dc.contributorCastellanos-Gómez, Luis Alfonso
dc.creatorAgudelo-Camargo, Iliana Camila
dc.date.accessioned2023-01-28T01:26:33Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:03:49Z
dc.date.available2023-01-28T01:26:33Z
dc.date.available2023-06-05T16:03:49Z
dc.date.created2023-01-28T01:26:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierAgudelo-Camargo, I. C. (2022). La construcción del paisaje desde el edificio y su relación con la ciudad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646847
dc.description.abstractLa arquitectura como estudio integral no solo debe tener en cuenta la construcción desde el punto de vista técnico, sino que debe jerarquizar elementos tan importantes como lo es el paisaje; el edificio no es un elemento ajeno a la ciudad por lo que el paisaje se puede usar como articulador entre el elemento arquitectónico y el lugar de implantación, bien decía Le Corbusier que el edificio se puede convertir en una máquina de hacer paisajes. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationHeidegger, M. (1996). El origen de la obra de arte. En M. Heidegger, Caminos de bosque (págs. 11-61). Madrid: Alianza.
dc.relationHeidegger, M. (1951). Construir, habitar y pensar. Alemania
dc.relationLeupen, B. (1999). Proyecto y análisis: sobre la evolución de los principios en arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili.
dc.relationSalmona, R. (2006). Rogelio Salmona: Espacios abiertos, espacios colectivos. Exposición. Bogotá: Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Cultura, Sociedad Colombiana.
dc.relationGhel, J (2010). Ciudades para la gente, Buenos Aires: Infinito
dc.relationFrampton, K. (2002). The Status of Man and the Status of his Objects. En K. Frampton, Labour, Work and Architecture: Collected Essays on Architecture and Design (págs. 25- 43). Londres: Phaidon Press.
dc.relationMolano, E., Páez Calvo , A., & Salinas, Á. (2015). Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, Universidad Piloto de Colombia.
dc.relationMazón, R. (12 de octubre de 2014). Heidegger y el Origen de la Obra de Arte. Obtenido de http://supermileto.blogspot.com.co/2014/10/heidegger-y-el-origen-de-la-obra dearte.html
dc.relationMontenegro, F., Barreto O., J., & Niño Murcia, C. (2000). Trabajos de arquitectura/Fernando Martínez. En F. Martínez. Bogotá: Escala Fondo Editorial.
dc.relationCorreal Pachón, G. D., Francesconi Latorre, R., Rojas Quiñones, P., Eligio Triana, C. A., Quiroga Frampton, K. (1994). Reflexiones sobre la autonomía de la arquitectura: una crítica de la producción contemporánea. Criterios, 259-267. Obtenido de Criterios: http://www.criterios.es/pdf/I.3.11.14frampton.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleLa construcción del paisaje desde el edificio y su relación con la ciudad
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución