línea]. Bogotá: Revista Portafolio [citado 6 noviembre, 2021]. Disponible en Internet: <URL: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/incumplimiento-vis-sancionaron-120-constructoras-148408> | |
dc.relation | FONDO NACIONAL DE VIVIENDA. Resolución 0727 (27 octubre, 2019). Por la cual se establecen los mecanismos para estimular la construcción de viviendas de interés social y vivienda de interés prioritario de los que trata el artículo 2 de la Ley 1537 de 2012. Bogotá: Ministerio de Vivienda, 2019. 47 p. | |
dc.relation | FRANCO, Gabriel. Análisis de los riesgos administrativos, técnicos y financieros en la construcción de obras en zona rural de difícil acceso en el municipio el Carmen de Atrato - comunidad La Puria del departamento de choco - Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Modalidad Trabajo de Grado Especialización en Gerencia de Obras, 2016. 69 p. | |
dc.relation | GARCIA MELO, Gonzalo Nicolás y VELANDIA LINARES, Diego Alexander. Guía Projec Management Institute PMI para un proyecto de vivienda de interés social (VIS). Bogotá: Universidad La Gran Colombia. Facultad de Ingeniería Civil. Modalidad Trabajo de Grado, 2014. 348 p. | |
dc.relation | GARCÍA, Jorge; ECHEVERRY, Diego y MESA, Harrison. Gerencia de proyectos. Aplicación a proyectos de construcción de edificaciones. Bogotá: Uniandes, 2013. 310 p. | |
dc.relation | GARCÍA, Omar. Proyecto temporal de resultados duraderos [en línea]. Bogotá: Proyectum [citado 6 noviembre, 2021]. Disponible en Internet: <URL: https://www.proyectum.com/sistema/blog/proyecto-temporal-de-resultados-duraderos/> | |
dc.relation | GUTIÉRREZ NÚÑEZ, Allison. El año podría terminar con 232.000 viviendas vendidas si siguen los buenos reportes [en línea]. Bogotá: Minvivienda [citado 1 noviembre, 2021]. Disponible en Internet: <URL: https://minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/primer-semestre-de-2021-historico-en-compra-de-vivienda-para-colombia> | |
dc.relation | HERNÁNDEZ DÍAZ, Neysis; LEYVA, Maikel Yelandy y CUZA GARCÍA, Betsy. Modelos causales para la Gestión de Riesgos. En: Revista Cubana. Octubre-diciembre, 2013. vol. 7, no.4. | |
dc.relation | IMBEAH, W. y GUIKEMA, S. Managing Construction Projects Using the Advanced Programmatic Risk Analysis and Management Model. En: Journal of construction engineering and management. August, 2009. vol. 135, no. 8. | |
dc.relation | MONSALVE RODRÍGUEZ, Juan Sebastián. 2019. Aplicación de la guía PMBOK 6ed en la planificación de la construcción de viviendas tipo (VIS) en el municipio de Valdivia (Antioquia), con materiales ecológicos WPC. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Modalidad Trabajo de Grado Especialización en Gerencia de Obras, 2019. 115 p. | |
dc.relation | PÉREZ GUTIÉRREZ, Andrés Fernando. Diseño e implementación de una metodología de identificación y evaluación integrada de riesgos en costos y duraciones para proyectos de edificaciones en fase de construcción. Bogotá: Universidad de los Andes. Facultad de Ingeniería. Modalidad Trabajo de Grado Magister en Ingeniería Civil, 2014. 163 p. | |
dc.relation | PEREZ, Susana y ACUÑA RICARDO, Maura. Análisis en el impacto financiero de las empresas constructoras de vivienda de interés social por la no gestión del riesgo operativo en la Ciudad de Cartagena como parte de política de sostenibilidad a largo plazo. Cartagena de Indias: Universidad Tecnológica de Bolívar. Facultad de Ingeniería Industrial. Modalidad Trabajo de Grado, 2013. 98 p. | |
dc.relation | PLAZAS ALDANA, Katerine. Cálculo de imprevistos de un proyecto VIS, mediante la aplicación de la gestión de riesgos. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ingeniería. Modalidad Trabajo de Grado Especialización en Gerencia Integral de Proyectos, 2016. 21 p. | |
dc.relation | PMI PANAMÁ. Qué es PMI [en línea]. Panamá: PMI [citado 6 noviembre, 2021]. Disponible en Internet: <URL: https://pmi-panama.org/home/quienes-somos/que-es-pmi> | |
dc.relation | PMOINFORMATICA. Definición de proyecto [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 6 noviembre, 2021]. Disponible en Internet: <URL: http://www.pmoinformatica.com/2018/02/definicion-de-proyecto.html> | |
dc.relation | PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE. Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos PMBOK. 6 ed. Pennsylvania, PMI, 2017. 657 p. | |
dc.relation | PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE. Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK®). 4 ed. Pensilvania: PMI, 2008. 540 p. | |
dc.relation | REVISTA SEMANA. Carestía de los materiales para la construcción amenaza a la vivienda [en línea]. Bogotá: La Revista [citado 10 abril, 2022]. Disponible en Internet: <URL: https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/ carestia-de-los-materiales-para-la-construccion-amenaza-a-la-vivienda/202254/> | |
dc.relation | SABOGAL VALDEZ, Javier Eduardo y OSPINO IBARRA, María Luisa. Análisis de riesgo cualitativo de un proyecto de construcción. Aplicativo en una tienda de conveniencia “Listo!”. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingeniería. Modalidad Trabajo de Grado Ingeniería Civil, 2012. 68 p. | |
dc.relation | SÁNCHEZ ROJAS, Nataly Johana. 2021. Análisis cualitativo de riesgos en la ejecución de obras de cimentación en proyectos para edificaciones en Bogotá D.C. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Modalidad Trabajo de Grado Especialización en Gerencia de Obras, 2021. 72 p. | |
dc.relation | SANTAMARÍA FREIRE, E. y OVIEDO, A.M. Efectos de la aversión al riesgo en estrategias de expansión sobre la participación de mercado. En: Revista Sotavento M.B.A. junio - diciembre, 2016. no. 28. | |
dc.relation | SOTELO CHINDOY, Diana Luz y CHAVES PABÓN, Saieth Baudilio. Plan de gestión de riesgos para proyecto de obra civil en etapa de planeación, y su evaluación cualitativa, bajo los lineamientos del PMBK® V-5. Caso de estudio: edificio residencial Veramonte 2. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Modalidad Trabajo de Grado Especialización en Gerencia de Obras, 2015. 72 p. | |
dc.relation | UPARELLA BRID. Roberto. Documentación y análisis del proceso de trámites para producción de vivienda de interés social en Bogotá D.C. Bogotá: Universidad de los Andes. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. Modalidad trabajo de grado Maestría en Ingeniería Civil, 2003. 123 p. | |
dc.relation | VARGAS SILVA, Juan David. Una mirada desde el derecho comparado a las políticas públicas de vivienda social, el caso colombiano y chileno. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas. Modalidad trabajo de grado Especialización Derecho Urbanístico, 2013. 142 p. | |
dc.relation | ZULUETA, Yeleny; DESPAIGNE, Eder y HERNÁNDEZ, Anaisa. La gestión de riesgos en la producción de software y la formación de profesionales de la informática: experiencias de una universidad cubana. En: Revista Española de Innovación, Calidad e Ingeniería del Software. Octubre, 2009. vol. 5, no.3. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Gestión de riesgo en la construcción de proyectos de vivienda de interés social en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |