dc.contributorJiménez-Caldera, Richard Edward
dc.creatorMartínez-Núñez, Fabio Alberto
dc.date.accessioned2023-04-21T22:12:48Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:03:42Z
dc.date.available2023-04-21T22:12:48Z
dc.date.available2023-06-05T16:03:42Z
dc.date.created2023-04-21T22:12:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifierMartínez-Núñez, F. A. (2022). Viabilidad técnica de la implementación de metodología BIM y LEAN CONSTRUCTION en la etapa de planificación para la construcción de vivienda vernácula en San Andrés isla. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30269
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646843
dc.description.abstractSe realiza un análisis de la viabilidad técnica de la implementación de las metodologías BIM y Lean Construction en la construcción de vivienda vernácula en la isla de san Andrés para la etapa de planificación, partiendo de la caracterización arquitectónica de la vivienda vernácula y conjuntamente el análisis de la articulación de las metodologías BIM y Lean Construction.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Obras
dc.relationBAGNERA, Paola. BELÉN, Penissi. La vivienda y la sustentabilidad en la Riviera Maya: los desbordes del turismo. Habitat y Sociedad, 2015, No 8, p.97-112
dc.relationCALA BUENDIA, Felipe y MARTINEZ PINZÓN, Felipe I. Aproximaciones al planteamiento urbano, la vivienda popular y sus problemas actuales en Colombia. Universidad de los Andes, 2003
dc.relationCÁRDENAS, C.; Zapata, P. y LOZANO, N. Integración de las metodologías Building Information Modeling 5D y Earned Value Management a través de una herramienta computacional. Revista Ingeniería de Construcción RIC, Vol 33, No 3, 2018, p.263-278
dc.relationCÁTEDRA RAIZAL SAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA. Arquitectura y urbanismo vernácula y actual. [Consultado: 01 de octubre de 2021]. Disponible en: https://catedra-raizal.org/pages/cultura/arquitectura/.
dc.relationCONGRESO DE COLOMBIA. Ley 47 de 1993. Por la cual se dictan normas especiales para la organización y el funcionamiento del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia Y Santa Catalina.
dc.relationCONSEJO INTERNACIONAL DE MONUMENTOS Y SITIOS (ICOMOS). Carta del patrimonio vernáculo construido. 1999.
dc.relationCHOQUESA LÓPEZ, Lizbeth Sara. Mejora de la productividad en proyectos de edificación mediante el sistema de gestión BIM-LEAN, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.Tacna, Tesis, Tacna-Perú, 2019. Disponible en: file:///C:/Users/User-PC/Downloads/1579_2019_choquesa_lopez_ls_fiag_civil.pdf.
dc.relationDANE, Encuesta de hábitat y usos socioeconómicos, 2019, Archipiélago de san Andrés, providencia y santa catalina.
dc.relationDÍAZ OSTTUHEN. “La cubierta metálica en el clima cálido húmedo: análisis del comportamiento térmico del techo de zinc de la vivienda vernácula dominicana”, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona. Septiembre 2012. Disponible en: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/16662/DiazOsttuhen_TFM.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.relationDING, X. LU, Q. Construction cost management strategy based on BIM technology and neural network model. Revista: Journal of Intelligent & Fuzzy Systems, 2020, 14 páginas.
dc.relationDU, Xingliang. Research on engineering Project Management Method based on BIM technology. Hindawi Scientific Programming, Volume 2021, Article ID 7230585, p.10.
dc.relationEl Espectador [en línea]. “El avance es mínimo”: Contraloría sobre reconstrucción de San Andrés. [Consultado: 20 de octubre de 2021]. Disponible en: https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/el-avance-es-minimo-contraloria-sobre-reconstruccion-de-san-andres/.
dc.relationESPINOZA, A. Importancia del análisis estratégico en los estudios preliminares de un proyecto de inversión. En: Visión Gerencial, CIDE, enero-junio (2006). P. 40.
dc.relationFIGUEROA MILLÁN, Liz Caroline. Arquitectura de San ANDRÉS Isla a través del concepto de vernáculo. Universidad Piloto de Colombia, Facultad de arquitectura y artes, Bogotá, D.C, 2017.
dc.relationGARCIA LOAIZA, Luisa Fernanda y NAFFAH GUEVARA, Maria Fernanda. Conjunto habitacional: Reservas del Cove en San Andres Isla. Universidad Piloto de Colombia. Programa de Arquitectura. Bogotá DC. Julio de 2013. Consultado: [20 de octubre de 2021] Disponible en: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/1846/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.relationGOBERNACIÓN DEL ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA. Geografía. [Consultado: 01 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.sanandres.gov.co/index.php/archipielago/informacion-general/geografia.
dc.relationGOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA, Plan Departamental de gestión del riesgo, COL/72959 PNUD-UNGRD.
dc.relationGONZÁLEZ PÉREZ, Carlos. Building Information Modeling: Metodología, aplicaciones y ventajas. Casos prácticos en gestión de proyectos. 2015.
dc.relationGONZÁLEZ ROMERO, Paula Mariett. De la casa al raizal, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Facultad de artes y diseño. Programa de diseño industrial, Bogotá, 2018.
dc.relationGORDON POMARE, Scott Gregory. “raizal flexible house” vivienda flexible en hábitat tradicional. Caso San Andrés islas, universidad piloto de Colombia, Bogotá D.C 2020 – II.
dc.relationGUZMÁN QUINTANA, Yesenia Kim. “Sustainability analysis of a colonial vernácula housing in the historical center of Lima”. Building & Management, 2018, vol. 2(3), p.08-23.
dc.relationHÉLOÏSE, Gaget. Providencia: "El Gobierno se está dando cuenta de que la arquitectura tradicional de madera tiene sentido”. Agosto 14 2021, Disponible en: https://mascolombia.com/providencia-el-gobierno-se-esta-dando-cuenta-de-que-la-arquitectura-tradicional-de-madera-tiene-sentido/.
dc.relationJORQUERA, Natalia. Culturas sísmicas: Estrategias vernáculares de sismorresistencia del patrimonio arquitectónico chileno. Arquitecturas del Sur, Vol. XXXII, No 46, 2014, ISSN 0716-2677, p. 18-29.
dc.relationLATORRE URIZ, A.; SANZ, C. y SÁNCHEZ, B. Aplicación de un modelo Lean-BIM para la mejora de la productividad en redacción de proyectos de edificación. Informes de la Construcción, octubre-diciembre 2019. e313. Disponible en: https://doi.org/10.3989/ic.67222.
dc.relationLI, Sai, et al. Utilization of BIM in the construction of a submarine tunnel: a case study in Xiamen city, China. Revista: Journal of Civil Engineering and Management, 2021 Volumen 27 Issue 1: p.14–26.
dc.relationLIGIER, Hector Daniel. ¿Qué entendemos por Recursos Naturales?, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, [consultado: 13 de mayo de 2022]. Disponible en: https://inta.gob.ar/documentos/¿que-entendemos-por-recursos-naturales.
dc.relationLU, Y. y SHI, L. BIM architecture design from the perspective of smart city and its application in traditional residential design.2020.
dc.relationMARTINEZ, Jhonattan; HERRERA, Rodrigo y SALAZAR Luis A. Propuesta metodológica para la implementación de la filosofía lean en proyectos de construcción, 1er. congreso latinoamericano de ingeniería. Entre Ríos, Argentina, 13-15, sept., 2017.
dc.relationMENDOZA BALDEÓN, Luis Ernesto. Aplicación de la metodología BIM para la etapa de planificación y control de obra bajo lineamientos lean construction en proyectos multifamiliares. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), [consultado: 05/04/2022]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10757/654792.
dc.relationM.G. DE LA LLAVE ZARZUELA, Esperanza. ARCO DÍAZ, Julián y HIDALGO GARCÍA, David. Estudio comparativo, tecnologías BIM en Edificación: Arquitectura Sostenible. Anales de Edificación, Vol. 5, No3, p. 8-14 (2019).
dc.relationMIRANDA NORTH, Rossana. La maloca: arquitectura vernácula amazónica sustentable. consensus 17 (1), 2012. P.129–142.
dc.relationMONTAÑA, Yared. Falta de lotes y acuerdo con raizales obstruyen construcción de Vivienda, Caracol radio.com. 17/11/2020. Disponible en: https://caracol.com.co/radio/2020/11/17/nacional/1605646158_584680.html.
dc.relationMOW JUNE, Marie. San Andrés, nuestra ciudad insular, Credencial Historia No. 228, red cultural del Banco de la República. [Consultado: 13 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-228/san-andres-nuestra-ciudad-insular.
dc.relationMUES ZEPEDA, Astrid María. Habitabilidad y desarrollo urbano sostenible, Atizapán de Zaragoza, Edo. Méx., 6 de mayo de 2011.
dc.relationMUNDO HERNÁNDEZ, Julia J, et al. Vivienda saludable en San Andrés Azumiatla. Puebla, Revista Legado de Arquitectura y Diseño, vol. 1, núm. 23, 2018.
dc.relationOCAMPO HURTADO, J.G. La gerencia BIM como sistema de gestión para proyectos de construcción. En R, Llamosa Villalba (Ed.). Revista Gerencia Tecnológica Informática, 14(38), 2015. P.17-29. ISSN 1657-8236.
dc.relationPACHECO BORJA, Roberto. Comparación del sistema tradicional vs la implementación del BIM (Building Information Management) en la etapa de diseño y seguimiento en ejecución. Análisis de un caso de estudio. Universidad Católica de Guayaquil, facultad de ingeniería, carrera de ingeniería civil, Guayaquil, Ecuador 14 de marzo del 2017.
dc.relationPORRAS DÍAZ, Hernán. SÁNCHEZ RIVERA, Omar Giovanny y GALVIS GUERRA, José Alberto. Filosofía Lean Construction para la gestión de proyectos de construcción: una revisión actual. AVANCES Investigación en Ingeniería, Vol. 11, No. 1 (2014) ISSN: 1794-4953. p 32-53.
dc.relationRAMÍREZ, Carolina Piña, et al. Aprendizaje de los roles de los agentes BIM en la organización de proyectos. Revista: Advances in Building Education, Innovación Educativa en Edificación. Enero-abril 2017, Vol. 1. No 1, p.47-55. Disponible en: http://polired.upm.es/index.php/abe.
dc.relationSÁNCHEZ G, Clara Eugenia. La casa isleña, patrimonio cultural de San Andrés. Revista: Aleph. 09 de junio de 2016. Disponible en: https://www.revistaaleph.com.co/index.php/component/k2/item/771-casa-isle%C3%B1a-patrimonio-cultural-san-andres.
dc.relationSANDNER, Gerhard. Centro América y el Caribe occidental. Coyunturas, crisis y conflictos 1503-1984. San Andrés: Instituto de Estudios Caribeños, Universidad Nacional de Colombia, 2003.
dc.relationGÓMEZ ARIAS, Sandra. Pacto 2020: Ruta del Desarrollo Sostenible San Andrés y Providencia, FINDETER, Bogotá, noviembre de 2019.
dc.relationSOSA GRIFFIN, María Eugenia y SIEM, Geovanni. Manual de diseño para edificaciones energéticamente eficientes, Caracas, IDEC 2004, ISBN: 980-00-2184-1. [Consultado: 13/05/2022]. Disponible en: https://www.fau.ucv.ve/idec/racionalidad/pdf/manual_energia.pdf.
dc.relationUNIVERSIDAD DEL ROSARIO. Comunidad raizal. [Consultado: 05 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.urosario.edu.co/jurisprudencia/catedra-viva-intercultural/ur/Comunidades-Etnicas-de-Colombia/Comunidad-Raizal/.
dc.relationVANÍČEK, Ivan.; PRUŠKA, Jan y JIRÁSKO, Daniel. BIM an application in geotechnical engineering. Acta Polytechnica CTU Proceedings 29, 2020. p.24–28.
dc.relationVÉLEZ WHITE, Mercedes Lucía. La arquitectura en San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el actual panorama de globalización y multiculturalidad. No 10, Bogotá D. C., 2005, Universidad Nacional de Colombia, p.79-101
dc.relationVENEGAS, Karla y Arias, Alexandra. Vivienda sostenible: una realidad en costa rica. Enerlac. Volumen I, Número 2, diciembre, 2017, p. 36-59.
dc.relationWATKINS, J y SUNJKA, B.P. Combining green building and lean construction to achieve more sustainable development in South Africa. Revista: South African Journal of Industrial Engineering, noviembre 2020, Vol 31(3), Special Edition, p.133-143
dc.relationZHANG, Lei, et al. Measuring value-added-oriented BIM climate in construction projects: dimensions and indicators. Revista: Journal of Civil Engineering and Management, 2020, Volume 26.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleViabilidad técnica de la implementación de metodología BIM y LEAN CONSTRUCTION en la etapa de planificación para la construcción de vivienda vernácula en San Andrés isla
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución