dc.contributor | Yory-García, Carlos Mario | |
dc.creator | Cepeda-Fontal, Andrés Francisco | |
dc.date.accessioned | 2023-03-09T20:50:49Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:46:24Z | |
dc.date.available | 2023-03-09T20:50:49Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:46:24Z | |
dc.date.created | 2023-03-09T20:50:49Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Cepeda-Fontal, A. F. (2022). Pautas de diseño sostenible para viviendas autoconstruidas en clima cálido húmedo a partir de la incorporación de estrategias pasivas de confort. (Casos de estudio de viviendas autoconstruidas en la ciudad de Leticia; Amazonas, Colombia). Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Maestría en Diseño Sostenible. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30149 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646424 | |
dc.description.abstract | Recomendar estrategias pasivas de confort, mostrar de qué manera las viviendas autoconstruidas pueden aportar ideas de diseño pasivo desde el uso de materiales, componentes edilicios, determinantes físicas del lugar, elementos arquitectónicos más utilizados en la construcción, el análisis del consumo de energía, la continuidad temporal e integración en cada mejora, por medio de la observación y documentación de los casos. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Maestría en Diseño Sostenible | |
dc.relation | Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, IDEAM (2015). Escenarios de cambio climático para precipitación y temperaturas en Colombia, Tercera comunicación Nacional de Cambio Climático. Bogotá. D.C. Colombia.: Recuperado de http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022965/documento_nacional_regional.pdf | |
dc.relation | Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) (2014). INFORME DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICOEL CAMBIO CLIMÁTICO. Genève, Suiza.: Recuperado de https://archive.ipcc.ch/home_languages_main_spanish.shtml#tabs-3 | |
dc.relation | Rudofsky Bernard (1976). ARQUITECTURA SIN ARQUITECTOS. Buenos Aires, Argentina: Editorial Universitária de Buenos Aires. | |
dc.relation | The Irish National Heritage Park (2017 – 2018). Prehistoric Ireland. Ferrycarrig, County Wexford, Ireland.: Recuperado de http://www.irishheritage.ie/stone-age-7000bc-2500bc/ | |
dc.relation | Avendaño T. Fabio H., Carvajalino Bayona Hernando. SERIE CIUDAD Y HABITAT No. 8 – 2000, 2. LA VIVIENDA POPULAR ESPONTÁNEA. Bogotá D. C., Colombia. Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/75398 | |
dc.relation | Hernández, R. Fernández, C y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: Ed. Mac Graw Hill. | |
dc.relation | Vergel Tovar, Erick (2008). Ciudades gemelas en fronteras Amazónicas: estudio de caso Leticia Tabatinga. CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO Vol. 1 (No. 2) p 348 – 393. | |
dc.relation | Lean Construction Enterprise, LCE (2016). Historia del sector de la construcción en Colombia: 1972-2012. Bogotá. D.C. Colombia.: Recuperado de http://www.leanconstructionenterprise.com/documentacion/historia-del-sector | |
dc.relation | C. Mileto, F. Vegas, L. García Soriano, V. Cristini (2014). Vernacular Architecture: Towards to Sustainable Future: Ed. Taylor&Francis | |
dc.relation | Givoni B, A. (1969). Man, Climate and Architecture. Ed. Elsevier Science Ltd. | |
dc.relation | Fanger, P. (1972). Thermal comfort, analysis and application in environmental engineering. Applied Ergonomics ANSI/ASHRAE, 2013. | |
dc.relation | Alcaldía de Leticia (2017). HISTORIA. Leticia, Amazonas Recuperado de http://www.leticia-amazonas.gov.co/municipio/nuestro-municipio | |
dc.relation | ANSI/ASHRAE 55:2013 Thermal Environmental Conditions for Human Occupancy. Ashrae Standard, 2013 | |
dc.relation | Olgyay, V. (1998). Arquitectura y clima: manual de diseño bioclimático para arquitectos y urbanistas: Editorial Gustavo Gili | |
dc.relation | Alcaldía Municipal de Leticia Amazonas (2002). Plan Básico de Ordenamiento Territorial Leticia Amazonas 2002. Sistema de Documentación e Información Municipal. CDIM. Bogotá. D.C. Colombia.: recuperado de https://leticiaamazonas.micolombiadigital.gov.co/sites/leticiaamazonas/content/files/000594/29663_acuerdo-no-032-de-noviembre-14-de-2002.pdf | |
dc.relation | Sistema de Información Ambiental Territorial de la Amazonia Colombiana (2017). BIODIVERSIDAD EN LA AMAZONIA COLOMBIANA. SIAT-AC. Bogotá. D.C. Colombia.: Recuperado de https://ierna.sinchi.org.co/informe/04-vision-de-leticia-biodiverciudad-2021/ | |
dc.relation | Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia IDEAM (2017 - 2018). INFORMACIÓN DIARIA DE PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURA DE LOS PRINCIPIALES AEROPUERTOS DEL PAIS. Bogotá. D.C. Colombia.: Recuperado de http://www.pronosticosyalertas.gov.co/ | |
dc.relation | Instituto SINCHI (2017 – 2018). TIPOLOGÍA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS. Leticia, Amazonas. Colombia.: Recuperado de https://www.sinchi.org.co/sistema-de-asentamientos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND
4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Pautas de diseño sostenible para viviendas autoconstruidas en clima cálido húmedo a partir de la incorporación de estrategias pasivas de confort. (Casos de estudio de viviendas autoconstruidas en la ciudad de Leticia; Amazonas, Colombia) | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |