Argentina
| Tesis
De centros urbanos bonaerenses a nodalidades turísticas: el caso de 9 de Julio
Autor
Roldán, Nadia G.
Resumen
Dado que actualmente son elegidos destinos tradicionales del interior bonaerense para la práctica de actividades turísticas y recreativas, se procura dar cuenta de la existencia y/o potencialidad de otras localidades, y sus entornos, aún no considerados, pero capaces de movilizar desplazamientos; en particular de tipo interno o de fin de semana, más conocido como miniturismo. Tal es el caso de aquellas localidades que cuentan con una planta básica considerable, siendo la planta turística mínima o prácticamente inexistente. De esta manera, se pretende realizar un diagnóstico acerca de la actualidad y/o potencialidad de la actividad turística recreativa en la localidad de 9 de Julio y de su entorno inmediato; como complemento de las actividades económicas principales que ésta posee e identificar la posibilidad de constituir un nodo capaz de integrarse con otros de la zona para la conformación de una red turística-recreacional. A través de un enfoque cualitativo, se propone la realización de entrevistas a una muestra intencional de actores locales e instituciones, con el propósito de dar cuenta de la situación actual de la localidad y sus alrededores, respecto de la práctica turística-recreativa. Teniendo en cuenta estas cuestiones que se presentan, resulta preciso el poder plantear la posibilidad de estudiar un potencial desarrollo turístico en dicho territorio y proponer una interacción y complementariedad entre ella y las localidades cercanas, siempre y cuando, estén dadas las condiciones de proximidad, prestación de servicios y atractividad. Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.