dc.contributorDíaz-Velandia, Diana Patricia
dc.creatorDíaz-Beltrán, Dillan Mateo
dc.date.accessioned2023-05-18T20:54:58Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:54:53Z
dc.date.available2023-05-18T20:54:58Z
dc.date.available2023-06-05T15:54:53Z
dc.date.created2023-05-18T20:54:58Z
dc.date.issued2022
dc.identifierDíaz-Beltrán, D. M. (2022). Plan de negocio para la producción de pines prendedores para prendas de vestir. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30385
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646595
dc.description.abstractEn este plan de negocio se realiza el análisis multifactorial de una idea de negocios acerca de la producción de pines personalizados para prendas de vestir en resina, en este plan se definen los diferentes factores del proyecto de emprendimiento que permiten medir su viabilidad, teniendo en cuenta el estudio de mercados, la estructura técnica y organizacional y por último con el estudio financiero. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.relationACADEMIA. Pasos esenciales para crear una marca valiosa [en línea]. Sydney: Giraffe Ideas USA [citado 11 octubre, 2022]. Disponible en Internet: < URL: https://www.academia.edu/download/51777277/Branding.pdf >
dc.relationBANREP. Inflación total y meta [sitio web]. Bogotá: Banco de la república. [consulta: 2 de noviembre 2022]. Disponible en: <https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/inflacion-total-y-meta>
dc.relationBRAVO, Juan. El plan de negocios. 1 ed. Madrid: Díaz de Santos, 2008. p. 93.
dc.relationCÁMARA DE COMERCIO. Ruta del emprendimiento [en línea]. Bogotá: La cámara [citado 20 de octubre, 2021]. Disponible en internet:<URL:https://www.ccb.org.co/Juntos-reactivando-la-actividad-empresarial/Ruta-del-emprendimiento>
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Decreto 1302 (1, junio 1964). por la cual se reglamenta la ley 155 de 1959, en armonía con los Decretos 1653 de 1960 y 3307 de 1963. Bogotá: El presidente, 1959. P. 1.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 2069 (31, diciembre 2020). Por medio del cual se impulsa el emprendimiento en Colombia. Bogotá: El Congreso, 2020. P. 1-41.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1014 (26, enero 2020). De fomento a la cultura del emprendimiento. Bogotá: El Congreso, 2006. P. 1-14.
dc.relationCORRAL, Yiadira. PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO. En: Revista ciencias de la educación. Enero - marzo, 2015. Vol. 1, No 46, p. 151-167.
dc.relationCREAN, Michael. Revealing the True Meaning of the IRR via Profiling the IRR and Defining the ERR. Denver: University of Denver. Financial faculty. Modalidad Publication, 2005, p. 324-325.
dc.relationDANE Pobreza monetaria y pobreza monetaria extrema. DANE.gov.co [Página web]. [Consultado el 24, octubre, 2022] Disponible en internet. < https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-monetaria>
dc.relationDNP. Socialización de la Política Nacional de Emprendimiento [en línea]. Bogotá: La rebeca [citado 24 octubre, 2022]. Disponible en Internet: < URL: https://www.dnp.gov.co/Paginas/Socializacion-de-la-Politica-Nacional-de-Emprendimiento.aspx#:~:text=La%20Pol%C3%ADtica%20Nacional%20de%20Emprendimiento%2DCONPES%204011%20fue%20aprobada%20el,tecnol%C3%B3gico%2C%20y%20el%20fortalecimiento%20de>
dc.relationFERNANDEZ, Francisco. Estudio de mercado. 1 ed. San Sebastián: Lulu.com, 2017. p. 6.
dc.relationFERREIRA, Diana. El modelo Canvas en la formulación de proyectos. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia. Facultad de Ingeniería financiera. Trabajo de investigación, 2015, p. 72-73.
dc.relationFONTALVO, Tomas, DE LA HOZ, Efraín, MORELOS, José. La productividad y sus factores: incidencia en el mejoramiento organizacional. Universidad del Zulia. Administración Industrial. Artículo de investigación, 2017, p. 50.
dc.relationFUNDIMAK. ¿Cuál es el origen de los pins? ¿cuándo se empezaron a usar? Barcelona: Fundimak [citado 19 de septiembre, 2021]. Disponible en internet: https://blog.fundimak.com/oerigen-historia-pins/.
dc.relationGOMEZ, Alberto. TEORIAS DEL EMPRENDIMIENTO. En: UNIAJC. Abril – Mayo, 2012. Vol. 1, p. 2, 5
dc.relationGOOGLE MAPS. [En linea]. Recuperado en 2022-11-02. Disponible en: https://goo.gl/maps/TJY3Bmk9yBRf9CFp8
dc.relationLAVALLE, Consuelo. Análisis financiero. 1 ed. Tlalnepantla:UNID, 2014. p. 4-5.
dc.relationLA REPUBLICA. Conozca cómo es el mapa de los estratos en las grandes ciudades de Colombia [en línea]. Bogotá: LR [citado 25 octubre, 2022]. Disponible en Internet: < URL: https://www.larepublica.co/economia/este-es-el-mapa-de-los-estratos-en-las-grandes-ciudades-del-pais-2866032#:~:text=Esa%20din%C3%A1mica%20se%20puede%20comprobar,365.459%20(4%2C54%25).>
dc.relationLLOREDA, Enrique. Plan de negocio. 1 ed. Madrid: ESIC, 2015. P. 46.
dc.relationMIPYMES. Emprende Colombia [en línea]. Bogotá: MINCIT [citado 20 de octubre, 2021]. Disponible en internet: <https://www.mipymes.gov.co/programas/emprende-colombia>
dc.relationPOLANCO, Yuly, SANTOS, Paula, DE LA CRUZ, Glenny. Teoría y estructura organizacional. 1 ed. Santiago de los caballeros. UAPA, 2020. p. 21.
dc.relationPORTAFOLIO. Colombia, el mejor país de América Latina para emprender en 2022 Bogotá: Portafolio [citado 1 de agosto, 2022]. https://www.portafolio.co/tendencias/entretenimiento/colombia-el-mejor-pais-de-america-latina-para-emprender-en-2022-563904/.
dc.relationPORTAFOLIO. Dólar mayor a $4.000: qué sigue y de qué depende que continúe al alza. Portafolio.co. [Página web]. [Consultado el 24, octubre, 2022] Disponible en internet. <https://www.portafolio.co/economia/finanzas/alza-del-dolar-que-sigue-en-proximos-meses-y-que-factores-lo-mantendran-al-alza-572046>
dc.relationPORTER, Michael. Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia. 1 Ed. Cambridge. Harvard Business School, 2008. p. 2-3.
dc.relationQUARANTA, Nicolás. Planes de negocio. 1 ed. Entre Ríos: Universidad Adventista del Plata, 2020. p. 40-41.
dc.relationRIQUELME, Matias. FODA: Matriz o Análisis FODA – Una herramienta esencial para el estudio de la empresa [en línea]. Santiago de Chile: ANALISIS FODA [citado 27 octubre, 2021].
dc.relationSECRETARIA DE EDUCACIÓN. Boletín estadístico anual. Bogotá: SED [9 de ago. de 22]. Disponible en Internet: < URL: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/08_boletin_estadistico_kennedy_2020.pdf>
dc.relationSALUDATA. Demografía y Salud [en línea]. Bogotá: Secretaria de Salud [citado 25 octubre, 2022]. Disponible en Internet: < URL: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/demografia/piramidepoblacional/>
dc.relationSINIES . Estudiantes Inscritos 2021 [en línea]. Bogotá: MinEducación [citado 25 octubre, 2022]. Disponible en Internet: < URL: https://snies.mineducacion.gov.co/1778/articles-411251_recurso.xlsx >
dc.relationSOVOLEVA, Y. P. MONITORING OF BUSINESSES OPERATIONS WITH CASH FLOW ANALYSIS. Russia: Financial University under the Government of the Russian Federation. Financial faculty. Modalidad Publication, 2018, p. 2-7.
dc.relationSUAREZ, Edwin. Los valores organizacionales. En: Lupa empresarial. Diciembre, 2008. Vol. 1, No. 1, p. 12.
dc.relationTABRA, Edison. Reflexiones societarias y registrales del nombre social: denominación y razón social. En: Academia. 2018. Vol. 2, no. 1, p. 79.
dc.relationVALORA ANALITIK. Este es el mapa de emprendimiento en Colombia: hay 1.110 startups Medellín: VALORA ANALITIK [citado 1 de agosto, 2022]. Disponible en internet: <https://www.valoraanalitik.com/2022/02/03/mapa-emprendimiento-colombia-hay-1-110-startups/
dc.relationWEBER. Thomas. On the (Non-)Equivalence of IRR and NPV. Lausanne: Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne. ENTREPRENEURSHIP INSTITUTE. Modalidad publication, 2013, P. 18-19.
dc.relationMERCADO, Amador. El análisis PESTEL. Hidalgo: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Facultad de Ingeniería. Trabajo de investigación, 2022, p. 2.
dc.relationREYES. La encuesta [en línea]. La Habana: SLB [citado 1 agosto, 2022]. Disponible en Internet: < URL: https://instituciones.sld.cu/fcmfajardo/>
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titlePlan de negocio para la producción de pines prendedores para prendas de vestir
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución