dc.creatorDosso, Ricardo
dc.date2010
dc.date.accessioned2017-03-31T16:09:48Z
dc.date.available2017-03-31T16:09:48Z
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/1327/1/01202_8.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/664641
dc.descriptionLa cuestión de la actividad turística en su desarrollo territorial en la provincia de Buenos Aires reconoce muy acreditadas contribuciones pluridisciplinares que se han planteado la consideración del proceso de territorialización de la actividad y de los agentes del desarrollo que han comprendido los alcances de la actividad en la transformación y ordenación del territorio. En tal sentido, al plantear los términos de la dialéctica litoral-interior a propósito de la actividad turística, apelando para su consideración a la actualidad y potencialidad turística en territorio bonaerense, se aspira a realizar un aporte a la valoración de las implicancias territoriales del acontecer turístico y de las implicancias turísticas del desarrollo territorial tendiente a su mejor comprensión destinada a un mejor accionar gestionario en la finalidad de contribuir al desarrollo de un turismo responsable, equilibrado e integral de localidades y comunidades. En la red turístico-recreacional bonaerense los nodos que integran el polo Tandil-Olavarría-Azul y el nodo polar Mar del Plata poseen recursos turístico-recreacionales, urbanos y regionales singulares y complementarios que les confieren fortaleza actual y potencial como opción turístico-recreacional fuera de la estación estival; el primero mediante conjunción extensiva en espacio central del interior bonaerense y el segundo por conjunción intensiva en el espacio central del litoral Atlántico de la Provincia. A ambos casos se le atribuye condiciones diferenciales de metropolización y nodalidad actual y potencial. Es propósito del estudio singularizar las opciones turístico-recreacionales diferenciales del polo Mar del Plata y del polo Tandil-Olavarría-Azul asumiendo que la diferencia y la complementariedad de ambas polaridades les hacen compatibles e integrables.
dc.descriptionFil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherCIT
dc.relationhttp://nulan.mdp.edu.ar/1327/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar
dc.sourceMantero, Juan Carlos, (Ed.), Turismo y territorio. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la Provincia de Buenos Aires (pp. 325-367). Mar del Plata: CIT. ISBN 978-987-544-354-9
dc.subjectDesarrollo Turístico
dc.subjectGestión Turística
dc.subjectMar del Plata
dc.subjectTandil
dc.subjectAzul
dc.subjectOlavarría
dc.titleGestión del desarrollo turístico regional. Mar del Plata - Tandil/Azul/Olavarría
dc.typeCapítulos de libros
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución