dc.contributorPinaud-Velasco, Alfonso Eduardo
dc.creatorCruz-Hernández, Diana Isadora
dc.date.accessioned2023-02-06T21:51:16Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:52:32Z
dc.date.available2023-02-06T21:51:16Z
dc.date.available2023-06-05T15:52:32Z
dc.date.created2023-02-06T21:51:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifierCruz-Hernández, D. I. (2022). Decodificación del claustro: implementación de la tipología en un centro de investigación dentro de un contexto patrimonial. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30059
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646491
dc.description.abstractEl claustro en su forma tipológica tradicional es decodificado para poder identificar los elementos esenciales que lo conforman para ser aplicado a distintas escalas y con diferentes geometrías en nuevos proyectos. Se busca que la tipología tradicional sea simplificada y transformada en su nueva forma adaptativa para poder ser implementada a cualquier proyecto logrando vacíos centrales, circulaciones cíclicas y espacios verdes al interior de los proyectos. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationÁlvarez, T. (2020, abril 2). Procesos de transformación de la traza urbana ante el desarrollo del turismo a escala local. Villa de Leyva, Colombia. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. https://orcid.org/0000-0002-1402- 5124
dc.relationBassa, V., & Vives, R. (2021, enero 21). La restauración del claustro de la Catedral de Barcelona: recuperar el vínculo entre arquitectura, vegetación y agua [En I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España]. Editorial Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/160194
dc.relationBussagli, M. (2004). Comprender la arquitectura. Susaeta. Camacho, N. (2021, mayo 15). Sistemas de integración e identidad colectiva en la tipología de claustro. Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/26636/1/ARTICULO%20 Doc%20final%20de%20grado%20Natalia%20Camacho%20S.pdf
dc.relationCullen, G. (1981). El paisaje urbano: tratado de estética urbanística. Naturart, S.A.
dc.relationGrillo, P. J. (1975). Form, Function, and Design. Dover Publications.
dc.relationFrederick, M., & Mehta, V. (2018). 101 Things I Learned® in Urban Design School Crown.
dc.relationMartí Arís, C. (1993). Las variaciones de la identidad: ensayo sobre el tipo en arquitectura. Demarcación de Barcelona del Colegio de Arquitectos de Cataluña.
dc.relationMerello, T. (2021, julio 23). San Juan de Duero, análisis de un claustro único. Academia. https://www.academia.edu/88419917/San_Juan_de_Duero_an%C3%A1lisis_ de_un_claustro_%C3%BAnico
dc.relationMinisterio de Cultura. (2020). Resolución 2407.
dc.relationMorris, A. E. (2019). Historia de la Forma Urbana. EDIT GUSTAVO GILI.
dc.relationNavarro, P., Verdejo, P., Priego, E., & Lopez, G. (2022, marzo 24). Espacios columnarios en la arquitectura gótica valenciana. El claustrillo de la Cartuja de Porta Coeli. EGA Expresión gráfica arquitectónica, 27(44), 26-39. Poli papers. https://doi.org/10.4995/ega.2022.16721
dc.relationNiño, C. (2004). La construcción del lugar y la tradición de la arquitectura en Colombia. In Arquitectura en Colombia y el sentido del lugar: Los últimos 25 años. SCA.
dc.relationReal Academia Española. (n.d.). Claustro. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/claustro
dc.relationReal Academia Española. (n.d.). Descodificar. Real Academia Española. https://www.rae.es/dpd/descodificar
dc.relationRowe, C. (1999). Manierismo y arquitectura moderna y otros ensayos. Editorial Gustavo Gili.
dc.relationServicio Geológico Colombiano. (n.d.). Museo Geológico Nacional. Exhibiciones Fósiles. https://www2.sgc.gov.co/museo-geologico/exhibiciones/Paginas/exhibicion de-fosiles.aspx
dc.relationUNESCO. (n.d.). South of Ricaurte Province. UNESCO World Heritage Centre. https://whc.unesco.org/en/tentativelists/5771/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleDecodificación del claustro: implementación de la tipología en un centro de investigación dentro de un contexto patrimonial
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución