dc.contributorQuintana-Cabeza, César David
dc.creatorGómez-Cabrera, Valentina
dc.creatorLópez-Olivares, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2023-05-24T01:06:45Z
dc.date.available2023-05-24T01:06:45Z
dc.date.created2023-05-24T01:06:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifierGómez-Cabrera, V. & López-Olivares, A. F. (2022). Implementación de metodología BIM hasta 5D en un puente vehicular ubicado en la ciudad de Bucaramanga. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30396
dc.description.abstractEl proyecto consiste en el desarrollo de la metodología BIM hasta la dimensión 5D, aplicado al diseño de un puente vehicular ubicado en la ciudad de Bucaramanga. Inicialmente se expuso el procedimiento de la metodología convencional, es decir, se tuvo en cuenta los diseños, el presupuesto y cronograma, haciendo uso de herramientas gráficas en 2D, y diferentes softwares, como lo son Excel, Project y AutoCAD. Seguidamente se expuso el procedimiento haciendo uso de la metodología BIM, partiendo de las mismas características del puente que se utilizaron para la metódica convencional y haciendo uso de un único software, para este caso ArchiCAD 25. Una vez realizada la planificación del proyecto bajo estas dos metódicas, se procederá a realizar una comparativa, mediante la cual se determinarán los impactos generados de la implementación de la metodología BIM frente a la convencional.. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationC. A. P. Tovar, «Falencias, abandono y retraso en proyectos civiles en Colombia,» Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C., 2020.
dc.relationK. Schwab, «The Global Competitiveness Report,» World Economic Forum, 2019.
dc.relationGobierno de Colombia, «Estrategia nacional BIM,» 2020.
dc.relationJ. M. G. Obando, «Análisis comparativo entre metodologías de presupuestación tradicional racional y con herramientas tecnológicas revit (BIM),» Universidad Católica de Colombia, Bogotá D.C, 2016.
dc.relationEconomía, «Más de $1 billon de pesos están en riesgo por 83 obras inconclusas,» El Tiempo, 11 Marzo 2016. [En línea].
dc.relationS. Lozano Serna, I. Patiño Galindo, A. Gómez Cabrera y A. Torres, «Identificación de factores que generan diferencias de tiempo y costos en proyectos de construcción en Colombia,» Escuela de Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico, Colombia, 2017.
dc.relationE. B. F. C. CDT, «BIM Forum Chile,» 01 Junio 2018. [En línea]. Available: https://bimforum.cl/2018/06/01/de-donde-salio-elconcepto-bim-algunas-aclaraciones/. [Último acceso: Abril 2022].
dc.relationBibLus, «BIM en Europa: la difusión y la adopción en cada país,» 5 Noviembre 2019. [En línea]. Available: https://biblus.accasoftware.com/es/bim-en-europa-la-difusion-y-laadopcion-en-cada-pais-parte-3/.
dc.relationC. D. Quintana, Compositor, Metodología BIM y los futuros profesionales. [Grabación de sonido]. 2022.
dc.relationArchDaily, 12 Octubre 2020. [En línea]. Available: https://www.archdaily.co/co/948125/cual-es-la-diferencia-entre-bimy-revit.
dc.relationD. F. Rincón Arias y C. A. Niño Sotelo, «Modelado de proyecto de infraestructura en cuatro dimensiones,» Universidad Católica de Colombia, Bogotá D.C, 2019.
dc.relationJuan David Giraldo Aguirre, «Propuesta para la implementación de la metodología BIM en el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura de la Policía Nacional de Colombia,» Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C, 2019.
dc.relationA. Mojica Arboleda y D. F. Valencia Rivera, «Implementación de las metodologías BIM como herramienta para la planificación y control del proceso constructivo de una edificación en Bogotá,» Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C., 2012.
dc.relationY. V. R. Beltrán, «Implementación de la metodología BIM en el desarrollo del proyecto estructural de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Tunja,» Universidad Santo Tomás, Tunja, 2021.
dc.relationJ. D. Sabogal Rincón, M. A. Peréz Niño y S. Uribe Pinzón, Interviewees, Entrevista a estudiantes sobre la metodología BIM. [Entrevista]. Abril 2022.
dc.relationW. González Villamil y C. Lesmes Fabian, «Siete dimensiones en un proyecto de construcción con la metodología Building Information Modeling,» Universidad Santo Tomás, p. 20, 2017.
dc.relationAutodesk, «Autodesk,» [En línea]. Available: https://www.autodesk.mx/solutions/bim/benefits-of-bim. [Último acceso: Abril 2022].
dc.relationM. Lino, P. Mêda y J. Freitas, «BIM Methodology, a new approch- case study of structural elements creation,» ELSERVIER, p. 8, 2015.
dc.relationE. Nieto, D. Antón y F. Rico, «BIM methodology in Building Engineering degree: workshop in Graphical Expression of Technologies subject,» 2017.
dc.relationSeys, «Seys,» 01 Marzo 2018. [En línea]. Available: https://seystic.com/bim-la-historia-del-building-informationmodelling/.
dc.relationBuilding Smart, [En línea]. Available: https://www.buildingsmart.es/bim/. [Último acceso: Abril 2022].
dc.relationB. Jankowski, J. Prokocki y M. Krzeminski, «Functional assessment of BIM methodology based on,» ELSERVIER, p. 5, 2015.
dc.relationA. Z. Sampaio, «Project management in office: BIM implementation,» ELSERVIER, p. 8, 2022.
dc.relationValora Analitik, «Valora Analitik,» 24 Diciembre 2021. [En línea]. Available: https://www.valoraanalitik.com/2021/12/24/construccionespublicas-deberan-usar-tecnologia-bim/. I.
dc.relationCerón y D. Liévano Ramos, «Plan de implementación de metodología BIM en el ciclo de vida de un proyecto,» Universidad Católica de Colombia, 2017, 2017.
dc.relationW. Prieto, S. Rocha, H. Páez y N. Lozano, «Propuesta de herramienta para la integración de BIM a la toma decisiones financieras en proyectos de construcción,» Escuela de Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico), 2019.
dc.relationIngeniería Asistida por Computador, «iac,» 2021. [En línea]. Available: https://www.iac.com.co/metodologia-bim-en-colombia/. [Último acceso: Abril 2022].
dc.relationEspacio BIM, [En línea]. Available: https://www.espaciobim.com/software-bim/revit. [Último acceso: Abril 2022].
dc.relationAutodesk, «Autodesk,» [En línea]. Available: https://latinoamerica.autodesk.com/solutions/revit-vs-autocad. [Último acceso: Abril 2022].
dc.relationEquipo BIMnd, «BIMnD,» [En línea]. Available: https://www.bimnd.es/7dimensionesbim/. [Último acceso: Abril 2022].
dc.relationDatala Ing, «Datalaing Software y Training,» 2018. [En línea]. Available: https://datalaing.com/site/wpcontent/uploads/2018/10/lamina-bim-leonardo-mata.jpg. [Último acceso: Abril 2022].
dc.relationANI, «Agencia Nacional de Infraestructura,» [En línea]. Available: https://www.ani.gov.co/glosario/puente-vehicular. [Último acceso: Abril 2022]. [33]
dc.relationProductos Técnicos Especializados, «https://www.eymproductostecnicos.com/puentes-vehiculares,» 15 Agosto 2019. [En línea]. Available: https://www.eymproductostecnicos.com/puentes-vehiculares. [Último acceso: Abril 2022].
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleImplementación de metodología BIM hasta 5D en un puente vehicular ubicado en la ciudad de Bucaramanga
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución