dc.contributor | Marimón-Bolívar, Wilfredo | |
dc.contributor | Marimón-Bolívar, Wilfredo | |
dc.creator | Díaz-Mora, Laura Daniela | |
dc.creator | Naranjo-Naranjo, Oscar Andrés | |
dc.date.accessioned | 2023-01-11T23:23:05Z | |
dc.date.available | 2023-01-11T23:23:05Z | |
dc.date.created | 2023-01-11T23:23:05Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Díaz-Mora, L. D. & Naranjo-Naranjo, O. A. (2022). Análisis potencial de afectación a partir de sedimentos contaminados por metales pesados en la cuenca del río Quito. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/27901 | |
dc.description.abstract | A partir del análisis de 1200 muestras de sedimentos contaminados por metales pesados e información secundaria se realiza una delimitación de un área de estudio para proceder a hacer un análisis de contaminación y afectación a la salud humana de los menores de edad para posteriormente hacer un análisis y proporcionar recomendaciones para la zona de estudio y posibles zonas que compartan afectaciones similares. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.relation | ARELLANO y GUZMÁN. Ingeniería ambiental. Alfaomega [página web]. (2011). [Consultado el 26, mayo, 2022]. | |
dc.relation | BETANCOURT, Angie Elena Arteaga. Evaluación del índice de riesgo ecológico potencial en suelo y sedimento por mercurio en minería para tres regiones colombianas, apoyado en el análisis de metadatos [en línea]. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad de la Salle, 2018. 171 p. | |
dc.relation | CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Cumplimiento de las sentecias T-622 DE 2016 y T-445 de 2016 en relación con los aspectos ambientales de la actividad mineria en el río Atrato [en línea]. [s.l.]: [s.n.], 2019 [consultado el 21, abril, 2022]. Informe de auditoría de cumplimiento | |
dc.relation | CORPORACIÓN BIOPARQUE. Cartografía de concentraciones de metales pesados según los lineamientos del SIAC y manuales dispuestos para tal fin. [s.l.]: [s.n.], 2021. 22 p. | |
dc.relation | CORPORACIÓN BIOPARQUE. Documento con el resultado de las campañas de medición, que incluya evidencias del monitoreo de las matrices ambientales y que permita garantizar un diagnóstico base que permita la generación de un protocolo exitoso respecto a la remediación. [s.l.]: [s.n.], 2021. 111 p. Informe de ejecución. | |
dc.relation | CORPORACIÓN BIOPARQUE. Protocolo de remediación, rehabilitación y/o Restauración de zonas degradadas por la actividad minera en los bosques de la cuenca del río Quito. [s.l.]: [s.n.], 2022. 164 p. Informe de ejecución. | |
dc.relation | CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia [en línea]. (10, noviembre, 2016). Sentencia T-622/16. | |
dc.relation | DIERSING FLORIDA KEYS NATIONAL MARINE SANCTUARY. Water quality: frequently asked questions. [página web]. (2009). | |
dc.relation | ESPAÑOL CANO, Santiago. Contaminación con mercurio por la actividad minera. En: Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud [en línea]. 2012. vol. 32, no. 3 [consultado el 26, mayo, 2022]. | |
dc.relation | FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Ocupados bienes por más de 1.7 billones de pesos adquiridos por los denominados zares del oro en chocó. 11 personas capturadas | fiscalía general de la nación. (2017). [Consultado el 26, mayo, 2022]. | |
dc.relation | GAFNER-ROJAS, CLAUDIA. La contaminación hídrica por mercurio y su manejo en el derecho colombiano. En: Tratado de Derecho de Aguas Tomo I. Derecho de aguas colombiano para siglo XXI [en línea]. [s.l.]: Universidad del Externado de Colombia, 2018 [consultado el 29, mayo, 2022]. p. 493-526. | |
dc.relation | IDEAM. Estudio nacional del agua. IDEAM [página web]. (2014). [Consultado el 26, mayo, 2022]. | |
dc.relation | GOYA HEREDIA, Angelica; ZAFRA MEJIA, Carlos Alfonso y RODRIGUEZ MIRANDA, Juan Pablo. Tendencias metodológicas en la evaluación del grado de contaminación y de riesgos por metales pesados presentes en sedimentos viales urbanos. En: UIS Ingenierías [en línea]. 2020. vol. 19, no. 4, p. 133-148. ISSN 16574583. | |
dc.relation | GÜIZA SUÁREZ, Leonardo. Perspectiva jurídica de los impactos ambientales sobre los recursos hídricos provocados por la minería en Colombia. En: Opinión Jurídica. 2011. vol. 10, p. 123-140. ISSN On-line version ISSN. | |
dc.relation | JOHNSON, D. L., et al. Meanings of environmental terms. En: Journal of Environmental Quality [en línea]. Mayo, 1997. vol. 26, no. 3 [consultado el 29, mayo, 2022], p. 581-589. | |
dc.relation | MARIMON BOLIVAR, Wilfredo. Ingeniería de nanopartículas magnéticas para la remoción de metales pesados en aguas. Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana [página web]. (2018). | |
dc.relation | MARRUGO-NEGRETE, José; PINEDO-HERNÁNDEZ, José y DÍEZ, Sergi. Assessment of heavy metal pollution, spatial distribution and origin in agricultural soils along the Sinú River Basin, Colombia. En: Environmental Research [en línea]. Abril, 2017. vol. 154 [consultado el 29, mayo, 2022], p. 380-388. | |
dc.relation | MINISTERIO DE AMBIENTE. Exposición ocupacional y ambiental a mercurio en el departamento de Chocó, Colombia, 2015-2016: informe preliminar [en línea]. Bogotá: [s.n.], 2016. 15 p. Informe Quincenal Epidemiológico Nacional. | |
dc.relation | MONGABAY LATAM. Río tóxico: minería, mercurio y asesinatos continúan afectando al río Atrato en Colombia [video]. YouTube. (4, noviembre, 2019). [Consultado el 29, mayo, 2022]. 07:23 min. | |
dc.relation | PABÓN GUERRERO, Santiago Eduardo, et al. Contaminación del agua por metales pesados, métodos de análisis y tecnologías de remoción. Una revisión. En: Entre Ciencia e Ingeniería [en línea]. 19, julio, 2020. vol. 14, no. 27 [consultado el 29, mayo, 2022], p. 9-18. ISSN 2539-4169. | |
dc.relation | PATARROYO, Manuel. Análisis de indicadores fisicoquímicos de contaminación por metales pesados en el agua de escorrentía vial a partir de experiencias internacionales [en línea]. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2019. | |
dc.relation | SELVAM, S., et al. Human health risk assessment of heavy metal and pathogenic contamination in surface water of the Punnakayal estuary, South India. En: Chemosphere [en línea]. Julio, 2022. vol. 298 [consultado el 29, mayo, 2022], p. 134027. ISSN 0045-6535. | |
dc.relation | RODRIGUEZ MIRANDA, Juan Pablo; SERNA MOSQUERA, Jorge Antonio y SÁNCHEZ CÉSPEDES, Juan Manuel. Índices de calidad en cuerpos de agua superficiales en la planificación de los recursos hídricos. En: Revista Logos Ciencia & Tecnología [en línea]. 21, diciembre, 2016. vol. 8, no. 1 [consultado el 29, mayo, 2022]. ISSN 2422-4200. | |
dc.relation | TORRES, Aurora, et al. A looming tragedy of the sand commons. En: Science [en línea]. 2017. vol. 357, no. 6355, p. 970-971. | |
dc.relation | VALOIS-CUESTA, Hamleth y MARTÍNEZ-RUIZ, Carolina. Vulnerabilidad de los bosques naturales en el Chocó biogeográfico colombiano: actividad minera y conservación de la biodiversidad. En: Bosque (Valdivia) [en línea]. 2016. vol. 37, no. 2 [consultado el 29, mayo, 2022], p. 295-305. ISSN 0717-9200. | |
dc.relation | VARGAS PORRAS, Lady, et al. Diagnóstico ambiental de las áreas degradadas por la actividad minera en el municipio de Atrato, Chocó. En: Revista Bioetnia [en línea]. 30, diciembre, 2020. vol. 7, no. 1 [consultado el 29, mayo, 2022], p. 23-37. ISSN 2745-0406.WWF. | |
dc.relation | Consideraciones sobre la minería en el departamento del Chocó y recomendaciones para mejorar la gestión. WWF [página web]. (2019). | |
dc.relation | WWF. Convenio de Minamata: el primer paso para frenar la contaminación por mercurio. Inicio | WWF [página web]. (25, junio, 2019). [Consultado el 27, septiembre, 2021]. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Análisis potencial de afectación a partir de sedimentos contaminados por metales pesados en la cuenca del río Quito | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |