dc.contributor | Ariza-López, Ricardo Arturo | |
dc.creator | Villanueva-Conde, Paula Michele | |
dc.date.accessioned | 2023-05-04T15:37:45Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:57:02Z | |
dc.date.available | 2023-05-04T15:37:45Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:57:02Z | |
dc.date.created | 2023-05-04T15:37:45Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Villanueva-Conde, P. M. (2023). El derecho a la ciudad de las personas en situación de vulnerabilidad cuando se trata de intervenciones urbanas en obras de infraestructura. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30313 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646663 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación muestra de manera relevante, la complejidad al momento de realizar una intervención de Malla Vial en una de las localidades de Bogotá, teniendo como objetivo principal, la determinación y verificación de qué manera, tal intervención termina generando formas de exclusión social, cuando se trata de población en situación de discapacidad. Este artículo se soporta desde las disposiciones presentadas en la Constitución Política de Colombia de 1991, el Plan de Ordenamiento Territorial de 2004, el Plan de Desarrollo Local de Ciudad Bolívar 2020,especificacmente para los residentes del sector conocido como El Paraíso, y demás normas urbanísticas que permiten la intervención en obras de infraestructura, pero que en la mayoría de casos, como es lo que aquí se presenta, no evalúa la afectación de derechos fundamentales a los ciudadanos que se encuentran en situación de discapacidad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Acuerdo No. 064 de 2020. (08 de Octubre de 2020). Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Economico, Social, Ambiental y de Obras Públicas para la Localidad de Ciudad Bolívar. . Bogotá D.C. | |
dc.relation | Alcaldia Local de Ciudad Bolívar. (2021). ESTUDIOS PREVIOS DE OBRA MALLA VIAL. Bogotá. | |
dc.relation | Alcaldía Local de Ciudad Bolívar. (10 de Octubre de 2021). ESTUDIOS PREVIOS PROCESO FDLCB - LP - 002 - 2021. PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA MALLA VIAL. Bogotá: Colombia Compra Eficiente. | |
dc.relation | Alcaldía Mayor de Bogotá. (26 de Julio de 2018). Directiva 005 de 2018. BOGOTÁ D.C.: Secretaría Jurídica Distrital. | |
dc.relation | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (Octubre de 2020). Plan de Desarrollo Local de Ciudad Bolívar. Plan de Desarrollo Local 2021 - 2024. Bogotá D.C. | |
dc.relation | Barreto J, Prado J.C. (2020). Inclusión y discapacidad en Colombia. Análisis y recomendaciones para la construccion politica pública. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Castro, G. P. (2009). EL PODER DEL DERECH URBANÍSTICO EN LA ASIGNACIÓN DE CONTENIDOS A LOS CUATRO ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA PROPIEDAD PRIVADA. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. | |
dc.relation | Constitucion Politica de Colombia. (1991). Bogotá D.C.: Departamento Administrativo de la Función Pública. | |
dc.relation | CONTRALORÍA DE BOGOTÁ D.C. (17 de octubre de 2018). ESTUDIO ESTRUCTURAL “ANÁLISIS DE LA POLÍTICA PÚBLICA DESDE EL NIVEL LOCAL - POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE DISCAPACIDAD . PLAN ANUAL DE ESTUDIOS - PAE 2018. Bogotá D.C. | |
dc.relation | Córdoba, P. A. (2008). INCLUSIÓN Y AMBIENTE. DISCAPACIDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL Propuesta teórica de vinculación paradigmática. Panamá. | |
dc.relation | Decreto 1082 de 2015. . (26 de Mayo de 2015). "POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN NACIONAL". Bogotá D.C.: Departamento Nacional de Planeación. | |
dc.relation | Decreto 194 de 2004. (22 de Junio de 2004). Plan de Ordenamiento Territorial. Bogotá D.C.: Alcaldía Mayor de Bogotá. | |
dc.relation | Decreto 470 de 2007. (12 de Octubre de 2007). Por el cual se adopta la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital. | |
dc.relation | Decreto Ley 1421 de 1993. (21 de Julio de 1993). Documento CONFIS. Bogotá: Secretaría Distrital de Planeación. | |
dc.relation | Dussan, C. P. (02 de Noviembre de 2018). La discapacidad y su derecho fundamental a la libre locomoción. Instituto Nacional para Ciegos. Bogotá, Colombia: Número 70. | |
dc.relation | Fiscalía General de la Nación. (26 de Julio de 2016). Directiva 013 de 2016. Bogotá. | |
dc.relation | Fuentes de derecho urbanístico colombiano. (2009). Revista Bitácora Urbano Territorial . | |
dc.relation | Garay, L. J. (2003). CRISIS, EXCLUSIÓN SOCIALY DEMOCRATIZACIÓN EN COLOMBIA. Bogotá D.C.: Revista Humanas Universidad Nacional. | |
dc.relation | Garay, L. J. (2003). ENTORNO A LA ECONOMÍAPOLÍTICA DE LA EXCLUSIÓNSOCIAL EN COLOMBIA. UNA SOCIEDAD CON PROFUNDA EXCLUSIÓN SOCIAL. Revista de Economia Institucional. | |
dc.relation | Gomez, F. A. (2012). DERECHO URBANÍSTICO Y DESARROLLO TERRITORIAL COLOMBIANO. EVOLUCIÓN DESDE LACOLONIA HASTA NUESTROS DÍAS . Vniversitas. | |
dc.relation | Gómez, F. A. (2019). Reflexiones sobre la naturaleza del derecho urbanístico y propuesta de definición. Vniversitas. | |
dc.relation | Ley 1150 de 2007.Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. (16 de Julio de 2007). D.O 46691. Bogotá, Colombia: Congreso de la República. | |
dc.relation | Ley 80 de 1993.Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. (28 de Octubre de 1993). D.O 41.094. Santa fe de Bogotá. | |
dc.relation | Montoya, L. C. (2010). ¿Qué significa tener derecho a la ciudad? La ciudad como lugar y posibilidad de los derechos humanos. Territorios 22, págs. 125-149. | |
dc.relation | Montoya, L. C., & Martínez, M. C. (2016). Discapacidad e inclusión social en Colombia. Informe alternativo de la Fundación Saldarriaga Concha al Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. Bogotá D.C., Colombia: Fundación Saldarriaga Concha. | |
dc.relation | ONU, A. G. (13 de diciembre de 2006). Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. | |
dc.relation | Peral, Á. M. (2022). Código de Derecho Urbanistico Estatal . Códigos electrónicos. | |
dc.relation | Petit, B. C. (2014). La representacion de la ciudad: de la filosofia al pensamiento urbano. Angulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural, vol.6 . | |
dc.relation | Rodriguez, L. R. (2004). PANORAMA DEL DERECHO URBANÍSTICO COLOMBIANO. MEXICO: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS UNAM. | |
dc.relation | Sentencia T- 328 - 2018. (13 de Agosto de 2018). Bogotá D.C.: Corte Constitucional . | |
dc.relation | Subirats, J. (2006). ¿ES EL TERRITORIO URBANO UNA VARIABLE SIGNIFICATIVA EN LOS PROCESOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL E INCLUSIÓN SOCIAL? Madrid, España: Estudio/Working Paper. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2023 | |
dc.title | El derecho a la ciudad de las personas en situación de vulnerabilidad cuando se trata de intervenciones urbanas en obras de infraestructura | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |