dc.contributor | Castelblanco, Humberto | |
dc.creator | Hurtado. william | |
dc.date.accessioned | 2023-05-05T18:33:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:53:33Z | |
dc.date.available | 2023-05-05T18:33:53Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:53:33Z | |
dc.date.created | 2023-05-05T18:33:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30315 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646540 | |
dc.description.abstract | si sale esto es porque si funciono | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Maestría en Ingeniería Industrial | |
dc.relation | Atehortúa Hurtado, F., Valencia De Los Rios, J., & Bustamente Vélez, R. (2011). Gestión
del Conocimiento Organizacional, Un enfoque práctico. Bogotá : ICONTEC. | |
dc.relation | Botero Botero, E. (2007). Mantenimiento Preventivo (Postgrado en Gerencia de
mantenimiento). Cartagena: Universidad Industrial de Santander UIS. | |
dc.relation | Camelo O., C., Sousa G., E., & García C., J. (Marzo – Abril de 2010). Facilitadores de los
procesos de compartir conocimiento y su influencia sobre la innovación.
Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa(42), 113-150. | |
dc.relation | Campos L., F. (2010). Análisis de vibraciones. En E. C. ECCI, Notas de Clase
Mantenimiento Predictivo. Especialización gerencia de mantenimiento). Bogotá:
ECCI. | |
dc.relation | Colombia. Ministerio de Transporte. (2004). Resolución 4100. Por la cual se adoptan los
límites de pesos y dimensiones en los vehículos de transporte terrestre automotor
de carga por carretera, para su operación normal en la red vial a nivel nacional.
Bogotá. | |
dc.relation | Colombia. Ministerio de Transporte. (2013). El transporte en cifras. Estadísticas 2013.
Bogotá: Oficina Asesora de Planeación. | |
dc.relation | Crespo Márquez, M., & Sánchez, F. (2004). Ingeniería de Mantenimiento. Técnicas y
métodos de aplicación en la fase operativa de los equipos. Barcelona: AENOR | |
dc.relation | Driankov , D., Hellendoorn , H., & Reinfrank, M. (1993). An Introduction to Fuzzy
Control. Berlin: , 1993. 316 p.: Springer-Verlag. | |
dc.relation | Duarte, J. (2006). Fundamentos para la gestión de mantenimiento predictivo. Bogotá:
Seminario Aciem. | |
dc.relation | Electric Power Research Institute (EPRI). (2000.). Predictive Maintenace Self-Assessment
Guidelines for Nuclear Power Plants. Palo Alto (Cal.): EPRI | |
dc.relation | Fenoll Castelló, J., Seco De Herrera T., J., & Borja Sendra, J. (2009 ). Técnicas de
mecanizado para el mantenimiento de vehículos. Madrid: MacMillan Iberia | |
dc.relation | García Garrido, S. (2014 ). Ingeniería del mantenimiento, Manual práctico para la gestión
del mantenimiento industrial. Madrid: Renovetec | |
dc.relation | García Madariaga , R. (1987). Teoría General De Sistemas: Una aplicación al Análisis
de la Administración Municipal. Bostón: Esap. | |
dc.relation | García Muiña, F., & González Sánchez, R. (2011). Innovación abierta: Un modelo
preliminar desde la gestión del conocimiento. Intangible Capital, 7(1), 82-115. | |
dc.relation | Garvin, D. (1993). Crear una organización que aprende. En H. B. Review, Gestión del
conocimiento. Barcelona: Deusto | |
dc.relation | Gonzales, F. (2005). Teoría y Práctica del Mantenimiento Industrial avanzado (2 ed.).
Madrid: FC. | |
dc.relation | Gonzáles, R., & García , E. (Marzo – Diciembre de 2011). Innovación abierta: Un modelo
preliminar desde la gestión del conocimiento. Intangible Capital, 7, 82-115. | |
dc.relation | Grupo Complexus. (2009). Gestión de conocimiento. Bogotá: Grupo Complexus | |
dc.relation | Hervas Valiente, F. (2011). El plan de mantenimiento programado. Elaboración de planes
de mantenimiento. Madrid: Renovetec | |
dc.relation | Instituto Colombia De Normas Técnicas Y Certificación. (2000). Tipología para
vehículos de transporte de Carga terrestre. NTC 4788. Bogotá: ICONTEC. | |
dc.relation | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (1997). Identificación de los
vehículos de pasajeros terminología. NTC 4161. Bogotá: ICONTEC. | |
dc.relation | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2010). Revisión técnico -
mecánica y de emisiones contaminantes en vehículos automotores NTC 5375.
Bogotá: ICONTEC. | |
dc.relation | Johansen Bertoglio, O. (1987). Introducción a la teoría general de sistemas. México:
Limusa. | |
dc.relation | Medina Hurtado , S., & Paniagua Gómez, G. (Marzo - Abril de 2008). Modelo De
Inferencia Difuso Para Estudio De Crédito. Open Journal Systems(154), 216-234. | |
dc.relation | Molina González, J., & Marsal Serra, M. (2002). La gestión del conocimiento en las
organizaciones. Bogotá: Libros en Red. | |
dc.relation | Mora Gutiérrez, L. (2008). Mantenimiento estratégico para empresas industriales o de
servicios. Bogotá: AMG. | |
dc.relation | Nonaka, I., & Takeuchi, H. (1999). La Organización Creadora de Conocimiento. Como
las competencias japonesas crean la dinámica de la innovación. México: Oxford. | |
dc.relation | Pérez Vázquez, F. (2009). Manual de reparación y mantenimiento automotriz. México:
Limusa. | |
dc.relation | Perez, G. (2013). Pipeline risk assessment using a fuzzy systems network. IFSA World
Congress NAFIPS Annual Meeting (IFSAI NAFIPS) . Edmonton - Canadá: IEEE. | |
dc.relation | Pérez, G., & Duarte, O. (1999). UNFUZZY: fuzzy logic system analysis, design
simulation and implementation software. (70 Kb), Proceedings of the 1999 Eusflat-Estylf Joint Conference (págs. 251-254). Mallorca: European Society for
Fuzzy Logic and Technology. | |
dc.relation | Qiyuan , P., & Wang, K. (2013). Safety, Speediness, Intelligence, Low-Carbon,
Innovation. Reston: American Society of Civil Engineers. | |
dc.relation | Simo, P., & Sallan, J. (Mayo - julio de 2008). Capital intangible y capital intelectual:
Revisión, definiciones y líneas de investigación. Estudios de Economía Aplicada,
26(2), 65-78. | |
dc.relation | Suárez Ruíz , P. (2002). Metodología de la Investigación, Diseños y Técnicas..p. 9.
Bogotá: Orión. | |
dc.relation | Torres S. , L. (2007). Complejidad Aspectos básicos. Bogotá: Unidad de publicaciones
Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Uribe García, R. (2004). Calidad Total en Mantenimiento: Mantenimiento productivo
total. Bogotá: Norma. | |
dc.relation | Zadeh, L. (2011). Descripción general de las técnicas de lógica difusa. Recuperado el 21
de Agosto de 2014, de Tesis Doctorales en Red:
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6887/04Rpp04de11.pdf;jsessionid=B
363709C6F4D0119D0283288EC803432.tdx2?sequence=4 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Prueba importar | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |